Karen L. Nyberg para niños
Datos para niños Karen L. Nyberg |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de octubre de 1969 Parkers Prairie, Minnesota, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Douglas G. Hurley | |
Educación | ||
Educación | Universidad de Dakota del Norte | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera mecánica | |
Empleador | NASA | |
Misiones espaciales | STS-124, Expedición 36/37 (Soyuz TMA-09M) | |
Distinciones |
|
|
Karen LuJean Nyberg (nacida el 7 de octubre de 1969) es una ingeniera mecánica y astronauta retirada de Estados Unidos. Fue la mujer número 50 en viajar al espacio. Su primera misión fue en el año 2008.
Karen Nyberg comenzó su carrera espacial en 1991. En total, pasó 180 días en el espacio. Esto fue entre 2008 y 2013. Participó como especialista de misión en la STS-124 y como ingeniera de vuelo en la Soyuz TMA-09M.
Contenido
¿Quién es Karen Nyberg?
Karen Nyberg nació en Parkers Prairie, Minnesota. Su ciudad natal es Vining, también en Minnesota. Está casada con el astronauta Douglas Hurley. Tienen un hijo juntos.
Intereses y pasatiempos
A Karen le gusta correr y coser. También disfruta dibujar y pintar. Le gusta hacer senderismo con mochila. Toca el piano y pasa tiempo con su familia. Sus padres, Kenneth y Phyllis Nyberg, aún viven en Vining.
¿Qué estudió Karen Nyberg?
Karen Nyberg se graduó con honores en ingeniería mecánica. Esto fue en la Universidad de Dakota del Norte en 1994. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Texas en Austin. Allí se especializó en cómo el cuerpo humano regula su temperatura. También estudió cómo controlar la temperatura en los trajes espaciales.
Su investigación doctoral
Su trabajo en el Laboratorio de Transferencia de BioCalor de Austin fue muy importante. La llevó a obtener su doctorado en 1998. Su investigación ayudó a entender mejor cómo mantener a los astronautas cómodos en el espacio.
La carrera de Karen Nyberg en la NASA
Karen Nyberg trabajó en el Centro Espacial Johnson entre 1991 y 1995. Después de terminar su doctorado en 1998, regresó a la NASA.
Contribuciones como ingeniera
Trabajó en la División de Sistemas Térmicos de la Tripulación. Allí fue ingeniera de sistemas de control ambiental. Su trabajo era mejorar los sistemas de control de temperatura de los trajes espaciales. También evaluó nuevas tecnologías para enfriar los trajes de bomberos. Diseñó sistemas de control térmico para futuras misiones a Marte y a la Luna.
Su camino para ser astronauta
En julio de 2000, Karen fue seleccionada como candidata a astronauta. Después de dos años de entrenamiento, se convirtió en especialista de misión. Fue asignada a tareas técnicas en la Oficina de Operaciones de la Rama de Astronautas. También fue parte del equipo de apoyo para la Expedición 6. Esta misión duró seis meses en la ISS.
Entrenamiento submarino
En julio de 2006, Karen Nyberg participó en la misión NEEMO 10. Fue un entrenamiento y simulación bajo el agua. Se realizó en el laboratorio submarino Aquarius. Esto ayudó a la NASA a prepararse para futuras misiones a la Luna y Marte. Karen y su equipo vivieron y trabajaron bajo el agua durante siete días.
Misiones espaciales de Karen Nyberg
Karen Nyberg formó parte de la tripulación de la misión STS-124. Voló a la ISS en mayo de 2008. Esta misión fue clave para llevar componentes y completar el laboratorio japonés Kibō.
En mayo de 2009, fue asignada a la misión STS-132. Esta misión se lanzó en mayo de 2010. Sin embargo, Karen tuvo que ser reemplazada debido a un problema de salud temporal. Después, trabajó en un puesto técnico.
Su siguiente misión fue como ingeniera de vuelo en las expediciones 36 y 37. Para estas misiones, se lanzó en la nave Soyuz TMA-09M.
Un momento histórico en el espacio
Mientras estaba en órbita, el 16 de junio de 2013, se celebró el 50.º aniversario del primer vuelo espacial de una mujer. Fue Valentina Tereshkova en la Vostok 6. En ese momento, Karen Nyberg fue una de las dos únicas mujeres en el espacio. La otra era Wang Yaping, a bordo de la nave Shenzhou 10.
Karen Nyberg se retiró de la NASA en marzo de 2020.
Reconocimientos y premios
Karen Nyberg ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos incluyen:
- Premio al Logro de Jóvenes Alumnos de la Universidad de Dakota del Norte (2004).
- Premio Ley del Espacio (1993).
- Premio de Aplicaciones de Patentes de la NASA (1993).
- Premio al Logro Especial de la NASA Educación Cooperativa JSC (1994).
- Medalla Premio de la Sociedad Joyce de Mujeres Ingenieras (1993-1994).
- Premio DJ Robertson al Logro Académico (1992).
- Premio al Servicio Meritorio de la Facultad de Ingeniería y Minas de la Universidad de Dakota del Norte (1991-1992).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Karen Nyberg Facts for Kids