robot de la enciclopedia para niños

Juris Hartmanis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juris Hartmanis
Juris Hartmanis(2002).jpg
Juris Hartmanis en 2002.
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1928
LetoniaBandera de Letonia Letonia, Riga
Fallecimiento 29 de julio de 2022
Nacionalidad letona
Familia
Padre Mārtiņš Hartmanis
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Robert P. Dilworth
Información profesional
Ocupación físico teórico, informático, profesor, matemático
Cargos ocupados
  • Head of department (1965-1971)
  • Head of department (1977-1982)
Empleador
Estudiantes doctorales Neil Immerman y Edward Reingold
Afiliaciones Santa Fe Institute
Miembro de
Sitio web www.engineering.cornell.edu/faculty-directory/juris-hartmanis-0
Distinciones Premio Turing en 1993

Juris Hartmanis (nacido en Riga, Letonia, el 5 de julio de 1928, y fallecido el 29 de julio de 2022) fue un destacado científico de la computación letón. Es conocido por sus importantes contribuciones al campo de la informática.

¿Quién fue Juris Hartmanis?

Juris Hartmanis fue un brillante matemático e informático que ayudó a sentar las bases de cómo entendemos los límites de lo que las computadoras pueden hacer. Su trabajo fue tan importante que recibió uno de los premios más prestigiosos en el mundo de la informática.

Sus primeros años y educación

Juris Hartmanis nació en Riga, Letonia, en 1928. Su vida dio un giro importante cuando, después de la Segunda Guerra Mundial, se mudó a Alemania.

De Letonia a Estados Unidos

En Alemania, Juris Hartmanis estudió Física en la Universidad de Marburg. Allí obtuvo un título equivalente a una licenciatura en 1949. Poco después, decidió emigrar a los Estados Unidos para continuar con sus estudios.

Sus estudios avanzados

En Estados Unidos, Hartmanis siguió formándose en el campo de las Matemáticas. Obtuvo una maestría en matemática aplicada en la Universidad de Kansas City (hoy conocida como la Universidad de Misuri-Kansas City) en 1951. Luego, en 1955, completó su doctorado en matemáticas en el prestigioso Instituto Tecnológico de California (Caltech).

Su carrera en la informática

Después de terminar sus estudios, Juris Hartmanis comenzó una carrera que lo llevaría a ser una figura clave en el desarrollo de la informática moderna.

Aportes en General Electric

Trabajó en el Laboratorio de Investigación de General Electric. Allí, se dedicó a desarrollar los principios fundamentales de las ciencias de la computación. Su labor en esta empresa fue crucial para entender mejor cómo funcionan los sistemas informáticos.

Liderazgo en la Universidad Cornell

En 1965, Hartmanis se unió al equipo de profesores de la Universidad de Cornell. En esta universidad, tuvo un papel muy importante: ayudó a crear el Departamento de Ciencias de la Computación. Además, fue el primer director de este departamento, guiando su crecimiento y desarrollo inicial.

El Premio Turing: Un gran reconocimiento

En 1993, Juris Hartmanis recibió el Premio Turing junto a Richard Stearns. Este premio es uno de los más importantes en el campo de la informática, a menudo llamado el "Premio Nobel de la Informática". Lo recibieron por su artículo original que estableció las bases de la teoría de la complejidad computacional.

¿Qué es la teoría de la complejidad computacional?

La teoría de la complejidad computacional es una rama de la informática que estudia qué tan difíciles son los problemas para que una computadora los resuelva. Se pregunta cuánto tiempo y cuánta memoria necesita una computadora para realizar una tarea. El trabajo de Hartmanis y Stearns ayudó a clasificar los problemas según su dificultad, lo que es fundamental para diseñar algoritmos más eficientes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juris Hartmanis Facts for Kids

kids search engine
Juris Hartmanis para Niños. Enciclopedia Kiddle.