K League para niños
Datos para niños K League |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede | ![]() |
|
Confederación | AFC | |
Continente | Asia | |
Nombre oficial | K League | |
Nombre comercial | Hana 1Q K League | |
Equipos participantes | 25 (12 de la K1 y 13 de la K2) | |
Divisiones | K League 1 K League 2 |
|
Datos históricos | ||
Fundación | K1: 8 de mayo de 1983 K2: 11 de marzo de 2013 |
|
Primer campeón | K1: Hallelujah FC (1983) K2: Sangju Sangmu (2013) |
|
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | K1: Ulsan Hyundai K2: Gimcheon Sangmu |
|
Más campeonatos | K1: Jeonbuk Hyundai Motors (9) K2: Gwangju FC (2) Sangju Sangmu (2) Ansan Mugunghwa (2) Gimcheon Sangmu (2) |
|
Datos de competencia | ||
Copa nacional | Korean FA Cup | |
Copa internacional | Liga de Campeones Élite de la AFC | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | www.kleague.com | |
La K League (en hangul, K리그) es la liga de fútbol profesional más importante de Corea del Sur. Está formada por dos divisiones principales: la K League 1, que es la primera división, y la K League 2, que es la segunda división.
Contenido
Historia de la K League
Los inicios del fútbol profesional en Corea del Sur
Antes de la K League, el fútbol en Corea del Sur tenía ligas donde los jugadores no se dedicaban solo al deporte. En 1979, la Asociación de Fútbol de Corea (KFA) quiso crear una liga profesional. Así nació el primer club profesional, Hallelujah FC, en 1980.
En 1983, para hacer el fútbol más popular, la KFA fundó la Superliga de Corea. Esta liga comenzó con dos clubes profesionales, Hallelujah FC y Yukong Elephants, y tres clubes semiprofesionales. Con el tiempo, más clubes se hicieron profesionales y se unieron a la liga. Al principio, incluso permitía que los mejores equipos de la Liga Semiprofesional subieran de división.
Cambios de nombre y crecimiento
A pesar de los esfuerzos, la cantidad de aficionados que asistían a los partidos disminuyó. Por eso, en 1987, la liga, ahora llamada Competencia de Fútbol Profesional de Corea, cambió a un sistema de partidos de local y visitante. Esto hizo que los aficionados se interesaran más.
En 1994, el comité de la liga se hizo independiente de la KFA y se llamó "Federación Coreana de Fútbol Profesional". En 1996, el gobierno y la Federación de Fútbol buscaron que el fútbol fuera popular en todo el país. Esto fue parte de los preparativos para la Copa Mundial de Fútbol de 2002, que Corea del Sur quería organizar. Algunos clubes de la capital, Seúl, se mudaron a otras ciudades. Sin embargo, esta idea no funcionó muy bien y se abandonó después de tres años. En 1998, la liga recibió su nombre actual: K League.
La K League moderna: K League 1 y K League 2
Después de la temporada 2011, la K League cambió su formato. En 2013, se dividió en dos divisiones. La primera división se llamó K League Classic y la segunda, K League Challenge. Aunque el nombre general era K League, los nombres de las divisiones eran muy parecidos y causaban confusión. Por eso, a partir de la temporada 2018, la primera división se conoce como K League 1 y la segunda como K League 2.
Estructura de la K League
La K League está formada por la K League 1 y la K League 2, que son las ligas profesionales. Debajo de estas, hay otras ligas semiprofesionales (como la K3 League y la K4 League) y ligas de aficionados. Sin embargo, los clubes de estas ligas inferiores no pueden ascender a la K League.
Equipos de la K League
Hasta 2020, un total de 32 clubes han sido parte de la K League. A continuación, se muestran los clubes con sus nombres actuales. Es importante saber que, según las reglas de la K League, la historia y los récords de un club se mantienen aunque cambie de nombre. Los clubes en cursiva ya no existen.
# | Club (duración) | Propietario(s) |
---|---|---|
1 | Pohang Steelworks (1983–1994) Pohang Atoms (1995–1996) Pohang Steelers (1997–presente) |
POSCO |
2 | Hallelujah FC (1983–1985) | Shindongah Group |
3 | Yukong Elephants (1983–1995) Bucheon Yukong (1996–1997) Bucheon SK (1997–2005) Jeju United (2006–presente) |
SK Energy |
4 | Daewoo Royals (1983–1995) Busan Daewoo Royals (1996–1999) Busan I'Cons (2000–2004) Busan IPark (2005–presente) |
Daewoo (1983–1999) HDC Group (2000–presente) |
5 | Kookmin Bank (1983–1984) | Kookmin Bank |
6 | Hyundai Horang-i (1984–1995) Ulsan Hyundai Horang-i (1996–2007) Ulsan Hyundai (2008–presente) |
Hyundai Motor Company (1984–1997) Hyundai Heavy Industries (1998–presente) |
7 | Lucky-Goldstar (1984–1990) LG Cheetahs (1991–1995) Anyang LG Cheetahs (1996–2003) FC Seoul (2004–presente) |
LG Group (1984–2004) GS Group (June 2004–presente) |
8 | Hanil Bank (1984–1986) | Hanil Bank |
9 | Sangmu FC (1985) | Korea Armed Forces Athletic Corps |
10 | Ilhwa Chunma (1989–1995) Cheonan Ilhwa Chunma (1996–1999) Seongnam Ilhwa Chunma (2000–2013) Seongnam FC (2014–presente) |
Ilwha Company (1989–2013) Gobierno de Seongnam (2014–presente) |
11 | Chonbuk Buffalo (1994) | Bobae Soju |
12 | Jeonbuk Dinos (1995–1996) Jeonbuk Hyundai Dinos (1997–1999) Jeonbuk Hyundai Motors (2000–presente) |
Hyunyang Company (1995–1999) Hyundai Motor Company (1995–presente) |
13 | Jeonnam Dragons (1995–presente) | POSCO |
14 | Suwon Samsung Bluewings (1996–presente) | Samsung Electronics (1996–2014) Cheil Worldwide (2014–presente) |
15 | Daejon Citizen (1997–2019) Daejeon Hana Citizen (2020–presente) |
Dong Ah Group (1997–1998) Chungchong Bank (1997–1998) Dongyang Department Store (1997–1999) KyeRyong Construction Company (1997–2002) Gobierno de Daejeon (2003–2019) Hana Financial Group (2020–presente) |
16 | Gwangju Sangmu (2003–2010) | Korea Armed Forces Athletic Corps Gobierno de Gwangju |
17 | Daegu FC (2003–presente) | Gobierno de Daegu |
18 | Incheon United (2004–presente) | Gobierno de Incheon |
19 | Gyeongnam FC (2006–presente) | Gobierno Provincial de Gyeongnam |
20 | Gangwon FC (2009–presente) | Gobierno Provincial de Gangwon |
21 | Sangju Sangmu (2011–presente) | Korea Armed Forces Athletic Corps Gobierno de Sangju |
22 | Gwangju FC (2011–presente) | Gobierno de Gwangju |
23 | Police FC (2013) Ansan Police (2014–2015) Ansan Mugunghwa (2016) |
KNP Sports Club Gobierno de Ansan (2014–2016) |
24 | Goyang Hi FC (2013–2015) Goyang Zaicro (2016) |
|
25 | Chungju Hummel (2013–2016) | Hummel Korea |
26 | Suwon FC (2013–presente) | Gobierno de Suwon |
27 | Bucheon FC 1995 (2013–presente) | Gobierno de Bucheon |
28 | FC Anyang (2013–presente) | Gobierno de Anyang |
29 | Seoul E-Land (2015–presente) | E-Land Group |
30 | Asan Mugunghwa (2017–2019) | KNP Sports Club Gobierno de Asan |
31 | Ansan Greeners (2017–presente) | Gobierno de Ansan |
32 | Chungnam Asan (2020–presente) | Gobierno de Asan Gobierno Provincial de Chungnam |
Playoffs de Ascenso y Descenso
Los playoffs de ascenso y descenso de la K League comenzaron en 2013. Son partidos que se juegan entre el equipo que queda en el puesto 11 de la K League 1 y el segundo lugar de la K League 2. El primer partido siempre se juega en el estadio del equipo de segunda división, y el segundo partido en el estadio del equipo de primera división.
Año | K League 1 | Agregado | K League 2 | Ida | Vuelta |
---|---|---|---|---|---|
2013 | Gangwon FC | 2–4 | Sangju Sangmu | 1–4 | 1–0 |
2014 | Gyeongnam FC | 2–4 | Gwangju FC | 1–3 | 1–1 |
2015 | Busan IPark | 0–3 | Suwon FC | 0–1 | 0–2 |
2016 | Seongnam FC | 1–1 (v) | Gangwon FC | 0–0 | 1–1 |
2017 | Sangju Sangmu | 1–1 (5–4 p) | Busan IPark | 1–0 | 0–1 (t.s.) |
2018 | FC Seoul | 4–2 | Busan IPark | 3–1 | 1–1 |
2019 | Gyeongnam FC | 0–2 | Busan IPark | 0–0 | 0–2 |
2020 | No sostenido | ||||
2021 | Gangwon FC | 4–2 | Daejeon Hana Citizen | 0-1 | 4–1 |
2022 | agg. | ida | vuelta | ||
agg. | ida | vuelta |
Récords y Estadísticas de la K League
Las estadísticas oficiales de la K League incluyen los récords de la K League 1, la K League 2 y la Copa de la Liga de Corea. Aquí puedes ver algunos de los jugadores más destacados hasta el 25 de noviembre de 2020:
Pos | Jugador | Num. | Part. | Prom. |
---|---|---|---|---|
Goles | ||||
1 | ![]() |
228 | 548 | 0.42 |
2 | ![]() |
198 | 380 | 0.52 |
3 | ![]() |
132 | 350 | 0.38 |
Asistencias | ||||
1 | ![]() |
110 | 396 | 0.28 |
2 | ![]() |
77 | 548 | 0.14 |
3 | ![]() |
69 | 209 | 0.33 |
Vallas invictas | ||||
1 | ![]() |
229 | 706 | 0.32 |
2 | ![]() |
153 | 518 | 0.3 |
3 | ![]() |
152 | 532 | 0.29 |
Partidos | ||||
1 | ![]() |
706 | — | |
2 | ![]() |
548 | ||
3 | ![]() |
532 |
Reglas para Jugadores Extranjeros
Desde sus inicios, la K League ha tenido reglas sobre cuántos jugadores extranjeros pueden tener los equipos. Estas reglas han cambiado con el tiempo.
Año | 1983–1993 | 1994 | 1995 | 1996–2000 | 2001–2002 | 2003–2004 | 2005 | 2006–2008 | 2009–2019 | 2020–presente |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plantel | 2 | 3 | 3 | 5 | 7 | 5 | 4 | 3 | 3+1 | 3+1+1 |
Alineación | 2 | 2 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3+1 | 3+1+1 |
Detalles |
Al principio, en 1983, solo dos jugadores de Brasil estaban en las listas. Las reglas permitían que cada club tuviera tres jugadores extranjeros y que los tres pudieran jugar al mismo tiempo. A partir de 1996, cada equipo podía tener cinco jugadores extranjeros, pero solo tres podían jugar en un partido. Desde 1999, se prohibió que los porteros fueran extranjeros.
En 2001 y 2002, se permitió tener hasta siete jugadores extranjeros, pero solo tres podían jugar a la vez. Luego, el límite se redujo a cinco en 2003, a cuatro en 2005 y a tres en 2007. Desde 2009, los equipos pueden tener cuatro jugadores extranjeros, incluyendo uno de un país de la AFC. Desde 2020, también se pueden registrar jugadores del sudeste asiático bajo una cuota especial.
Reubicación de Clubes
Al principio, los clubes de la K League no tenían una sede fija y jugaban en diferentes estadios. El sistema actual, donde los equipos tienen un estadio local y juegan partidos de visitante, comenzó en 1987. Los clubes se movieron de provincias a ciudades en 1990. Desde 1994, los clubes eligen su propia área, sin depender de una provincia o ciudad. Entre 1996 y 1999, se intentó que los clubes de Seúl se mudaran a otras ciudades, pero esta idea no tuvo éxito.
Club | 1987 | 1991 | 1996 | 2006 |
---|---|---|---|---|
Pohang Steelers | Daegu–Gyeongbuk | Pohang1 | Pohang | Pohang |
Jeju United | Incheon–Gyeonggi | Seúl1 | Bucheon3 | Jeju |
Busan IPark | Busan–Gyeongnam | Busan1 | Busan | Busan |
Ulsan Hyundai | Gangwon | Ulsan1 | Ulsan | Ulsan |
FC Seoul | Chungnam–Chungbuk | Seúl1 | Anyang3 | Seúl |
Seongnam FC | — | Seúl | Seongnam3 | Seongnam |
Jeonbuk Hyundai Motors | — | — | Jeonbuk2 | Jeonbuk |
Jeonnam Dragons | — | — | Jeonnam2 | Jeonnam |
Suwon Samsung Bluewings | — | — | Suwon2 | Suwon |
Premios de la K League
La K League entrega varios premios importantes cada año para reconocer a los mejores en el fútbol surcoreano:
- Premio al MVP de la K League (Jugador Más Valioso)
- Premio al máximo goleador de la K League
- Premio al máximo asistidor de la K League
- Premio al Jugador Joven del Año de la K League
- Premio al entrenador del año de la K League
- K League Best XI (El mejor equipo del año)
- K League FANtastic Player (Jugador favorito de los aficionados)
Patrocinadores de la K League
La K League ha tenido diferentes patrocinadores a lo largo de su historia, lo que a veces ha cambiado el nombre oficial de la liga:
Año | Patrocinador | Nombre de liga |
---|---|---|
1983–1993 |
|
|
1994–1995 | Hite | 94 Hite Cup Korean League 95 Hite Cup Korean League |
1996–1997 | Rapido | 96 Rapido Cup Professional Football Championship 97 Rapido Cup Professional Football Championship |
1998 | Hyundai Group | 98 Hyundai Cup K-League |
1999 | Hyundai Securities | 99 Buy Korea Cup K-League |
2000 | Samsung Electronics | 2000 Samsung DigiTall K-League |
2001 | POSCO | 2001 POSCO K-League |
2002 | Samsung Electronics | 2002 Samsung PAVV K-League |
2003–2008 | Samsung Hauzen K-League 2003–2008 | |
2009 |
|
|
2010 | Hyundai Motor Company | Sonata K League 2010 |
2011–2016 | Hyundai Oilbank | Hyundai Oilbank K League 2011–2012 Hyundai Oilbank K League Classic 2013–2016 Hyundai Oilbank K League Challenge 2013–2016 |
2017–presente | KEB Hana Bank | KEB Hana Bank K League Classic 2017 KEB Hana Bank K League Challenge 2017 KEB Hana Bank K League 1 2018 KEB Hana Bank K League 2 2018 Hana 1Q K League 1 2019 Hana 1Q K League 2 2019 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: K League Facts for Kids
- Fútbol en Corea del Sur
- K League 1
- K League 2
- Campeonato de la K League
- Copa de la Liga de Corea
- K League All-Star Game
- Korean FA Cup
- Supercopa de Corea