robot de la enciclopedia para niños

Julio Silva Solar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Silva Solar
Julio Silva Solar.jpg

Coat of arms of Chile.svg
Presidente de la Cámara de Diputados de Chile
9 de septiembre de 1969-16 de septiembre de 1969
Predecesor Héctor Valenzuela Valderrama
Sucesor Julio Alberto Mercado Illanes

Escudo de Santiago (Chile).svg
Concejal de Santiago
26 de septiembre de 1992-6 de diciembre de 1996

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile.png
Diputado de la República de Chile
por 7ª Agrupación Departamental Santiago
1965-1973

Información personal
Nacimiento 8 de junio de 1926
Bandera de Chile Viña del Mar, Chile
Fallecimiento 28 de junio de 2014
Bandera de Chile Santiago, Chile
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Mercedes Solar Ruiz-Tagle
Julio Silva Vargas
Cónyuge Gloria Montes Brunet
Hijos Gloria y Julio Silva Montes
Educación
Educado en Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido por la Democracia (1990-2014)
Izquierda Cristiana (1971-1990)
MAPU (1969-1971)
Partido Demócrata Cristiano (1957-1969)
Falange Nacional (1946-1957)

Julio Silva Solar (nacido en Viña del Mar el 8 de junio de 1926 y fallecido en Santiago el 28 de junio de 2014) fue un abogado y político chileno. Fue diputado de la República entre los años 1965 y 1973.

Primeros años de vida y educación

Julio Silva Solar fue hijo de Julio Silva Vargas y Mercedes Solar Ruiz-Tagle. Estudió en colegios importantes como el de los Padres Franceses en Viña del Mar y el Patrocinio de San José en Santiago. Después de terminar el colegio en el Colegio San Ignacio, estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se graduó como abogado en 1951. Durante sus años universitarios, fue presidente de la Confederación Nacional de Estudiantes Universitarios en 1951, lo que significa que fue un líder entre los estudiantes de todo el país.

Carrera profesional y familia

Como abogado, trabajó en el Servicio de Seguro Social, una institución que ayuda a las personas con sus seguros. También colaboró escribiendo en periódicos y revistas, como Última Hora, El imparcial, Política y Espíritu y Panorama político.

Julio Silva Solar se casó con Gloria Montes Brunet. Tuvieron dos hijos, a quienes llamaron Gloria y Julio Silva Montes.

Trayectoria política

Julio Silva Solar comenzó su carrera en la Falange Nacional, un grupo político. Allí, en 1954, llegó a ser presidente de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC), que era la rama juvenil de un partido. Más tarde, se unió al Partido Demócrata Cristiano (PDC). En este partido, fue consejero nacional ocho veces y en 1967 fue secretario nacional.

Su rol como diputado

En 1965, fue elegido diputado por la zona de Santiago. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el Congreso, ayudando a crear leyes. Estuvo en este cargo desde 1965 hasta 1969. Durante ese tiempo, formó parte de comisiones importantes, como la de Agricultura y la de Policía Interior.

En 1969, fue elegido diputado nuevamente por la misma zona, representando esta vez al Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Permaneció en este partido hasta 1971. En su segundo período como diputado, formó parte de la Comisión de Integración Latinoamericana. En 1971, dejó el MAPU y se unió a la Izquierda Cristiana (IC), donde fue secretario de Educación y Elaboración política.

Exilio y regreso a Chile

En 1973, durante un periodo de gobierno militar en Chile, Julio Silva Solar tuvo que vivir fuera del país. Se fue a Roma, Italia, porque no estaba de acuerdo con las ideas del gobierno de la época y era una persona influyente. Regresó a Chile en 1982, después de 9 años en el extranjero, debido a una enfermedad que padecía su esposa.

Después de que terminó el periodo de gobierno militar, se unió al Partido por la Democracia (PPD). En 1992, fue elegido concejal por Santiago. Un concejal es una persona que trabaja en el gobierno local de una ciudad, tomando decisiones importantes para la comunidad.

Obras escritas

Julio Silva Solar también fue autor de varios libros, entre ellos:

  • A través del marxismo (1951)
  • Hacia un mundo comunitario (1951), escrito junto a Jacques Chonchol.
  • Carta abierta a Monseñor Medina (1999)
  • El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina (2009), también junto a Jacques Chonchol.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julio Silva Solar Facts for Kids

kids search engine
Julio Silva Solar para Niños. Enciclopedia Kiddle.