robot de la enciclopedia para niños

Kate O'Brien para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kate O'Brien
Kate O'Brien, 1926.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Kathleen "Kate" Mary Louie O'Brien
Nacimiento 3 de diciembre de 1897
Limerick, Irlanda
Fallecimiento 13 de agosto de 1974
Canterbury, Reino Unido
Causa de muerte Enfermedad
Nacionalidad irlandesa
Lengua materna Inglés
Educación
Educada en University College, Dublín
Información profesional
Ocupación novelista, dramaturgo
Lengua literaria Inglés
Obras notables That Lady, The Land of Spices,Without My Cloak
Distinciones
  • Premio Hawthornden (1931)
  • Premio James Tait Black (1931)

Kate O'Brien (nacida en Limerick, Irlanda, el 3 de diciembre de 1897 y fallecida en Canterbury, Reino Unido, el 13 de agosto de 1974) fue una escritora irlandesa. Se destacó por sus novelas, obras de teatro, libros de viajes y biografías.

La vida de Kate O'Brien

Primeros años y educación

Kate O'Brien nació en la ciudad de Limerick, Irlanda, en 1897. Cuando tenía cinco años, su madre falleció. Después de esto, Kate fue a vivir a un internado llamado Laurel Hill, dirigido por monjas francesas.

Más tarde, obtuvo una beca para estudiar en Dublín. Se graduó en la University College Dublin, una universidad que había sido creada hacía poco tiempo.

Comienzos de su carrera

Después de terminar sus estudios, Kate O'Brien viajó al Reino Unido. Allí trabajó como periodista, escribiendo sobre noticias internacionales para el periódico The Manchester Guardian. Cuando esa sección del periódico cerró, se mudó a Londres.

En Londres, trabajó como maestra de escuela primaria durante aproximadamente un año. Luego, aceptó un puesto como institutriz (una maestra privada) en Bilbao, en el País Vasco, al norte de España. Vivió allí entre 1922 y 1923. Este período fue muy importante para su desarrollo personal y creativo. Su novela Mary Lavelle (1936) se basa en sus experiencias en el País Vasco.

Éxito como escritora

Kate O'Brien empezó a escribir sus primeros relatos cortos en Bilbao. En 1923, regresó a Bloomsbury, Londres, y continuó trabajando como periodista. Un día, como resultado de una apuesta con una amiga, escribió una obra de teatro en solo un mes. La obra se llamó Distinguished Villa (Villa Distinguida) y se inspiró en su tiempo como institutriz en España. Se estrenó en Londres en 1926 y fue un gran éxito.

En 1931, publicó su primera novela, Without My Cloak (Sin mi capa). Esta novela ganó el prestigioso premio James Tait Black Memorial Prize. A partir de entonces, Kate O'Brien se dedicó principalmente a escribir novelas. Algunas de sus obras más conocidas son The Ante-Room (La Antesala), de 1934, The Land of Spices (La Tierra de las Especias), de 1941, y That Lady (Esa Dama), de 1946.

Sus libros a menudo exploraban temas como el deseo de las mujeres de ser independientes y los desafíos a las reglas estrictas de la sociedad. Algunos de sus libros fueron prohibidos en Irlanda, y una de sus novelas fue prohibida en España.

Otros escritos y activismo

O'Brien también escribió dos libros de viajes. Uno fue My Ireland (Mi Irlanda), de 1962, donde revisitó sus lugares favoritos en su país natal. El otro fue Farewell Spain (Adiós España), de 1937, un libro con un mensaje político que buscaba el apoyo de los países de habla inglesa para el bando republicano durante la Guerra civil española.

Además, escribió dos biografías: Presentation Parlour (El Recibidor de la Presentación), de 1963, sobre sus tres tías que eran monjas, y Teresa of Avila (Teresa de Ávila), de 1951, sobre una importante figura religiosa.

Vida personal y legado

La primera biografía sobre Kate O'Brien, Kate O'Brien: A Literary Portrait (Kate O'Brien: Un Retrato Literario), fue escrita por Lorna Reynolds en 1987. La primera biografía completa, Kate O'Brien: A Writing Life, fue publicada por Eibhear Walshe en 2003.

Kate O'Brien se casó con un periodista holandés en 1923, pero su matrimonio terminó unos meses después.

Después de ser muy popular como novelista en las décadas de 1940 y 1950, las obras de O'Brien recibieron menos atención. Su última novela, As Music and Splendour (Como la Música y el Esplendor), de 1958, pasó casi desapercibida. Kate O'Brien siguió publicando reseñas y columnas en periódicos.

Vivió sus últimos años en el pueblo de Faversham, en Kent, Inglaterra, hasta su fallecimiento en 1974.

A principios de los años 80, el interés por la obra de Kate O'Brien resurgió. Sus novelas se volvieron a imprimir y se realizaron varios estudios académicos sobre su trabajo. Hoy en día, se la considera una escritora importante en la literatura irlandesa y una voz única en la literatura del siglo XX. Se valora su valentía al escribir en una época de mucha censura en Europa.

Obras destacadas

Novelas de Kate O'Brien

  • Without My Cloak (Sin mi capa) (1931)
  • The Ante-Room (La antesala) (1934)
  • Mary Lavelle (1936)
  • Pray for the Wanderer (1938)
  • The Land of Spices (La tierra de las especias) (1941)
  • The Last of Summer (El último verano) (1943)
  • That Lady (Esa Dama) (1946)
  • The Flower of May (La Flor de Mayo) (1953)
  • As Music and Splendour (Como música y esplendor) (1958)

Otras obras de Kate O'Brien

  • Distinguished Villa: A Play in Three Acts (Distinguida Villa: Una obra en tres actos) (1926)
  • Farewell Spain (Adiós España) (1937)
  • Teresa de Ávila (1951)
  • My Ireland (Mi Irlanda) (1962)
  • Presentation Parlour (Presentación Parlour) (1963)

Adaptaciones al cine y televisión

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kate O'Brien (novelist) Facts for Kids

kids search engine
Kate O'Brien para Niños. Enciclopedia Kiddle.