Junta de Defensa de Madrid para niños
Datos para niños Junta de Defensa de Madrid |
||
---|---|---|
![]() Escudo de la Segunda República
|
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Información general | ||
Tipo | Junta de gobierno | |
Sede | Madrid | |
Organización | ||
Presidente | José Miaja Menant | |
Composición | Véase Composición | |
Historia | ||
Fundación | 6 de noviembre de 1936 | |
Disolución | 23 de abril de 1937 | |
La Junta de Defensa de Madrid fue un grupo especial creado el 6 de noviembre de 1936. Su misión principal era proteger la ciudad de Madrid durante un conflicto importante en España. El gobierno de la Segunda República Española, liderado por Francisco Largo Caballero, formó esta Junta.
El objetivo era defender Madrid "a toda costa" frente a las fuerzas que avanzaban. El general Miaja fue nombrado presidente de esta Junta, que funcionó hasta el 23 de abril de 1937.
Contenido
¿Qué fue la Junta de Defensa de Madrid?
La Junta de Defensa de Madrid fue un organismo de gobierno temporal. Se creó para organizar la defensa de la capital española en un momento crítico. Su principal responsabilidad fue coordinar todos los esfuerzos para evitar que la ciudad fuera tomada.
Esta Junta tenía poderes especiales delegados por el gobierno. Esto le permitía tomar decisiones rápidas y efectivas para la defensa.
¿Por qué se creó la Junta?
Antes de la creación de esta Junta, el gobierno ya había intentado organizar la defensa de Madrid. El 28 de septiembre de 1936, se había formado un organismo similar, pero solo tenía funciones de consulta.
La situación se volvió muy difícil cuando las tropas avanzaron hacia Madrid. El 6 de noviembre de 1936, el gobierno de la República decidió trasladarse de Madrid a Valencia por seguridad.
La decisión de defender Madrid
Antes de irse, el gobierno entregó una orden secreta al general Miaja y al general Pozas. Esta orden les indicaba que debían defender Madrid a toda costa. También les pedía que formaran una Junta de Defensa.
La Junta debía coordinar todos los recursos necesarios para la defensa. Si, a pesar de todos los esfuerzos, la capital no podía ser defendida, las fuerzas debían retirarse a Cuenca.
¿Quiénes formaron la Junta?
La Junta de Defensa de Madrid estaba formada por representantes de diferentes grupos políticos. La idea era que todos los partidos que apoyaban al gobierno tuvieran voz en la defensa de la ciudad.
Cada partido o grupo importante designó a un representante principal y a un suplente. Esto aseguró que la Junta tuviera una amplia representación.
Miembros principales de la Junta
La composición de la Junta fue la siguiente:
- Presidente: José Miaja Menant.
- Secretario: Fernando Frade (del PSOE).
- Guerra: Antonio Mije García (del PCE).
- Orden público: Santiago Carrillo Solares (de las JSU).
- Industrias de Guerra: Amor Nuño Pérez (de la CNT).
- Abastecimientos: Pablo Yagüe Estebaranz (de la Casa del Pueblo).
- Comunicaciones: José Carreño España (de IR).
- Finanzas: Enrique Jiménez González (de la UR).
- Información y Enlace: Mariano García Cascales (de las JJ.LL.).
- Evacuación: Francisco Caminero Rodríguez (del PS).
Algunos miembros fueron reemplazados durante el tiempo que la Junta estuvo activa. Por ejemplo, Santiago Carrillo dejó su cargo de consejero de Orden Público en diciembre de 1936.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Madrid Defense Council Facts for Kids