Jugabilidad de Pokémon para niños
Los juegos de Pokémon te invitan a un mundo lleno de criaturas fantásticas llamadas "Pokémon". Tu misión es capturarlas, entrenarlas y usarlas para competir en emocionantes batallas contra otros entrenadores. Con cada nueva versión de los juegos, se añaden más Pokémon, objetos y formas de jugar. Algunas ideas, como las batallas dobles o los Pokémon de colores diferentes (llamados variocolores), aparecieron primero en la serie de televisión o en el juego de cartas antes de llegar a los videojuegos.
El mundo de Pokémon también tiene un lado competitivo, donde jugadores de todo el mundo se enfrentan para ver quién tiene la mejor estrategia y los Pokémon más fuertes.
Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.
Contenido
- ¿Cómo se juega a Pokémon?
- ¿Cómo se entrenan los Pokémon?
- Características de los Pokémon
- Objetos en Pokémon
- Transformaciones y formas de los Pokémon
- Grupos de Pokémon
- Conectividad en Pokémon
- Regalo Misterioso
- Banco de Pokémon
- Pokémon HOME
- Crianza Pokémon
- Edificios de Batallas
- Competiciones Alternativas
- Contenido Descargable (DLC) de Espada y Escudo
- Véase también
¿Cómo se juega a Pokémon?
Todos los juegos de Pokémon se desarrollan en una región imaginaria. Tu aventura comienza cuando recibes tu primer Pokémon de un Profesor Pokémon. A medida que viajas, capturas y evolucionas Pokémon, y vences a otros entrenadores, tu equipo se hace más grande y fuerte. Una parte importante de la historia es detener a grupos que quieren usar a los Pokémon para sus propios fines, como el Equipo Rocket o el Equipo Plasma.
Por el mundo Pokémon, encontrarás edificios útiles:
- Centros Pokémon: Aquí puedes curar a tus Pokémon gratis y usar una computadora para organizar tu colección de Pokémon y objetos.
- Tiendas Pokémon: Puedes comprar objetos con el dinero que ganas en las batallas.
- Gimnasios Pokémon: Son lugares donde te enfrentas a un entrenador muy fuerte llamado Líder de Gimnasio. Al vencerlo, ganas una medalla.
- Pruebas de Isla: En algunos juegos como Sol y Luna, reemplazan a los gimnasios. Al completarlas, obtienes un Cristal Z para usar movimientos muy poderosos.
Cuando consigues ocho medallas (o completas todas las pruebas), puedes desafiar al Alto Mando y al Campeón de la región. Derrotarlos es el objetivo principal del juego.
Después de la historia principal, el juego sigue abierto. Tu meta final es capturar al menos un Pokémon de cada especie para completar tu Pokédex. El número de Pokémon ha crecido mucho, de 151 en los primeros juegos a más de 900 en las últimas versiones.
¿Qué son los Gimnasios Pokémon?
Los Gimnasios Pokémon son edificios donde los entrenadores compiten para mejorar y clasificarse para la Liga Pokémon. Cada gimnasio suele especializarse en un tipo de Pokémon y está dirigido por un Líder de Gimnasio muy hábil.
Dentro de los gimnasios, hay otros entrenadores a los que debes vencer antes de enfrentarte al Líder. Al derrotar a un Líder de Gimnasio, recibes una medalla, que demuestra tu habilidad. También puedes obtener una Máquina Técnica (MT) para enseñar movimientos a tus Pokémon. En juegos como Espada y Escudo, debes completar un reto antes de la batalla final.
Cuando tienes ocho medallas, puedes ir a la Calle Victoria y luego a la Liga Pokémon para desafiar al Alto Mando y al Campeón. En Espada y Escudo, el Alto Mando es reemplazado por la Copa de Campeones, un torneo donde te enfrentas a varios entrenadores fuertes.
¿Qué es el Recorrido Insular?
En los juegos Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna, no hay gimnasios. En su lugar, realizas "pruebas" dadas por Capitanes. Estas pruebas suelen ser tareas que te llevan a enfrentarte a un Pokémon dominante, una versión más fuerte de una especie. Al vencerlo, recibes un Cristal Z para usar movimientos Z. Después de completar las pruebas de una isla, te enfrentas al Kahuna de esa isla. Una vez que superas las cuatro grandes pruebas, puedes desafiar a la Liga Pokémon.
¿Cómo se entrenan los Pokémon?
Batallas Pokémon
Las batallas son una parte clave de los juegos de Pokémon. Te enfrentarás a otros entrenadores o a Pokémon salvajes en diferentes lugares. Las batallas sirven para fortalecer a tus Pokémon y avanzar en el juego. También puedes combatir contra otros jugadores conectando tus consolas.
El sistema de batalla es por turnos. Cuando empieza una batalla, verás a tu Pokémon y al oponente, sus barras de salud (PS) y un menú de opciones. Puedes llevar hasta seis Pokémon en tu equipo. En cada turno, puedes elegir atacar, usar un objeto, cambiar de Pokémon o intentar huir (solo contra Pokémon salvajes). La velocidad de tu Pokémon suele determinar quién ataca primero.
Los Pokémon usan movimientos para reducir los PS del oponente a cero. Si un Pokémon se queda sin PS, se "debilita" y no puede seguir luchando. Si tu Pokémon gana, recibe puntos de experiencia para subir de nivel. Si todos tus Pokémon se debilitan, pierdes la batalla y, si fue contra un entrenador, pierdes algo de dinero y regresas al último Centro Pokémon.
Tipos de Batallas
- Batallas Dobles: Introducidas en Rubí y Zafiro, luchas con dos Pokémon a la vez por cada equipo. Algunos movimientos pueden afectar a varios Pokémon.
- Batallas Triples y Rotatorias: En Negro y Blanco, se añadieron batallas con tres Pokémon por equipo. En las rotatorias, solo uno lucha a la vez, pero puedes cambiarlo sin perder un turno.
- Batallas Aéreas, Horda e Inversas: En Pokémon X e Y, se introdujeron batallas aéreas (solo con Pokémon voladores o con levitación), batallas de horda (cinco Pokémon salvajes a la vez) y batallas inversas (donde las ventajas y desventajas de los tipos se invierten).
- Batallas con Refuerzos e Incursiones Dinamax: En Sol y Luna, los Pokémon salvajes pueden pedir ayuda. En Espada y Escudo, las incursiones Dinamax te permiten luchar contra Pokémon gigantes con otros jugadores.
Tipos de Pokémon

Cada Pokémon y sus movimientos tienen un "tipo" elemental. Esto determina si un ataque será muy efectivo (doble de daño), poco efectivo (mitad de daño) o no afectará en absoluto. Funciona como un juego de piedra, papel o tijera. Por ejemplo, los Pokémon de tipo Fantasma no reciben daño de ataques de tipo Normal o Lucha.
Al principio, había 15 tipos. Luego se añadieron los tipos Siniestro y Acero en Oro y Plata, y el tipo Hada en Pokémon X e Y.
Movimientos de los Pokémon
Los Pokémon pueden aprender muchos movimientos. Estos pueden causar daño, cambiar el estado del oponente, curar o afectar la batalla de otras maneras. Cada movimiento tiene un tipo, una potencia (fuerza), una precisión (probabilidad de acertar) y Puntos de Poder (PP, cuántas veces puedes usarlo). Un Pokémon solo puede conocer cuatro movimientos a la vez. Pueden aprenderlos al subir de nivel, usando MT/MO, o mediante la crianza.
Tipos de Movimientos
Los movimientos se clasifican en 18 tipos. Su efectividad depende del tipo del movimiento y del tipo del Pokémon objetivo. Si un Pokémon usa un movimiento de su mismo tipo, recibe una bonificación de daño. Los movimientos también pueden ser "físicos" (usan la característica Ataque) o "especiales" (usan la característica Ataque Especial). Los movimientos de "estado" no causan daño, pero pueden cambiar el estado de los Pokémon.
Precisión
La precisión de un movimiento indica la probabilidad de que acierte. Los movimientos más potentes suelen tener menor precisión. Algunos movimientos siempre aciertan, sin importar la precisión o evasión.
Puntos de Poder (PP)
Los PP limitan cuántas veces puedes usar un movimiento. Los movimientos poderosos suelen tener pocos PP. Si un Pokémon se queda sin PP en todos sus movimientos, usará un movimiento llamado "Forcejeo", que también le causa daño. Puedes restaurar los PP en un Centro Pokémon o con objetos.
Estados
Muchos movimientos pueden causar problemas de estado al oponente, como:
- Parálisis: Puede impedir que el Pokémon se mueva.
- Quemadura: Causa daño constante y reduce el Ataque.
- Congelamiento: Impide que el Pokémon se mueva.
- Envenenamiento: Causa daño constante.
- Sueño: Impide que el Pokémon se mueva por varios turnos.
Estos estados afectan negativamente al Pokémon.
Movimientos Z
Una vez por batalla, si un Pokémon tiene un Cristal Z equipado, puede usar una versión mejorada de uno de sus movimientos, llamada Movimiento Z. Los movimientos Z ofensivos son muy poderosos, y los de estado pueden dar beneficios. Algunos Pokémon tienen movimientos Z exclusivos.
Movimientos Dinamax
Cuando un Pokémon está Dinamaxizado (se hace gigante), sus movimientos normales se convierten en Movimientos Dinamax. Estos movimientos tienen efectos secundarios especiales. Por ejemplo, un movimiento de tipo Agua Dinamax siempre invocará lluvia.
Movimientos fuera de las batallas
Algunos movimientos, como Surf o Corte, pueden usarse fuera de las batallas para superar obstáculos, viajar o curar Pokémon.
Estilos de Movimiento (Leyendas: Arceus)
En Leyendas: Arceus, los Pokémon pueden usar movimientos en dos estilos:
- Estilo Fuerte: Aumenta la potencia del movimiento, pero el Pokémon tarda más en volver a atacar.
- Estilo Rápido: Disminuye la potencia, pero el Pokémon ataca más seguido.
Habilidades de los Pokémon
Las habilidades son atributos especiales que tienen los Pokémon, introducidos en Rubí y Zafiro. Cada Pokémon tiene una habilidad que no suele cambiar.
La mayoría de las habilidades funcionan en combate, fortaleciendo al Pokémon o debilitando al enemigo. Algunas dan inmunidades, como "Absorber Agua", que cura al Pokémon si recibe un ataque de tipo Agua. No todas las habilidades son útiles; algunas están para equilibrar a Pokémon muy fuertes.
Algunas habilidades también tienen efectos fuera de las batallas. Por ejemplo, un Pokémon con "Recogida" puede encontrar objetos en el suelo.
Capturar Pokémon
Capturar Pokémon es esencial para tu aventura. No puedes capturar Pokémon que ya pertenecen a otro entrenador.
Para capturar un Pokémon salvaje, usas una Poké Ball. La probabilidad de éxito aumenta si el Pokémon tiene poca salud, si está afectado por un problema de estado (como sueño o parálisis), o si usas una Poké Ball más fuerte.
Si la captura es exitosa, la información del Pokémon se añade a tu Pokédex, puedes ponerle un apodo y se une a tu equipo. Si tu equipo ya tiene seis Pokémon, el nuevo Pokémon se envía a una caja de almacenamiento en el Centro Pokémon.
En Leyendas: Arceus, solo atrapar un Pokémon no es suficiente para la Pokédex; también debes observarlo en su entorno.
Evolución de los Pokémon
La evolución es un cambio repentino en la forma de un Pokémon, que suele venir con un aumento en sus características. Hay muchas formas en que un Pokémon puede evolucionar:
- Subir de Nivel: La forma más común. Al ganar suficiente experiencia en batallas, el Pokémon evoluciona. Por ejemplo, Charmander evoluciona a Charmeleon al nivel 16.
- Piedras Evolutivas: Son objetos especiales que, al usarlos en ciertos Pokémon, los hacen evolucionar.
- Intercambio: Algunos Pokémon, como Machoke, evolucionan al ser intercambiados con otro jugador. A veces necesitan llevar un objeto específico.
- Amistad: Introducida en Oro y Plata, si un Pokémon tiene mucha amistad contigo y sube de nivel, puede evolucionar.
- Afecto (Poké Recreo/Relax/Campamento): En juegos más recientes, interactuar y cuidar a tus Pokémon en minijuegos como Poké Recreo puede aumentar su afecto. Un alto afecto puede dar beneficios en batalla y es necesario para algunas evoluciones.
- Otros Métodos: Algunos Pokémon tienen condiciones únicas, como subir de nivel cerca de una roca especial o incluso girar la consola.
Puedes detener una evolución (excepto con piedras evolutivas) pulsando el botón B. Esto puede ser útil porque algunos Pokémon aprenden movimientos antes de evolucionar.
Los Pokémon tienen fases evolutivas: Básico, Fase 1, Fase 2 y Pokémon Bebé. Los Pokémon Bebé se obtienen al criar y no pueden criar ellos mismos.
Subir de nivel
Es el método más común. Un Pokémon gana puntos de experiencia al combatir y, al llegar a cierto nivel, evoluciona.
Piedras evolutivas
Son objetos que se encuentran en el juego. Al usar una piedra específica en un Pokémon, este evoluciona. Hay diferentes tipos de piedras, como la Piedra Agua o la Piedra Fuego.
Intercambio
Algunos Pokémon solo evolucionan al ser intercambiados con otro jugador. A veces, necesitan llevar un objeto especial durante el intercambio.
Amistad
La amistad de un Pokémon contigo puede subir o bajar. Una amistad muy alta puede hacer que algunos Pokémon evolucionen al subir de nivel.
Afecto
Características como Poké Recreo te permiten interactuar con tus Pokémon. Al acariciarlos y darles golosinas, su afecto aumenta. Un alto afecto puede darles ventajas en batalla y es necesario para algunas evoluciones.
Otros métodos
Algunos Pokémon tienen métodos de evolución muy específicos, como subir de nivel en un lugar concreto o con la consola en una posición especial.
Características de los Pokémon
Todos los Pokémon tienen seis características que afectan su rendimiento en batalla:
- PS (Puntos de Salud): Si llegan a cero, el Pokémon se debilita.
- Ataque: Determina la fuerza de los ataques físicos.
- Defensa: Determina la resistencia contra los ataques físicos.
- Ataque Especial: Determina la fuerza de los ataques especiales.
- Defensa Especial: Determina la resistencia contra los ataques especiales.
- Velocidad: Determina qué Pokémon ataca primero.
Estas características pueden cambiar temporalmente durante la batalla. También existen la precisión y la evasión, que afectan la probabilidad de acertar o esquivar un movimiento.
Cuando un Pokémon sube de nivel, sus características aumentan. Esto depende de sus valores base (propios de cada especie), puntos de esfuerzo (ganados en batalla), su naturaleza y sus valores individuales (potencial oculto).
Valores de las características base
Son los puntos fuertes naturales de cada especie de Pokémon. Por ejemplo, todos los Aerodactyl son naturalmente más rápidos que cualquier Snorlax del mismo nivel.
Puntos de esfuerzo (EV)
Son valores ocultos que aumentan la fuerza de un Pokémon en áreas específicas. Los ganas al derrotar a otros Pokémon. Ciertos objetos o una condición especial llamada Pokérus pueden aumentar los EV que ganas. Hay un límite en la cantidad de EV que un Pokémon puede tener.
Naturalezas de los Pokémon
Cada Pokémon tiene una naturaleza (por ejemplo, Firme, Modesta) que se le asigna al nacer y no se puede cambiar. La naturaleza afecta cómo crecen sus características, aumentando una y disminuyendo otra.
Valores individuales (IV)
Son valores ocultos que determinan el potencial máximo de un Pokémon. Se generan al azar cuando encuentras o crías un Pokémon y no se pueden cambiar. Son la razón por la que dos Pokémon de la misma especie y nivel pueden tener características ligeramente diferentes.
Objetos en Pokémon
Puedes encontrar objetos en el suelo, recibirlos de personajes o comprarlos en tiendas.
Objetos curativos
Sirven para curar a tus Pokémon, restaurar sus PS o curar problemas de estado como el envenenamiento.
Máquinas Técnicas (MT), Máquinas Ocultas (MO) y Discos Técnicos (DT)
Las MT y MO enseñan movimientos a tus Pokémon. Las MO son especiales porque sus movimientos también se pueden usar fuera de la batalla para superar obstáculos (como Surf para cruzar el agua). Antes, las MT se usaban una vez, pero ahora se pueden usar infinitamente. Los DT son como las MT, pero solo se usan una vez.
Objetos clave
Son objetos importantes para la historia, como cañas de pescar, bicicletas o mapas. No se pueden vender ni tirar.
Objetos equipables
Los Pokémon pueden llevar un objeto equipado que les da diferentes efectos en batalla. Pueden ser bayas que se consumen, o ítems que aumentan el poder de los movimientos o las defensas. Algunos objetos, como las Megapiedras o los Cristales Z, permiten transformaciones especiales.
Poké Ball
La Poké Ball es un dispositivo esférico para capturar Pokémon salvajes y guardarlos. Cuando la lanzas, atrae al Pokémon. Es más fácil capturar Pokémon con poca salud o con problemas de estado. Los Pokémon legendarios son más difíciles de capturar. Si intentas capturar el Pokémon de otro entrenador, este la bloqueará.
Las Poké Balls son pequeñas cuando no se usan y se hacen más grandes al presionar un botón. Se dice que son muy cómodas para los Pokémon.
Existen muchos tipos de Poké Balls, como la Super Ball, la Ultra Ball y la Master Ball. La Master Ball siempre captura a cualquier Pokémon, pero solo hay una o muy pocas en el juego. También hay Poké Balls especiales para ciertas situaciones o tipos de Pokémon.
Pokédex
La Pokédex es un dispositivo electrónico que cataloga y da información sobre las especies de Pokémon. Cuando atrapas un Pokémon por primera vez, su altura, peso, tipo y una descripción se añaden a tu Pokédex. Cada región tiene su propia Pokédex, y la "Pokédex Nacional" cataloga a todos los Pokémon de todas las regiones.
Transformaciones y formas de los Pokémon
Diferencias de sexo
Algunos Pokémon tienen pequeñas diferencias en su apariencia según si son machos o hembras.
Megaevolución
La Megaevolución es una transformación temporal que aumenta las habilidades de algunos Pokémon durante la batalla. Necesitas una Piedra Activadora para tu personaje y una Megapiedra específica para tu Pokémon. Solo puedes megaevolucionar un Pokémon por batalla. Los Pokémon megaevolucionados tienen características más altas y a veces cambian de tipo o habilidad.
Regresión Primigenia
La Regresión Primigenia es una transformación que solo pueden usar Groudon y Kyogre en Rubí Omega y Zafiro Alfa. Se activa automáticamente si tienen un objeto especial. Aumenta sus características y habilidades, y puede usarse varias veces en una batalla.
Metamorfosis Afectiva
Esta transformación, introducida en Sol y Luna, es exclusiva de Greninja con la habilidad Fuerte Afecto. Greninja se transforma en Greninja Ash si debilita a un Pokémon en batalla. Esto aumenta sus características y el poder de su movimiento Shuriken de Agua. No necesita un objeto para activarse.
Formas Regionales
Las formas regionales son Pokémon que tienen una apariencia y, a menudo, un tipo diferente en una región específica, adaptándose a su entorno.
Ultraexplosión
La Ultraexplosión es una transformación exclusiva del Pokémon legendario Necrozma en Ultrasol y Ultraluna. Con un objeto especial, Necrozma puede transformarse en Ultra-Necrozma, aumentando sus características temporalmente.
Dinamax
Las transformaciones Dinamax y Gigamax, introducidas en Espada y Escudo, hacen que un Pokémon se vuelva gigante y aumente sus PS. Solo puedes Dinamaxizar en ciertos lugares y por tres turnos. Los Pokémon Dinamax usan movimientos Dinamax especiales.
Gigamax
Juego y expansión | Pokémon con forma Gigamax | |||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Espada y Escudo | Charizard Gigamax | Butterfree Gigamax | Pikachu Gigamax | Meowth Gigamax | Machamp Gigamax | Gengar Gigamax | Kingler Gigamax | Lapras Gigamax | Eevee Gigamax | Snorlax Gigamax | Garbodor Gigamax | Melmetal Gigamax | Corviknight Gigamax | Orbeetle Gigamax | Drednaw Gigamax | Coalossal Gigamax | Flapple Gigamax | Appletun Gigamax | Sandaconda Gigamax | Toxtricity Gigamax | Centiskorch Gigamax | Hatterene Gigamax | Grimmsnarl Gigamax | Alcremie Gigamax | Copperajah Gigamax | Duraludon Gigamax |
La Isla de la Armadura | Venusaur Gigamax | Blastoise Gigamax | Rillaboom Gigamax | Cinderace Gigamax | Inteleon Gigamax | Urshifu Gigamax | No hay más Pokémon con forma Gigamax |
Gigamax es similar a Dinamax, pero también cambia la forma del Pokémon. Los Pokémon Gigamax tienen movimientos Gigamax únicos.
Dinamax Infinito
Esta es una forma especial de Dinamax exclusiva del Pokémon legendario Anexo:Pokémon de la octava generación#Eternatus en Espada y Escudo. Solo se ve en un momento clave de la historia.
Grupos de Pokémon
Pokémon Iniciales
Juego(s) | Pokémon iniciales | ||
---|---|---|---|
Rojo, Verde, Azul, Rojo Fuego y Verde Hoja | Bulbasaur | Charmander | Squirtle |
Oro, Plata, Cristal, Oro HeartGold y Plata SoulSilver | Chikorita | Cyndaquil | Totodile |
Rubí, Zafiro, Esmeralda, Rubí Omega y Zafiro Alfa | Treecko | Torchic | Mudkip |
Diamante, Perla, Platino, Diamante Brillante y Perla Reluciente | Turtwig | Chimchar | Piplup |
Negro, Blanco, Negro 2 y Blanco 2 | Snivy | Tepig | Oshawott |
Pokémon X e Y | Chespin | Fennekin | Froakie |
Sol, Luna, Ultrasol y Ultraluna | Rowlet | Litten | Popplio |
Espada y Escudo | Grookey | Scorbunny | Sobble |
Leyendas: Arceus | Rowlet | Cyndaquil | Oshawott |
Escarlata y Púrpura | Sprigatito | Fuecoco | Quaxly |
Al inicio de cada juego de Pokémon, eliges uno de tres Pokémon iniciales: uno de tipo Planta, uno de tipo Fuego y uno de tipo Agua. Estos Pokémon son especiales de cada región y, por lo general, solo se pueden conseguir los otros dos mediante intercambios.
Acompañantes Pokémon
Juego(s) | Acompañantes Pokémon | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Amarillo, Let's Go, Pikachu! y Masters EX | Pikachu | |||||
XD: Tempestad oscura, Conquest y Let's Go, Eevee! | Eevee | |||||
Colosseum | Espeon | Umbreon | ||||
Ranger | Plusle | Minun | ||||
Ranger: Sombras de Almia | Starly | Pachirisu | Munchlax | |||
Ranger: Trazos de Luz | Pichu |
En algunos juegos, un Pokémon te sigue durante tu aventura. En Amarillo, es Pikachu. En Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee!, tu acompañante es Pikachu o Eevee, dependiendo de la versión.
Pokémon Fósiles
Generación | Pokémon fósiles | ||||
---|---|---|---|---|---|
Primera generación | Omanyte | Omastar | Kabuto | Kabutops | Aerodactyl |
Segunda generación | No hay más Pokémon fósiles | ||||
Tercera generación | Lileep | Cradily | Anorith | Armaldo | No hay más Pokémon fósiles |
Cuarta generación | Cranidos | Rampardos | Shieldon | Bastiodon | No hay más Pokémon fósiles |
Quinta generación | Tirtouga | Carracosta | Archen | Archeops | No hay más Pokémon fósiles |
Sexta generación | Tyrunt | Tyrantrum | Amaura | Aurorus | No hay más Pokémon fósiles |
Séptima generación | No hay más Pokémon fósiles | ||||
Octava generación | Dracozolt | Arctozolt | Dracovish | Arctovish | No hay más Pokémon fósiles |
Los Pokémon Fósiles son Pokémon prehistóricos que puedes revivir a partir de fósiles que encuentras.
Pokémon Legendarios
Los Pokémon Legendarios son muy raros y poderosos. Suelen aparecer en la portada de los juegos y son clave en la historia. Son difíciles de capturar, no evolucionan (salvo algunas excepciones) y no pueden criar.
Pokémon Singulares
Generación | Pokémon singulares | ||||
---|---|---|---|---|---|
Primera generación | Mew | No hay más Pokémon singulares | |||
Segunda generación | Celebi | No hay más Pokémon singulares | |||
Tercera generación | Jirachi | Deoxys | No hay más Pokémon singulares | ||
Cuarta generación | Phione | Manaphy | Darkrai | Shaymin | Arceus |
Quinta generación | Victini | Keldeo | Meloetta | Genesect | No hay más Pokémon singulares |
Sexta generación | Diancie | Hoopa | Volcanion | No hay más Pokémon singulares | |
Séptima generación | Magearna | Marshadow | Zeraora | Meltan | Melmetal |
Octava generación | Zarude | No hay más Pokémon singulares |
Los Pokémon Singulares son un grupo especial de Pokémon que no se pueden obtener jugando normalmente. Suelen ser distribuidos en eventos especiales de Nintendo. Son muy raros y poderosos, y la mayoría no evolucionan ni pueden criar.
Pokémon Variocolores
Los Pokémon Variocolores, también llamados "Pokémon shinies", son Pokémon con colores diferentes a los normales. Son extremadamente raros de encontrar en el juego. La probabilidad de encontrarlos es muy baja, pero hay métodos para aumentarla, como el "método Masuda" al criar Pokémon de diferentes idiomas.
Pokémon Bebés
Generación | Pokémon bebés | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Primera generación | No hay más Pokémon bebés | |||||||
Segunda generación | Pichu | Cleffa | Igglybuff | Togepi | Tyrogue | Smoochum | Elekid | Magby |
Tercera generación | Azurill | Wynaut | No hay más Pokémon bebés | |||||
Cuarta generación | Budew | Chingling | Bonsly | Mime Jr. | Happiny | Munchlax | Riolu | Mantyke |
Quinta generación | No hay más Pokémon bebés | |||||||
Sexta generación | ||||||||
Séptima generación | ||||||||
Octava generación | Toxel | No hay más Pokémon bebés |
Los Pokémon Bebés son preevoluciones que suelen nacer de huevos. No pueden criar, pero sus evoluciones sí pueden.
Ultraentes
Juego(s) | Ultraentes | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sol y Luna | Nihilego | Buzzwole | Pheromosa | Xurkitree | Celesteela | Kartana | Guzzlord |
Ultrasol y Ultraluna | Poipole | Naganadel | Stakataka | Blacephalon | No hay más Ultraentes |
Los Ultraentes son un grupo de Pokémon que vienen de otra dimensión, el Ultraespacio.
Conectividad en Pokémon
Intercambio de Pokémon
Puedes intercambiar tus Pokémon con otros jugadores. Esto es muy importante porque cada juego tiene Pokémon exclusivos de su versión, y el lema "¡Hazte con todos!" solo es posible si intercambias. Algunos Pokémon incluso evolucionan solo al ser intercambiados.
Al principio, los intercambios se hacían con un cable link. Luego, con consolas más nuevas, se usó la conexión inalámbrica y servicios en línea como la Terminal Global (GTS), donde puedes intercambiar Pokémon con jugadores de todo el mundo.
Batallas Pokémon entre jugadores
Además de intercambiar, las funciones de conectividad te permiten luchar contra otros jugadores. Esto ha hecho que Pokémon sea un juego competitivo, con torneos a nivel mundial.
Regalo Misterioso
El Regalo Misterioso es una forma de recibir objetos especiales o Pokémon de eventos. Debutó en Oro y Plata y ha estado en todos los juegos portátiles desde entonces. Puedes recibir regalos de forma inalámbrica o a través de internet.
Banco de Pokémon
El Banco de Pokémon es una aplicación que te permite guardar hasta 3000 Pokémon en la nube. Puedes mover Pokémon entre diferentes juegos compatibles. Es un servicio de pago anual.
Pokémon HOME
Pokémon HOME es la aplicación que reemplaza al Banco de Pokémon. Lanzada en 2020, está disponible para Nintendo Switch y teléfonos. Te permite almacenar Pokémon y conectarlos con varios juegos de Pokémon, incluyendo GO. Hay una versión gratuita con menos espacio y una de pago con más.
Crianza Pokémon
La crianza Pokémon se introdujo en Oro y Plata. Puedes dejar dos Pokémon compatibles en una guardería. Si son compatibles, producirán un huevo. Después de caminar una cierta distancia con el huevo, este eclosionará en un Pokémon joven.
Compatibilidad
Para criar, generalmente necesitas un Pokémon macho y una hembra que pertenezcan al mismo "grupo de huevo". Un Pokémon puede pertenecer a uno o dos grupos. Casi todos los Pokémon pueden criar con un Ditto, que puede transformarse en cualquier Pokémon.
Algunos Pokémon no pueden criar, como la mayoría de los legendarios, singulares y los Pokémon bebés.
Herencia
Los Pokémon que nacen de huevos pueden heredar características y movimientos de sus padres. Heredan algunos de sus valores individuales y pueden aprender movimientos especiales que no aprenderían de otra manera. Si uno de los padres tiene una Piedra Eterna, la cría heredará su naturaleza.
Edificios de Batallas
Además de los gimnasios, los juegos de Pokémon tienen áreas especiales para batallas después de terminar la historia principal, lo que alarga la diversión.
Torre Batalla y Torneo Estrellas de Galar
La Torre Batalla, introducida en Cristal, es un lugar donde te enfrentas a entrenadores uno tras otro con un equipo limitado. Ganas objetos raros como premio. En Espada y Escudo, también puedes participar en el Torneo de Estrellas de Galar, un torneo donde te unes a otros personajes del juego para luchar.
Frente Batalla
El Frente Batalla, introducido en Esmeralda, es un área con varios edificios de batalla, cada uno con reglas únicas. Ganas Puntos de Batalla (PB) que puedes canjear por objetos raros. Al vencer a los líderes de cada recinto, ganas símbolos o estampas.
Metro Batalla y Pokémon World Tournament
El Metro Batalla, exclusivo de Negro y Blanco, es como una Torre Batalla con temática de metro. En Negro 2 y Blanco 2, se añadió el Pokémon World Tournament, donde puedes luchar contra Líderes de Gimnasio y Campeones de todas las regiones.
Mansión Batalla
La Mansión Batalla, que apareció por primera vez en Pokémon X e Y, es similar al Frente Batalla. Ofrece diferentes tipos de batallas y te permite ganar Puntos de Batalla para comprar objetos.
Battle Royal y Árbol de Combate
El Battle Royal, que debutó en Sol y Luna, es una batalla donde cuatro entrenadores luchan al mismo tiempo. El Árbol de Combate es similar a las Torres Batalla anteriores, donde te enfrentas a entrenadores poderosos.
Competiciones Alternativas
Además de las batallas, los juegos de Pokémon ofrecen otros minijuegos y competiciones.
Concursos Pokémon
Los Concursos Pokémon son competiciones de talento donde los Pokémon muestran su belleza, carisma, dureza, ingenio o dulzura. No se trata de fuerza, sino de cómo se presentan.
Pruebas de Exhibición
- Exhibición Visual: Los Pokémon se muestran al público, que vota por su favorito.
- Exhibición de Danza: Los Pokémon realizan una rutina de baile.
- Exhibición de Movimientos: Los Pokémon usan sus movimientos para impresionar a los jueces.
Dulces para Concursos
- Pokécubos: Dulces hechos de bayas que aumentan las cualidades de concurso de un Pokémon.
- Pokochos: Dulces horneados que reemplazan a los Pokécubos en algunos juegos.
Pokéathlon
En Oro HeartGold y Plata SoulSilver, el Pokéathlon es una competición atlética con eventos como carreras de vallas o juegos de nieve.
Musical Pokémon
En Negro y Blanco, los Musicales Pokémon reemplazan a los concursos. Los Pokémon se visten con accesorios y bailan en el escenario.
Estudios Cinematográficos Pokéwood
En Negro 2 y Blanco 2, puedes participar en películas en los Estudios Cinematográficos Pokéwood. Lucharás en batallas actuadas y elegirás diálogos para seguir el guion.
Contenido Descargable (DLC) de Espada y Escudo
La Isla de la Armadura y Las Nieves de la Corona son expansiones para Espada y Escudo. Añaden nuevas áreas, Pokémon y mecánicas de juego. En ambos DLC, tus Pokémon pueden seguirte por el mapa.
|
Véase también
En inglés: Gameplay of Pokémon Facts for Kids