robot de la enciclopedia para niños

Karen Pryor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karen Pryor
Karen Pryor.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Karen Wylie
Nacimiento 14 de mayo de 1932
Nueva York, Nueva York, U.S.
Fallecimiento 4 de enero de 2025
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Cabello Rubio
Familia
Padres Sally Ondeck
Philip Wylie
Cónyuge Taylor "Tap" Pryor (1954-1975)
Jon Lindbergh (1983-1997)
Hijos 3
Educación
Educada en Universidad Cornell
Información profesional
Ocupación Autora
Sitio web karenwpryor.com

Karen Pryor (nacida como Karen Wylie el 14 de mayo de 1932 en Nueva York y fallecida el 4 de enero de 2025) fue una escritora estadounidense. Se especializó en el estudio del comportamiento y la biología de los mamíferos marinos. Es muy conocida por ser una de las principales impulsoras del entrenamiento con clicker. También fue Comisionada de Mamíferos Marinos para el gobierno de los Estados Unidos.

Karen Pryor: Experta en Comportamiento Animal

¿Quién fue Karen Pryor?

Karen Pryor fue una figura importante en el campo del comportamiento animal. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor cómo aprenden los animales. Ella creía que se podía enseñar a los animales de una manera amable y efectiva.

Su interés por los animales marinos la llevó a investigar mucho sobre ellos. También fue una autora prolífica, escribiendo varios libros sobre cómo entrenar a diferentes tipos de animales.

Su Vida y Familia

Karen Pryor nació en una familia con talento para la escritura. Su madre fue Sally Ondeck y su padre fue el autor Philip Wylie. Su tío, Max Wylie, fue uno de los creadores de la serie de televisión The Flying Nun.

Karen se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Tap Pryor, desde 1954 hasta 1975. Tuvieron tres hijos: Ted, Michael y Gale. Su segundo matrimonio fue con Jon Lindbergh, hijo del famoso aviador Charles Lindbergh. Se divorciaron en 1997.

El Entrenamiento con Clicker: ¿Qué es y por qué es importante?

Karen Pryor es una gran defensora del entrenamiento con clicker. Este método se basa en la psicología del comportamiento y es una forma muy efectiva de enseñar a los animales. Se usa un sonido (el "click") para marcar el momento exacto en que el animal hace algo bien.

¿Cómo funciona el entrenamiento con clicker?

El entrenamiento con clicker funciona así:

  • Cuando un animal hace la acción deseada, se hace un "click" con un pequeño aparato.
  • Inmediatamente después del click, se le da una recompensa (como una golosina).
  • El animal aprende a asociar el sonido del click con la recompensa.
  • Con el tiempo, el click se convierte en una señal de que lo hizo bien, y el animal repite el comportamiento para obtener la recompensa.

Este método es muy popular porque es positivo y no usa castigos.

Sus Libros y Publicaciones

Karen Pryor escribió muchos libros y artículos. Sus obras han ayudado a entrenadores de animales, dueños de mascotas y científicos.

Libros para Entrenar Mascotas

Algunos de sus libros más conocidos sobre entrenamiento de animales incluyen:

  • No dispares al perro: el nuevo arte de enseñar y entrenar (1984)
  • Alcanzando la mente animal: entrenamiento con clicker y lo que nos enseña sobre todos los animales (2009)
  • Haga clic para ganar: entrenamiento con clicker para el Show Ring (2002)
  • Primeros pasos: Entrenamiento con clicker para gatos (1999)
  • Primeros pasos: Entrenamiento con clicker para perros (1999)
  • Cómo enseñar a tu perro a jugar Frisbee (1985)

Investigaciones y Artículos Científicos

Además de sus libros, Karen Pryor publicó muchos artículos científicos. Estos trabajos se centraron en el comportamiento de los animales, especialmente los mamíferos marinos. Algunas de sus publicaciones importantes son:

  • Sociedades de delfines: descubrimientos y rompecabezas (1998), editado con Kenneth Norris.
  • "La marsopa creativa: entrenamiento para un comportamiento novedoso" (1969), junto con R. Haang y J. O'Reilly.
  • "Transmisión cultural del comportamiento en animales: cómo una tecnología de entrenamiento moderna utiliza la imitación social espontánea en cetáceos" (2001).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karen Pryor Facts for Kids

kids search engine
Karen Pryor para Niños. Enciclopedia Kiddle.