robot de la enciclopedia para niños

Julen Aguinagalde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julen Aginagalde
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Julen Aginagalde - Jornada de las Estrellas de Balonmano 2013 - 04.jpg
Datos personales
Nombre completo Julen Aginagalde Akizu
Nacimiento Irún, Guipúzcoa
8 de diciembre de 1982
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,95 m (6 5)
Peso 110 kg (242 lb)
Carrera deportiva
Deporte Balonmano
Club profesional
Posición Pivote
Dorsal(es) 13
Selección nacional
Selección España
Debut 10 de junio de 2006
Dorsal(es) 13
Part. 203 (400 goles)
Trayectoria
  • Bidasoa Irún (1999 - 2006)
  • Ademar de León (2006 - 2009)
  • BM. Ciudad Real (2009 - 2011)
  • BM. Atlético Madrid (2011 - 2013)
  • KS Kielce (2013 - 2020)
  • Bidasoa Irún (2020 - 2023)

Julen Aginagalde Akizu (nacido el 8 de diciembre de 1982 en Irún, Guipúzcoa) es un exjugador de balonmano español. Jugaba en la posición de pivote, que es un jugador clave en el ataque y la defensa.

Su último equipo fue el Bidasoa Irún de la Liga Asobal. A lo largo de su carrera, Julen jugó en varios clubes importantes como el Ademar de León, BM. Ciudad Real, BM. Atlético Madrid y KS Kielce.

Julen fue un jugador muy importante para la selección española. Fue parte del equipo nacional desde 2006 hasta 2023. Con la selección, ganó el Campeonato del Mundo en 2013 y el Campeonato de Europa en 2018 y 2020. Su hermano, Gurutz Aguinagalde, también es un conocido balonmanista.

La Trayectoria de Julen Aginagalde

Julen Aginagalde tuvo una carrera deportiva llena de éxitos. Desde sus inicios hasta su retiro, demostró ser uno de los mejores pivotes del mundo.

Sus Inicios y Primeros Clubes

Julen comenzó su carrera en el Bidasoa Irún en 1999. Allí jugó hasta 2006, desarrollando sus habilidades. Luego, se unió al Ademar de León en 2006. Con este equipo, ganó la Copa ASOBAL en la temporada 2008-09.

Después, pasó por clubes muy importantes como el BM. Ciudad Real y el BM. Atlético Madrid. Con estos equipos, ganó varios títulos nacionales, incluyendo la Liga ASOBAL, la Copa del Rey y la Supercopa de España. También ganó el Mundial de Clubes en 2009 y 2012.

Su Éxito en Polonia con el KS Kielce

Entre 2013 y 2020, Julen jugó para el KS Kielce en Polonia. Fue una etapa muy exitosa en su carrera. Con este equipo, ganó la Liga de Campeones de la EHF en la temporada 2015-16, que es el torneo de clubes más importante de Europa. También ganó siete veces la Liga de Polonia de balonmano y seis veces la Copa de Polonia de balonmano.

El Regreso a Casa: Bidasoa Irún

En 2020, Julen regresó al Bidasoa Irún, el equipo donde empezó. Jugó allí hasta su retiro en 2023, cerrando su carrera en el club de su ciudad natal.

Éxitos con la Selección Española de Balonmano

Julen Aginagalde fue una pieza fundamental en la selección española, conocida como "Los Hispanos".

Debut y Primeros Torneos Internacionales

Su debut con la selección absoluta fue el 10 de junio de 2006. Fue en un partido amistoso contra Alemania, donde España ganó 30-31. Su primera participación en un gran torneo fue el Campeonato de Europa de 2008.

En el Mundial de 2011, Julen y su equipo lograron una importante medalla de bronce.

Campeón del Mundo y de Europa

El año 2013 fue muy especial para Julen. España fue la anfitriona del Campeonato del Mundo. En la final, jugada en el Palau Sant Jordi de Barcelona, España venció a Dinamarca por un contundente 35-19. Julen fue reconocido como el «mejor pivote del campeonato».

En el Europeo de 2016, España consiguió el subcampeonato. Una vez más, Julen fue nombrado «mejor pivote del campeonato».

Los años siguientes trajeron aún más éxitos. España se proclamó campeona de Europa por primera vez en su historia en el Europeo de 2018 en Croacia. Repitieron la hazaña en el Europeo de 2020, demostrando su dominio en el balonmano continental.

Medalla Olímpica

Julen Aginagalde también logró una medalla olímpica. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021), la selección española de balonmano masculino ganó la medalla de bronce, un gran logro para el equipo.

Reconocimientos Individuales

Julen Aginagalde recibió muchos premios por su excelente juego:

  • Fue elegido el «Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga ASOBAL» tres veces: en 2010, 2012 y 2013.
  • Fue nombrado «Mejor Pivote de la Liga ASOBAL» en cuatro ocasiones: 2010, 2011, 2012 y 2013.
  • También fue reconocido como «Mejor Pivote de la Liga de Campeones» en 2013 y 2019.
  • Además de ser el mejor pivote en el Mundial de 2013, también lo fue en los Europeos de 2014 y 2016.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julen Aguinagalde Facts for Kids

kids search engine
Julen Aguinagalde para Niños. Enciclopedia Kiddle.