Enrique Jiménez González para niños
Datos para niños Enrique Jiménez González |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1888 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1957 México |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Enrique Jiménez González (nacido en Madrid en 1888 y fallecido en México en 1957) fue un importante matemático español. Tuvo que dejar España y se estableció en México.
Contenido
¿Quién fue Enrique Jiménez González?
Enrique Jiménez González fue un destacado matemático. Nació en Madrid, España, en el año 1888. Se dedicó al estudio y la enseñanza de las matemáticas.
Su formación académica y carrera docente
Enrique Jiménez estudió en la Universidad Central de Madrid. Allí obtuvo su título de doctor en Ciencias exactas. Esto significa que era un experto en matemáticas.
Fue profesor en varias escuelas secundarias. Luego, se convirtió en profesor universitario en la misma universidad de Madrid. Enseñó materias como aritmética, álgebra, geometría analítica y cálculo infinitesimal.
¿Qué materias enseñó?
- Aritmética: Es la parte de las matemáticas que estudia los números y las operaciones básicas.
- Álgebra: Usa letras y símbolos para representar números y cantidades.
- Geometría analítica: Combina la geometría con el álgebra para estudiar figuras.
- Cálculo infinitesimal: Es una rama avanzada de las matemáticas que estudia el cambio.
Su vida en tiempos difíciles
Durante un periodo de conflicto en España, Enrique Jiménez tuvo un papel en la administración pública. Formó parte de la Junta de Defensa de Madrid en el área de Finanzas. Esta junta se creó el 6 de noviembre de 1936.
Debido a la situación en su país, Jiménez tuvo que abandonar España. Finalmente, se estableció en México. Allí continuó su carrera profesional.
Su trabajo en México
En México, Enrique Jiménez fue director del Instituto Luis Vives. Esto ocurrió en el año 1941. Este instituto era un lugar importante para la educación.
Sus aportes a las matemáticas
Enrique Jiménez González realizó importantes investigaciones. Estudió la teoría de las sustituciones y los sistemas polares. Estos son temas avanzados en matemáticas.
Sus estudios ayudaron a ampliar y complementar otras áreas. Entre ellas, las matemáticas en general, la Geometría analítica y la Geometría descriptiva.
Su legado
Enrique Jiménez falleció en México en 1957. Compartió el destino de otros intelectuales españoles que tuvieron que vivir fuera de su país. Uno de ellos fue su colega, el también matemático Ricardo Vinós Santos.