robot de la enciclopedia para niños

Julia de Asensi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julia de Asensi
Información personal
Nombre de nacimiento Julia de Asensi y Laiglesia
Nacimiento 4 de mayo de 1849
Madrid (España)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1921
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritora, periodista, escritora de literatura infantil, novelista y ensayista
Género Prosa

Julia de Asensi y Laiglesia (nacida en Madrid, el 4 de mayo de 1849, y fallecida el 7 de noviembre de 1921) fue una importante escritora, periodista y traductora española. Es conocida por sus cuentos, leyendas y obras para niños.

¿Quién fue Julia de Asensi?

Julia de Asensi fue una autora muy activa en su tiempo. Su padre, Tomás de Asensi, era diplomático. En su casa de Barcelona, Julia organizaba reuniones literarias, llamadas tertulias, donde muchas mujeres se juntaban para hablar de libros y escritura.

El estilo de escritura de Julia de Asensi

Julia de Asensi escribía con un estilo que recordaba al Romanticismo, un movimiento artístico de la época. Se dedicó a crear historias educativas para niños y jóvenes. También reescribió leyendas y tradiciones populares, dándoles su propio toque.

Sus historias a menudo se situaban en la Edad Media o en la época de los Reyes Católicos. Los temas principales eran el amor, los celos y a veces incluían elementos fantásticos, como estatuas que cobraban vida o fantasmas.

Muchas de sus obras se publicaron primero en revistas. Algunas de ellas fueron la Revista Contemporánea y El Álbum Ibero-Americano, que era dirigida por Concepción Gimeno de Flaquer.

Obras inspiradas en la historia

Julia de Asensi se inspiró mucho en la historia y el folclore español para sus relatos. Por ejemplo, en su obra "El caballero de Olmedo", retomó un tema que ya había sido tratado por Lope de Vega y que se basaba en un hecho real.

Otra de sus obras, "El encubierto", se desarrolla en la España de Carlos V y habla de la rebelión de las Germanías en Valencia. En "Olivia Campana", el personaje principal es el pintor holandés Antonio Moro, quien fue famoso por sus retratos y vivió un tiempo en España bajo la protección del rey Felipe II. Algunas de sus historias, como "La salvadora", tenían un toque de misterio, como las novelas de detectives.

Julia de Asensi se basó en autores como Bécquer, José Zorrilla, Fernán Caballero y Lope de Vega. En sus narraciones, los personajes femeninos suelen ser fuertes, activos y a menudo los protagonistas de la historia.

Contribuciones a la literatura infantil

Julia de Asensi también fue una importante escritora de literatura para niños. Parte de sus cuentos infantiles se publicaron en El Camarada. Semanario infantil ilustrada. Esta era una revista para niños de la que ella fue redactora y, por un tiempo, también editora.

Además de escribir, Julia de Asensi tradujo libros del francés. También escribió y estrenó algunas obras de teatro, como El Amor y la sotana: comedia en un acto y en verso, que se presentó en Madrid en 1878.

Obras destacadas de Julia de Asensi

Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Julia de Asensi:

Narraciones y novelas

  • La siempreviva del invierno y otras narraciones.
  • El amor y la sotana.
  • Tres amigas.
  • Leyendas y tradiciones en prosa y verso.
  • Novelas cortas.
  • Herencia de sangre.
  • Santiago Arabal. Historia de un pobre niño.

Cuentos para niños y niñas

  • Auras de otoño. Cuentos para niños y niñas.
  • Brisas de primavera. Cuentos para niños y niñas.
  • Cocos y hadas. Cuentos para niñas y niños.
  • Biblioteca Rosa.
  • Victoria y otros cuentos.
  • Las estaciones. Cuentos para niños y niñas.
  • Los molinos de Levante y otras narraciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julia de Asensi Facts for Kids

kids search engine
Julia de Asensi para Niños. Enciclopedia Kiddle.