Kateřina Emingerová para niños
Kateřina Emingerová (Praga, 13 de julio de 1856 – 9 de septiembre de 1934) fue una talentosa compositora, pianista y profesora de música de origen checo. Además de su trabajo musical, fue una escritora muy activa y periodista, publicando muchos libros, ensayos y artículos sobre el mundo de la música.
Datos para niños Kateřina Emingerová |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de julio de 1856 Praga (Imperio austríaco) |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1934 Praga (Checoslovaquia) |
|
Sepultura | Cementerio de Olšany | |
Nacionalidad | Austrohúngara, austríaca y checoslovaca | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio de Praga | |
Alumna de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora, profesora de música y pianista | |
Empleador | Conservatorio de Praga | |
Instrumento | Piano | |
Contenido
¿Quién fue Kateřina Emingerová?
Kateřina Emingerová nació en Praga, que en ese momento formaba parte del Imperio austríaco. Su padre, Jan Eminger, era abogado. Su hermana, Helena Emingerová, también se dedicó al arte y se hizo conocida como pintora y artista gráfica.
Sus primeros años y educación musical
Desde muy joven, Kateřina mostró un gran interés por la música. Recibió sus primeras lecciones de importantes músicos de la época, como František Škroup y Bedřich Smetana. Estos maestros le enseñaron los fundamentos de la música.
Más tarde, continuó sus estudios con otros profesores destacados. Aprendió composición en clases privadas con Zdeněk Fibich y Vítězslav Novák, dos compositores muy influyentes. Emingerová empezó a componer sus propias piezas cuando solo tenía trece años. A los diecinueve, dio su primer concierto como solista.
Una carrera dedicada a la música
En la década de 1870, Kateřina Emingerová comenzó a componer bailes, especialmente polkas. Estas piezas eran muy populares en los bailes de Praga. También creó música para orquestas, grupos de cámara, coros y voces solistas.
En 1890, Emingerová empezó a trabajar en el Conservatorio de Praga. Al principio, ayudaba a los estudiantes como acompañante al piano. Después de 1911, se convirtió en profesora de piano y de música de cámara. Trabajó en el Conservatorio durante 38 años, hasta que se jubiló en 1928.
Kateřina Emingerová como escritora y defensora de mujeres artistas
Además de su trabajo como música y profesora, Emingerová siguió dando conciertos como acompañante. También ofrecía charlas sobre música, y algunas de estas charlas se publicaron más tarde como libros y artículos.
Kateřina se dedicó a recopilar y publicar obras de antiguos compositores checos. A principios del siglo XX, escribió para varias revistas como Female World y New Woman. En estas publicaciones, apoyaba y daba a conocer el trabajo de otras mujeres compositoras, como Fanny Mendelssohn, Augusta Holmès y Ethel Smyth.
También escribió artículos para revistas musicales como Dalibor y Smetana, y para periódicos checos. En ellos, publicaba reseñas de conciertos y óperas. Además, escribió una serie de ensayos sobre cómo enseñar música a los niños.
Si quieres saber más sobre sus escritos, puedes encontrar sus artículos en la biblioteca y los archivos del Conservatorio de Praga, el Museo de Literatura Nacional, el Museo Nacional y el Museo Checo de la Música.
Obras musicales destacadas
Kateřina Emingerová compuso una gran variedad de obras. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Para piano (a dos manos):
- Mignonette-Polka (1875)
- Tarantela, Op. 4 (alrededor de 1882)
- Para piano (a cuatro manos):
- Marcha festiva (1899)
- Para violín y piano:
- Sonata (1881)
- Canciones para voz y piano:
- Frühlingslied (Canción de primavera) (1880)
- Gute Nacht (Buenas noches) (1889)
- Coros de mujeres:
- Cuatro canciones para voces femeninas (1900)
- Coros de hombres:
- Coro divertido para cuatro voces masculinas (1901)
- Canciones orquestales:
- Recordatorios (polka, 1872)
- Vals (1882)
Véase también
En inglés: Kateřina Emingerová Facts for Kids