Julio de Jáuregui para niños
Datos para niños Julio de Jáuregui |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de enero de 1910 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 10 de febrero de 1981 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Deusto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Nacionalista Vasco (PNV) | |
Julio de Jáuregui Lasanta (1910-1981) fue una figura importante en la política de España, especialmente en el País Vasco. Nació en Bilbao y falleció en Madrid.
Fue un abogado y político que dedicó su vida al servicio público. Su trayectoria es un ejemplo de cómo las personas pueden contribuir al desarrollo de su comunidad y país.
Contenido
¿Quién fue Julio de Jáuregui?
Julio de Jáuregui Lasanta nació en Bilbao, España, en 1910. Estudió Derecho en la Universidad de Deusto, una reconocida institución educativa. Después de graduarse, trabajó como abogado para un sindicato llamado ELA-STV, que defendía los derechos de los trabajadores. También fue parte de una organización religiosa llamada Acción Católica.
Sus primeros pasos en la política
Durante un periodo de la historia de España conocido como la Segunda República Española, Julio de Jáuregui se unió al Partido Nacionalista Vasco (PNV). Este partido busca representar los intereses del País Vasco.
En las elecciones generales de España de 1936, fue elegido diputado por la región de Vizcaya. En ese momento, fue el diputado más joven de todo el parlamento, lo que demuestra su temprana dedicación a la vida pública.
El papel de Jáuregui durante un periodo de conflicto
Durante un tiempo de gran dificultad en España, Julio de Jáuregui asumió importantes responsabilidades. Fue comisario de Industria en la Junta de Defensa de Vizcaya, ayudando a organizar la producción en la región.
En 1937, se convirtió en asesor legal para los departamentos de presidencia y justicia del Gobierno de Euzkadi (el gobierno vasco de entonces). También fue secretario general del gobierno vasco en Cataluña.
El exilio y su regreso a España
En 1939, Julio de Jáuregui tuvo que dejar España y se fue a Francia. Allí, ayudó a muchas personas vascas que también tuvieron que abandonar el país a emigrar a América. Por esta labor, fue enviado a vivir en un pequeño pueblo de Ardèche en 1942, después de que Francia fuera ocupada.
Más tarde, se trasladó a México, donde representó al Gobierno de Euskadi hasta 1946. Después de eso, se estableció en Biarriz, una ciudad en Francia.
Julio de Jáuregui regresó a España en 1974 y se estableció en Madrid.
Contribución a la transición política
En 1976, el Partido Nacionalista Vasco le pidió que formara parte de una comisión muy importante. Esta comisión negoció con las autoridades de la época para ayudar a España a pasar a un nuevo sistema de gobierno más abierto, un periodo conocido como la Transición Española.
En las elecciones generales de España de 1979, Julio de Jáuregui fue elegido senador por Vizcaya, continuando su servicio a la ciudadanía hasta su fallecimiento en 1981.