Karl Muck para niños
Datos para niños Karl Muck |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de octubre de 1859 Darmstadt (Hesse-Darmstadt) |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 1940, 2 de marzo de 1940 o 4 de marzo de 1940 Stuttgart (Alemania nazi) |
|
Sepultura | Steinfeldfriedhof, Graz | |
Educación | ||
Educado en | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta y pianista | |
Área | Música, dirección de orquesta e interpretación de piano | |
Alumnos | Antonia Brico y Ferdinand Leitner | |
Distinciones |
|
|
Karl Muck (nacido el 22 de octubre de 1859 y fallecido el 3 de marzo de 1940) fue un importante director de orquesta de origen alemán. Es recordado por su talento y por los desafíos que enfrentó en su carrera.
Contenido
¿Quién fue Karl Muck y cómo empezó su carrera musical?
Karl Muck nació en Darmstadt, una ciudad en Alemania. Desde joven, mostró un gran interés por la música. Primero, estudió filología clásica, que es el estudio de los idiomas y textos antiguos, y obtuvo un doctorado en Heidelberg.
Sin embargo, su verdadera pasión era la música. Por eso, después de terminar sus estudios universitarios, decidió aprender más sobre música en el Conservatorio de Leipzig. Allí, se especializó en piano y en la dirección de orquestas.
Primeros pasos como director de orquesta
Karl Muck comenzó a dirigir orquestas en 1884. Al principio, trabajó en varias ciudades europeas como Zúrich, Brno, Salzburgo, Graz y Praga. Su talento lo llevó a la Ópera Real de Berlín en 1892, donde fue director principal durante 20 años, hasta 1912.
Durante este tiempo, también dirigió en el famoso Festival Wagner en Bayreuth, un evento muy importante para los amantes de la música clásica. Además, colaboró con la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Viena.
La etapa de Karl Muck en Estados Unidos
En 1912, Karl Muck se mudó a Estados Unidos para convertirse en el director de la Orquesta Sinfónica de Boston. Era considerado un director innovador y valiente. Bajo su dirección, la orquesta realizó grabaciones históricas para la Victor Talking Machine Company en Camden, Nueva Jersey, en 1917. Estas grabaciones ayudaron a preservar la música de la orquesta para el futuro.
Desafíos durante la Primera Guerra Mundial
En 1918, durante la Primera Guerra Mundial, Karl Muck enfrentó problemas debido a su origen alemán. Hubo un incidente en el que se negó a dirigir el Himno Nacional de Estados Unidos en un concierto. Esto causó mucha controversia.
Como resultado, Muck fue detenido bajo una ley especial para extranjeros y fue enviado a una prisión en Fort Oglethorpe en Georgia. Permaneció allí hasta el final de la guerra. Después de ser liberado, dejó Estados Unidos y regresó a Alemania.
Regreso a Alemania y legado musical
Al regresar a Alemania, Karl Muck se estableció en Hamburgo, donde dirigió la Orquesta Filarmónica de Hamburgo. En esta etapa, también se convirtió en un mentor importante para jóvenes músicos, como Antonia Brico, quien más tarde se convertiría en una destacada directora de orquesta.
Muck continuó haciendo grabaciones y participando regularmente en el Festival de Bayreuth. Sus interpretaciones de las obras de Richard Wagner eran muy admiradas y establecieron un alto estándar. Solo fueron superadas por las presentaciones de Arturo Toscanini en la década de 1930, quien fue el primer director no alemán en participar en el festival.
Karl Muck era conocido por su estilo de dirección fuerte y decidido. Falleció en Stuttgart el 3 de marzo de 1940, dejando un importante legado en el mundo de la música clásica.
Predecesor: Max Fiedler |
Directores Musicales, Orquesta Sinfónica de Boston 1912-1918 |
Sucesor: Henri Rabaud |
Predecesor: Wilhelm Gericke |
Directores Musicales, Orquesta Sinfónica de Boston 1906-1908 |
Sucesor: Max Fiedler |
Véase también
En inglés: Karl Muck Facts for Kids