robot de la enciclopedia para niños

Karl Olov Hedberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karl Olov Hedberg
Información personal
Apodo Olle
Nacimiento 19 de octubre de 1923
Västerås, Suecia
Fallecimiento 1 de mayo de 2007
Estocolmo
Nacionalidad SueciaSuecia
Familia
Cónyuge Inga
Información profesional
Área botánico, antropólogo
Empleador Universidad de Upsala
Abreviatura en botánica Hedberg
Miembro de

Karl Olov Hedberg (nacido en Västerås, Suecia, el 19 de octubre de 1923 y fallecido en Estocolmo el 1 de mayo de 2007) fue un importante botánico sueco. También fue un experto en la clasificación de plantas (conocido como taxónomo) y un escritor.

¿Quién fue Karl Olov Hedberg?

Karl Olov Hedberg fue un científico dedicado al estudio de las plantas. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo crecen y se desarrollan las plantas en diferentes partes del mundo. Fue profesor en la Universidad de Upsala desde 1970 hasta 1989.

Su trabajo como editor y profesor

Como profesor, Hedberg se especializó en la botánica sistemática. Esta rama de la botánica se encarga de clasificar y organizar las plantas. También fue el editor de la Flora de Etiopía, un libro muy importante que describe todas las plantas de ese país. En este proyecto, actualizó partes de un manuscrito sobre una familia de plantas llamada Umbelliferae.

Explorando la vegetación afroalpina

Karl Olov Hedberg fue uno de los primeros científicos en estudiar a fondo la vegetación afroalpina. Esta vegetación se encuentra en las altas montañas de África, como las montañas Rwenzori. Gran parte de lo que sabemos hoy sobre estos ecosistemas se debe a sus investigaciones.

Descubrimientos en las montañas de África Oriental

Junto a su esposa Inga, quien también era botánica, Hedberg realizó importantes investigaciones. Sus descubrimientos se basaron en el trabajo de campo que hicieron a finales de la década de 1940. Su libro Features of Afroalpine Plant Ecology (Características de la ecología vegetal afroalpina) sigue siendo una obra clave. Este libro es muy importante para entender cómo viven las plantas en las zonas montañosas cercanas al ecuador.

El estudio de la formación de especies

Una parte central de las investigaciones de Hedberg fue cómo se forman nuevas especies de plantas. Esto lo estudió en las montañas aisladas de África Oriental. También escribió mucho sobre las plantas de las regiones nórdicas y árticas.

Reconocimientos y contribuciones científicas

Hedberg fue un miembro destacado de la British Mycological Society, una sociedad dedicada al estudio de los hongos. En 1981, fue elegido miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. Este es un gran honor para un científico.

Colecciones de plantas en herbarios

Karl Olov Hedberg contribuyó con muchas colecciones de plantas a varios herbarios. Un herbario es como una biblioteca de plantas secas y conservadas. Sus colecciones se encuentran en museos importantes como:

  • El Natural History Museum de Londres.
  • El Jardín Botánico Nacional de Bélgica.
  • Los National Museums of Kenya (herbario de África Oriental).
  • El Herbario Nacional de Etiopía.
  • Los Royal Botanic Gardens de Kew.
  • El Muséum National d'Histoire Naturelle de París.
  • El Museo Sueco de Historia Natural.

Fue considerado un recolector muy importante para el Museo de la Evolución en la Universidad de Upsala. Sus aportaciones fueron clave para la sección de plantas con flores (conocidas como fanerógamas) del museo.

Honores

  • La abreviatura «Hedberg» se emplea para indicar a Karl Olov Hedberg como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Karl Olov Hedberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.