Jules Sandeau para niños
Datos para niños Jules Sandeau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Léonard Sylvain Julien Sandeau | |
Nacimiento | 19 de febrero de 1811 Aubusson (Francia) |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1883 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Pareja | George Sand | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, dramaturgo y novelista | |
Cargos ocupados | Sillón 11 de la Academia Francesa (1858-1883) | |
Miembro de | Academia Francesa (1858-1883) | |
Distinciones |
|
|
Leonard Sylvain Julien Sandeau (nacido en Aubusson, el 19 de febrero de 1811 – fallecido en París, el 24 de abril de 1883), más conocido como Jules Sandeau, fue un importante novelista francés.
Nació en la ciudad de Aubusson, en la región de Creuse, Francia. Fue enviado a París para estudiar leyes, pero prefería pasar su tiempo con otros estudiantes.
Contenido
Colaboraciones Literarias de Jules Sandeau
Jules Sandeau conoció a George Sand, quien en ese momento era conocida como Madame Dudevant. Se encontraron en Le Coudray, en casa de un amigo. Cuando ella llegó a París en 1831, colaboraron en la escritura de una novela.
La Novela Rose et Blanche
Juntos, Jules Sandeau y George Sand escribieron la novela Rose et Blanche, publicada en 1831. Para esta obra, usaron el seudónimo de Jules Sand. De este nombre, George Sand tomó su propio y famoso seudónimo.
Trabajos con Émile Augier
Jules Sandeau también trabajó en muchas obras de teatro junto a Émile Augier, un conocido dramaturgo. En estas colaboraciones, Sandeau solía aportar la idea o la historia principal. Por su parte, Augier se encargaba de darle la forma adecuada para el teatro. Una de sus obras más conocidas fue Le Gendre de M. Poirier. Las novelas de Sandeau fueron menos populares que sus obras de teatro.
Carrera y Reconocimientos
Jules Sandeau tuvo una carrera destacada en el mundo de la literatura y las instituciones culturales de Francia.
Cargos Importantes
En 1853, Sandeau fue nombrado conservador de la Biblioteca de Mazarin. Este es un puesto importante que implica cuidar y organizar los libros de una gran biblioteca.
Miembro de la Academia Francesa
En 1858, fue elegido para formar parte de la Académie française. Esta es una de las instituciones más prestigiosas de Francia, dedicada a proteger el idioma francés y sus obras literarias. Ser miembro de la Academia es un gran honor para cualquier escritor.
Bibliotecario en St Cloud
Un año después, en 1859, fue nombrado bibliotecario de St Cloud. Sin embargo, este puesto fue eliminado más tarde, después de que el Segundo imperio francés llegara a su fin. Tras esto, Sandeau se retiró con una pensión.
Fallecimiento
Jules Sandeau falleció en 1883. Fue sepultado en el Cimetière du Montparnasse, un famoso cementerio en París.
Obras Destacadas de Jules Sandeau
A lo largo de su vida, Jules Sandeau escribió varias novelas y obras de teatro. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Marianna (1839)
- Le Docteur Herbeau (1841)
- Catherine (1845)
- Mademoiselle de la Seiglière (1848): Esta novela fue muy exitosa y muestra cómo era la sociedad durante el reinado de Luis Felipe I de Francia. Más tarde, en 1851, fue adaptada para el teatro.
- Madeleine (1848)
- La Chasse au roman (1849)
- Sacs et parchemins (1851)
- La Maison de Penarvan (1858)
- La Roche aux mouettes (1871)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jules Sandeau Facts for Kids