robot de la enciclopedia para niños

Julio Pazos Barrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Pazos Barrera
Juliopazos.jpg
Julio Pazos Barrera en 2008
Información personal
Nacimiento 1944
Baños (Ecuador)
Nacionalidad Ecuatoriana
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y profesor universitario
Área Bellas letras
Distinciones
  • Premio Aurelio Espinosa Pólit (1979)
  • Premio Casa de las Américas (1983)
  • Premio Jorge Carrera Andrade (1988)
  • Premio Eugenio Espejo (2010)

Julio Pazos Barrera (nacido el 19 de agosto de 1944 en Baños, Ecuador) es un escritor y poeta muy importante de su país. Es conocido por su trabajo en la poesía, la enseñanza universitaria y la crítica de libros. Ha ganado premios muy prestigiosos, tanto en Ecuador como a nivel internacional.

Además de su trabajo literario, Julio Pazos Barrera ha contribuido a la Academia Ecuatoriana de la Lengua. También ha explorado la cocina ecuatoriana con libros como "El Sabor de la memoria". Actualmente, es el presidente de la Corporación Grupo América, donde dirige una revista cultural muy relevante.

¿Quién es Julio Pazos Barrera?

Sus Primeros Pasos y Estudios

Julio Pazos Barrera nació el 19 de agosto de 1944 en Baños, una ciudad en la provincia de Tungurahua. Sus padres fueron Julio Pazos Jurado y Rosa Barrera. Su primer libro de poemas, llamado "Plegaria Azul", lo publicó en 1963.

Se formó como maestro y luego estudió en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Allí obtuvo su título en Ciencias de la Educación, especializándose en Letras y Castellano. Mientras estudiaba, trabajó en el colegio García Moreno y también como corrector de textos en el Senado.

En 1968, la Universidad Católica del Ecuador le otorgó un premio por su poesía. Poco después, empezó a dar clases en el Instituto Central Técnico y luego en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. En ese mismo año, viajó a Bogotá para hacer un posgrado en Literatura.

Su Carrera en la Poesía y la Enseñanza

Años más tarde, Julio Pazos Barrera fue director del Teatro Independiente Francisco Tobar García. En 1971, publicó su libro "Ocupaciones del buscador" en Quito. También recibió el premio "Conrado Blanco".

En 1974, publicó "Prendas tan queridas las palabras entregadas al vuelo". Después, viajó a Madrid para continuar sus estudios de posgrado en lengua y literatura española.

Reconocimientos y Premios Literarios

En 1977, publicó "Entre las sombras las iluminaciones". Dos años después, ganó el importante Premio Nacional de Literatura Aurelio Espinosa Pólit. En 1980, publicó "La ciudad de las visiones".

En 1982, lanzó "Levantamiento del país con textos libres" y ese mismo año recibió el Premio Casa de las Américas en La Habana. Trabajó como asesor en la Subsecretaría de Cultura. En 1983, publicó un estudio sobre el escritor Medardo Ángel Silva. En 2009, se unió a la Academia Ecuatoriana de la Lengua.

En 1984, publicó "Oficios". Al año siguiente, lanzó "Contienda entre la vida y la muerte o personajes volando en un lienzo". También hizo un estudio sobre la obra "La Vorágine" de José Luis Eustaquio Rivera.

Dos años después, fue parte del consejo superior de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En 1988, publicó "Mujeres". Ese mismo año, fue director de la sección de Literatura Ecuatoriana en la Casa de la Cultura. Recibió la condecoración "Juan León Mera" de la ciudad de Ambato y el Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade de Quito.

Dos años más tarde, obtuvo su doctorado en Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. En 1992, fue profesor invitado en la Universidad de Nuevo México, en Albuquerque, donde enseñó Poesía Hispanoamericana.

Su Interés por la Gastronomía Ecuatoriana

Además de ser profesor en la Universidad Católica de Ecuador, Julio Pazos Barrera ha dedicado parte de su trabajo a la gastronomía y la historia de la cocina de Ecuador. Su libro más conocido en este campo es "El Sabor de la memoria", publicado en 2008.

Obras Importantes sobre Cocina

Este libro explora la historia de la cocina ecuatoriana desde tiempos muy antiguos, pasando por la época colonial, hasta hoy. Según Pazos Barrera, la cocina es algo que se desarrolla en un lugar específico y se enriquece con los alimentos de ese lugar. Estos alimentos dan un toque especial a la gente que vive allí. Así, la cocina ayuda a crear la identidad de una comunidad y un fuerte lazo con su tierra.

En 2010, ganó el Premio Nacional Eugenio Espejo, que es el premio más importante de su país en el área de la literatura. También es parte del Grupo América y colabora en su revista, siendo su presidente. En 2021, presentó su libro "Hojas del árbol de vida", que contiene relatos y textos que evocan recuerdos.

Premios y Distinciones Recibidas

  • Primer premio Homenaje a Quito de la Fundación Conrado Blanco de Madrid (1973)
  • Premio Nacional de Literatura Aurelio Espinosa Pólit (1979)
  • Premio Casa de las Américas (1982)
  • Premio Jorge Carrera Andrade (1988)
  • Distinción Juan León Mera (1988)
  • Distinción Juan Montalvo (1994)
  • Condecoración y medalla de oro Aurelio Espinosa Pólit (2006)
  • Premio Nacional Eugenio Espejo (2010)

Sus Obras Más Destacadas

Libros de Poesía

  • Plegaria azul (1963)
  • Ocupaciones del buscador (1971)
  • Prendas tan queridas las palabras entregadas al vuelo (1974)
  • Entre las sombras las iluminaciones (1977)
  • La ciudad de las visiones (1980)
  • Levantamiento del país con textos libres (1982)
  • Oficios (1984)
  • Contienda entre la vida y la muerte o Personajes volando en un lienzo (1985)
  • Mujeres (1988)
  • Constancias (1993)
  • Holograma (1997)
  • Arte de la memoria (1998)
  • Días de pesares y delirios (2000)
  • Es una alteración del sentimiento (2005)
  • El libro del cuerpo (2009)
  • Elementos (2011)

Libros de Gastronomía

  • Cocina criolla, cocinemos lo nuestro (1990)
  • El sabor de la memoria, historia de la cocina quiteña (2008)
  • La Cocina del Ecuador: recetas y lecturas (2014)

Colecciones de su Obra

  • Poesía (1971 - 2002)
  • Antología Poética (2006)
  • Escritos de Cordel, selección de poesía 1968 y 1998 (2011)

Para Saber Más

  • Poesía de Ecuador
  • Literatura de Ecuador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julio Pazos Barrera Facts for Kids

kids search engine
Julio Pazos Barrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.