robot de la enciclopedia para niños

Julia Uceda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julia Uceda
Información personal
Nombre en español Julia Uceda Valiente
Nacimiento 22 de octubre de 1925
Sevilla (España)
Fallecimiento 21 de julio de 2024
Ferrol (España)
Residencia Serantes
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado en Filosofía y Letras
Educada en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Escritora, profesora, poetisa, crítica literaria y ensayista
Área Poesía, crítica literaria y ensayo
Género Poesía
Miembro de Real Academia Sevillana de Buenas Letras
Distinciones
  • Premio Adonáis de Poesía (1961)
  • Premio Nacional de Poesía (2003)
  • Hijo Predilecto de Andalucía (2005)
  • Premio de la Crítica de poesía castellana (2006)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2021)

Julia Uceda Valiente (nacida en Sevilla, España, el 22 de octubre de 1925 y fallecida en Ferrol, España, el 21 de julio de 2024) fue una destacada profesora y poeta española. Su talento fue reconocido con importantes premios, como el Premio Nacional de Poesía en 2003 por su libro En el viento, hacia el mar, y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2021.

Julia Uceda: Una Vida Dedicada a la Poesía

Julia Uceda estudió Filosofía y Letras en la Universidad Hispalense, donde obtuvo un doctorado. Su tesis, un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre la poesía de José Luis Hidalgo.

Sus Primeros Pasos en la Poesía

En 1959, Julia publicó su primer libro, Mariposa en cenizas, en una revista llamada Alcaraván. Participó activamente en los grupos de poesía de Sevilla. Incluso dirigió una revista de poesía, Rocío, junto a otros poetas.

También organizó homenajes a poetas importantes como Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado. Fue reconocida como una de las jóvenes poetas sevillanas de su tiempo. Participó en eventos donde se presentaban nuevos talentos de la poesía.

Un Estilo que Evoluciona

En 1961, Julia Uceda ganó un premio importante, el accésit del Premio Adonáis, con su libro Extraña Juventud. Este libro tenía un estilo similar al de otros poetas de la época. Sin embargo, a partir de su tercer libro, Sin mucha esperanza (1966), su poesía cambió. Empezó a incluir ideas y pensamientos de la antigua Grecia y Roma. Estos tres libros marcan su primera etapa como escritora.

Viajes y Nuevas Inspiraciones

Julia Uceda viajó a Estados Unidos para trabajar como profesora en la Universidad Estatal de Míchigan. Allí escribió Poemas de Cherry Lane (1968). Este libro marcó el inicio de una nueva etapa en su poesía, influenciada por la psicología. Después de este, publicó otros libros como Campanas en Sansueña, En elogio de la locura y Viejas voces secretas de la noche. En estas obras, sus poemas exploran la reconciliación con su historia personal.

Después de vivir en Míchigan hasta 1970, regresó a España. Sin embargo, volvió a Estados Unidos y luego se mudó a Irlanda en 1974. Allí trabajó como profesora en el Dublin College hasta 1976.

Su Vida en Galicia y Últimas Obras

En 1976, Julia Uceda se estableció en Galicia. Allí escribió sus últimos cuatro libros de poemas: Del camino de humo, Zona desconocida, Hablando con un haya y Escritos en la corteza de los árboles. Sus poemas en esta etapa invitan a reflexionar sobre el origen de las cosas y a buscar en el presente las huellas del pasado.

Vivió en el barrio de Serantes, en Ferrol, durante cincuenta años. Allí falleció a los 98 años. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, como portugués, inglés, chino y hebreo.

Obras Destacadas

  • Mariposa en cenizas (1959)
  • Extraña juventud (1962)
  • Sin mucha esperanza (1966)
  • Poemas de Cherry Lane (1968)
  • Campanas en Sansueña (1977)
  • En elogio de la locura (1980)
  • Viejas voces secretas de la noche (1982)
  • Poesía (1991)
  • Del camino de humo (1994)
  • En el viento, hacia el mar (2003)
  • Zona desconocida (2007)
  • Hablando con un haya (2010)
  • Escrito en la corteza de los árboles (2013)

Reconocimientos y Premios

Julia Uceda recibió muchos honores a lo largo de su vida. Fue nombrada Hija Adoptiva de Ferrol y Hija Predilecta de Andalucía en 2005. En Sevilla, una biblioteca pública lleva su nombre.

Fue miembro de la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras.

Algunos de sus premios más importantes incluyen:

  • Accésit del Premio Adonáis de poesía (1961) por Extraña juventud.
  • El Premio Nacional de Poesía de España (2003) por su antología En el viento, hacia el mar.
  • El Premio de la Crítica de Poesía Castellana (2006).
  • Premio Andaluz de las Letras «Luis de Góngora y Argote» en 2016.
  • Fue nombrada Autora del Año en Andalucía en 2017, por la fuerza y claridad de su poesía.
  • Premio Internacional de Poesía García Lorca-Ciudad de Granada en 2019.
  • En 2021, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento muy importante del Gobierno de España.
kids search engine
Julia Uceda para Niños. Enciclopedia Kiddle.