robot de la enciclopedia para niños

Agripina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agripina
Emperatriz romana consorte
Agripina Minor (M.A.N. Madrid) 01.jpg
Busto de mármol de Agripina (M.A.N., Madrid)
Reinado
49-54
Predecesor Valeria Mesalina
Sucesor Claudia Octavia
Información personal
Nombre completo Iulia Agrippina Augusta
Nacimiento 7 de noviembre de 15
posiblemente en Oppidum Ubiorum (Colonia)
Fallecimiento 19–23 de marzo de 59
Familia
Dinastía Julio-Claudia
Padre Germánico
Madre Agripina la Mayor
Consorte Gneo Domicio Enobarbo (28-40)
Lucio Cornelio Sila Félix (40-41)
Gayo Salustio Crispo Pasieno (41-47)
Claudio (49-54)
Hijos Nerón

Julia Agripina (nacida posiblemente en Oppidum Ubiorum, actual Colonia, en el año 15 y fallecida en el 59), fue una importante figura en la antigua Roma. También se la conoce como Agripina la Menor para diferenciarla de su madre. Fue hija de Germánico y Agripina la Mayor, y bisnieta de Marco Antonio y Octavia la Menor. Además, fue hermana del emperador Calígula, esposa y sobrina del emperador romano Claudio, y madre del futuro emperador Nerón.

Biografía de Agripina la Menor

Primer matrimonio y el nacimiento de Nerón

En el año 28, cuando tenía solo 13 años, Agripina se casó por primera vez con Cneo Domicio Enobarbo, un cónsul romano. Nueve años después, nació su hijo, Lucio Domicio Enobarbo, quien más tarde sería conocido como Nerón. En enero del año 40, a los 25 años y tras 12 años de matrimonio, Agripina enviudó.

La vida de Agripina en la corte de Calígula

Cuando su hermano Calígula se convirtió en emperador, Agripina y sus dos hermanas, Julia Drusila y Julia Livila, comenzaron a disfrutar de privilegios especiales que solo la familia imperial podía tener.

Sin embargo, estos privilegios empezaron a desaparecer después de la muerte de Drusila, la hermana favorita de Calígula. Tras este triste evento, el emperador comenzó a sufrir una enfermedad que hizo que Agripina perdiera su favor.

Conspiración y destierro de Agripina

Agripina, con la misma ambición que su madre, deseaba mantener los privilegios que su hermano ya no le ofrecía. Por ello, junto a su hermana Julia Livila y otros aliados como Tigelino, Léntulo Getúlico y Marco Emilio Lépido, planearon un complot para intentar quitarle el poder a Calígula.

Cuando el emperador descubrió esta conspiración, ordenó la muerte de Lépido y Getúlico. A sus dos hermanas, Agripina y Julia Livila, junto con Tigelino, las desterró después de un juicio.

Agripina fue separada de su hijo, quien se quedó en Roma al cuidado de su tía paterna. Ella inició su exilio con un viaje a la isla de Pandataria.

El regreso de Agripina a Roma

El asesinato de Calígula y el nombramiento de su tío Claudio como nuevo emperador permitieron que Agripina y su hermana regresaran a Roma. Después de reencontrarse con su hijo, Agripina se casó con Cayo Salustio Pasieno Crispo, quien había sido cónsul. Cuando él falleció antes del año 47, se comentó que su muerte pudo haber sido causada por envenenamiento, aunque no hay pruebas definitivas.

Poco a poco, Agripina logró establecer una relación más cercana con su tío, el emperador Claudio. Después de que Claudio descubriera que su esposa Mesalina, madre de sus hijos Británico y Octavia, le había sido infiel, decidió ejecutarla. Luego, se casó con su sobrina Agripina. Aunque la ley romana no permitía el matrimonio entre tíos y sobrinas, el Senado hizo una excepción especial para que pudieran casarse.

Agripina en la corte del emperador Claudio

A los 34 años, en el 49, Agripina se casó por tercera y última vez con su tío, el emperador Claudio. También aconsejó a su hijo Nerón que se casara con su nueva hermanastra, Octavia.

Una vez que Agripina obtuvo el título de emperatriz y Augusta (siendo la primera después de Livia en recibirlo), y tras conseguir honores y privilegios extraordinarios, convenció a su esposo para que adoptara a Nerón como su heredero. Esto significaba que Nerón tendría prioridad sobre Británico, el hijo biológico de Claudio. Una vez logrado su objetivo, se dijo que Agripina había ordenado envenenar a su marido con un plato de setas, mezclando algunas comestibles con venenosas. Sin embargo, no hay pruebas históricas que confirmen esto.

Agripina en la corte de su hijo Nerón

Archivo:Nerón y Agripina
Relieve en el que se representa a Agripina coronando a su hijo Nerón.

Cuando Nerón fue nombrado emperador a los 16 años, Agripina intentó influir en él para gobernar Roma. El historiador Suetonio cuenta que Nerón soportaba cada vez menos la influencia de su madre y llegó a amenazar con renunciar a su cargo y exiliarse. Agripina le dio más motivos para molestarse al acercarse a Británico, el hermanastro de Nerón. Tras la muerte de Británico durante un banquete, la influencia de Agripina disminuyó notablemente y fue invitada a abandonar el palacio imperial.

Suetonio también relata en su obra Vidas de los doce césares que Nerón mandó matar a Aulo Plaucio, un hombre cercano a su madre, porque sospechaba que Agripina planeaba reemplazarlo como emperador con este joven.

La llegada de Popea Sabina a la corte imperial como pareja de Nerón marcó el final de la influencia de Agripina. Popea pronto se dio cuenta de que Agripina ejercía un gran poder sobre su hijo. Sabiendo que Agripina no la aceptaba, Popea convenció a Nerón de que debía eliminar a su madre.

Al principio, Nerón intentó envenenarla varias veces. Luego, ideó un plan para que su habitación se derrumbara mientras ella dormía, pero Agripina descubrió el plan y se enfureció con su hijo. Aprovechando la mala relación que tenían, Nerón la invitó a un barco para reconciliarse. Agripina aceptó, sin saber que la intención de su hijo era hundir el barco con ella dentro. Una vez más, Agripina descubrió el plan y logró escapar nadando. Desesperado, el emperador acusó a su madre de ser parte de una conspiración inventada y fue ejecutada. Los detalles exactos de este suceso no están del todo claros.

Su muerte cumplió una antigua predicción de unos astrólogos caldeos. Cuando Agripina les preguntó si su hijo sería rey, le respondieron: «Será rey, pero matará a su madre». Después de escuchar esto, ella respondió: «¡Que me mate con tal de que reine!». El recuerdo de la muerte de Agripina siempre estuvo presente en la mente de su hijo Nerón, quien decía ver su espíritu y a las furias, seres mitológicos que representaban la venganza.

Árbol genealógico de Agripina

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Tiberio Claudio Nerón
 
 
 
 
 
 
 
8. Tiberio Claudio Nerón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Druso el Mayor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Marco Livio Druso Claudiano
 
 
 
 
 
 
 
9. Livia Drusila
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Alfidia
 
 
 
 
 
 
 
2. Germánico
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Marco Antonio Crético
 
 
 
 
 
 
 
10. Marco Antonio
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Julia
 
 
 
 
 
 
 
5. Antonia la Menor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Cayo Octavio
 
 
 
 
 
 
 
11. Octavia la Menor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Acia
 
 
 
 
 
 
 
1. Agripina la Menor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Lucio Vipsanio Agripa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Marco Vipsanio Agripa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Agripina la Mayor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Cayo Octavio (= 22.)
 
 
 
 
 
 
 
14. Augusto
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Acia (= 23.)
 
 
 
 
 
 
 
7. Julia la Mayor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Lucio Escribonio Libón
 
 
 
 
 
 
 
15. Escribonia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Sencia
 
 
 
 
 
 

Agripina en la cultura popular

Archivo:Gustav Wertheimer - Der Schiffbruch der Agrippina
El naufragio de Agripina, de Gustav Wertheimer.

La vida de la emperatriz Agripina ha servido de inspiración para libros y películas. En el libro "La emperatriz de Roma", de Pedro Gálvez, se la describe como una mujer muy inteligente que tuvo un papel central en su época. Se la considera "la figura femenina más fascinante de una época que Trajano consideró la más gloriosa del principado". En la novela "Memorias de Agripina" de Pierre Grimal, se presenta a Agripina, bisnieta del emperador Augusto, hermana de Calígula y sobrina y esposa del emperador Claudio, como una mujer que recurrió a métodos extremos para que su hijo Nerón llegara al poder.

Películas y series sobre Agripina

Año Obra Actriz
1956 Mio figlio Nerone Gloria Swanson
1976 Yo, Claudio Barbara Young
1979 Calígula Lori Wagner
1985 Anno Domini Ava Gardner
2005 Imperium: Nerón Laura Morante

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agrippina the Younger Facts for Kids

kids search engine
Agripina para Niños. Enciclopedia Kiddle.