Julius von Mayer para niños
Datos para niños Julius von Mayer |
||
---|---|---|
![]() Julius von Mayer en 1868
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Julius Robert von Mayer | |
Nacimiento | 25 de noviembre de 1814 Heilbronn (Reino de Wurtemberg) |
|
Fallecimiento | 20 de marzo de 1878 Heilbronn (Alemania) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Alter Friedhof | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Medicina | |
Educado en | Universidad de Tubinga (hasta 1838) | |
Supervisor doctoral | William Thomson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y médico | |
Área | Física y medicina | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Julius Robert von Mayer (nacido en Heilbronn, el 25 de noviembre de 1814, y fallecido en la misma ciudad el 20 de marzo de 1878) fue un importante físico y médico alemán. Es conocido por sus contribuciones al estudio de la energía y el calor.
Contenido
La vida de Julius von Mayer
Julius von Mayer estudió medicina en la Universidad de Tubinga. Después de terminar sus estudios, se embarcó como médico en un barco que viajaba a las Indias Orientales. Durante este viaje, observó algo muy interesante.
¿Qué descubrió Mayer durante su viaje?
Mayer notó que la sangre de los marineros en climas cálidos era más brillante que la de las personas en climas fríos. Esto le hizo pensar en cómo el cuerpo humano produce y usa el calor. Se dio cuenta de que el cuerpo necesita menos "combustible" (alimentos) para mantenerse caliente en lugares cálidos. Esta observación fue clave para sus futuras ideas sobre la energía.
Contribuciones científicas de Mayer
Julius von Mayer fue uno de los primeros científicos en entender que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Esta idea es fundamental en la física y se conoce como el Principio de conservación de la energía.
La relación entre trabajo y calor
Mayer demostró que el trabajo mecánico (como mover algo) puede convertirse en calor, y el calor puede convertirse en trabajo. Por ejemplo, cuando frotas tus manos, el movimiento (trabajo) se convierte en calor. En 1842, calculó el valor de la caloría, que es una unidad para medir la energía del calor. Aunque su cálculo inicial no fue exacto, fue un gran paso.
La "Relación de Mayer"
En 1845, Mayer presentó un concepto importante llamado la "relación de Mayer". Este concepto explica cómo se relacionan las capacidades de los gases para almacenar calor. Sus ideas ayudaron a entender mejor cómo se comporta el calor en diferentes situaciones.
Otros estudios de Mayer
En 1846, Mayer publicó otro trabajo importante llamado El movimiento orgánico. En este escrito, exploró cómo la energía se relaciona con los fenómenos eléctricos y los procesos biológicos en los seres vivos.
Reconocimientos
Por sus importantes descubrimientos, Julius von Mayer recibió varios premios. En 1869, le otorgaron el Premio Poncelet y en 1871, la prestigiosa Medalla Copley. Estos reconocimientos muestran la importancia de su trabajo en el campo de la física.
Véase también
En inglés: Julius von Mayer Facts for Kids
- Relación de Mayer