Judías de El Barco de Ávila para niños
Datos para niños Judías de El Barco de Ávila |
||
---|---|---|
Venta de judías de El Barco de Ávila
|
||
Tipo de producto | alimento | |
País de origen | España | |
Fecha de creación | 1989 | |
Denominación específica regulada desde el 5 de enero de 1989 | ||
Las Judías de El Barco de Ávila son un tipo de judías secas muy especiales. Son conocidas por su gran tamaño y su color blanco. Se cultivan en los campos de El Barco de Ávila, una zona en el suroeste de la provincia de Ávila, en Castilla y León, España.
A veces, cuando la gente habla de "judías de El Barco", también se refiere a un plato de cocido que se prepara con estas legumbres. Son tan grandes que unos cien gramos de judías pueden contener alrededor de cuarenta granos, lo que es una ración para una persona.
Contenido
¿Qué es la Denominación Específica de las Judías de El Barco?
La Denominación Específica es como un sello de calidad y origen. Asegura que las Judías de El Barco de Ávila cumplen con ciertos requisitos. Esto incluye que se cultiven en una zona específica y que sean de las variedades aprobadas.
¿Dónde se cultivan estas judías especiales?
La zona donde se pueden producir las Judías de El Barco incluye varios pueblos. Estos lugares están en la comarca agrícola de El Barco-Piedrahíta. El Consejo Regulador es quien decide qué terrenos son los mejores para cultivarlas.
¿Qué variedades de judías existen?
Existen varias variedades de estas judías que están protegidas por la Denominación Específica. Algunas de las más conocidas son:
- Blanca redonda
- De riñón
- Morada larga
- Morada redonda
- Arrocina
- Planchada
- Judión de El Barco
¿Por qué son tan importantes las Judías de El Barco?
Las Judías de El Barco tienen una historia muy interesante. Cuentan con el segundo Consejo de Denominación Específica más antiguo de España. Esto significa que fueron uno de los primeros productos en recibir este reconocimiento.
¿Cuándo se reconocieron oficialmente?
Fueron el primer producto de legumbres en España en ser reconocidas con una indicación geográfica protegida. Esto ocurrió el 5 de enero de 1989. Incluso se adelantaron a la famosa fabada asturiana, que fue reconocida un año después. Ambos productos están registrados en la Unión Europea desde 1996.
¿Cómo se cultivan estas judías?
Estas judías se cultivan en las terrazas de los valles. Estos lugares son elegidos cuidadosamente por el Consejo Regulador. Están protegidos de los vientos fríos, lo que ayuda a que las judías crezcan muy bien.
¿Cómo se venden las Judías de El Barco?
Cuando se venden, las Judías de El Barco se clasifican en dos categorías: "primera" y "extra". Esto ayuda a los consumidores a saber la calidad del producto que están comprando.
¿Cómo se preparan?
En la zona de El Barco de Ávila, hay muchas formas tradicionales de cocinar estas judías. Cada variedad puede tener su propia receta especial. Son un ingrediente muy apreciado en la cocina local.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Judías de El Barco de Ávila Facts for Kids