Judith Scott (artista) para niños
Datos para niños Judith Scott |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de mayo de 1943 Cincinnati (Estados Unidos) o Columbus (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 2005 Dutch Flat (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista, escultora y artista textil | |
Movimiento | Arte marginal | |
Género | Arte marginal y arte abstracto | |
Judith Scott (nacida el 1 de mayo de 1943 en Cincinnati, Ohio, y fallecida el 15 de marzo de 2005 en California) fue una talentosa escultora estadounidense reconocida a nivel mundial. Su arte es un ejemplo inspirador de cómo la creatividad puede florecer en circunstancias únicas.
Contenido
¿Quién fue Judith Scott?
Los primeros años de Judith Scott
Judith Scott nació en una familia de clase media en Cincinnati, Ohio. Tenía una hermana gemela llamada Joyce y varios hermanos mayores. Judith nació con Síndrome de Down.
Durante su niñez, Judith sufrió de fiebre escarlata, una enfermedad que le causó la pérdida de audición. Sin embargo, su sordera no fue detectada por mucho tiempo. A pesar de las diferencias en su desarrollo, sus padres trataron a Judith y a Joyce de la misma manera durante sus primeros siete años en casa.
Un cambio importante en su vida
Cuando llegó el momento de ir a la escuela, la familia intentó que Judith asistiera a una escuela para niños con necesidades especiales. Lamentablemente, no pasó las pruebas, probablemente debido a su sordera no diagnosticada.
El 18 de octubre de 1950, sus padres la ingresaron en una institución estatal en Columbus, Ohio, para personas con discapacidad intelectual. Esta separación fue muy difícil tanto para Judith como para su hermana Joyce.
Los primeros años de Judith en la institución fueron complicados. Como no se sabía que no oía, se cuestionaban sus habilidades. Se la describía como una niña inquieta y a veces difícil. Sin su hermana y sin recibir educación, se sentía muy sola. Poco después, fue trasladada a una institución más pequeña en Gallipolis, Ohio.
Un nuevo comienzo en California
En 1985, después de 35 años separadas, Joyce Scott logró obtener la custodia legal de su hermana. Se llevó a Judith a vivir con ella en California.
En 1987, Judith comenzó a asistir al Creative Growth Art Center en Oakland, California. Este centro apoya a personas con dificultades de desarrollo, ayudándolas a expresarse a través del arte. Fue allí donde Judith descubrió su gran pasión y talento por la escultura.
Judith Scott falleció por causas naturales en Dutch Flat, California, poco antes de cumplir 62 años.
La trayectoria artística de Judith Scott
El descubrimiento de su talento
El 1 de abril de 1987, Judith Scott empezó a ir al Creative Growth Art Center. Este lugar fue uno de los primeros en el mundo en ofrecer un espacio de estudio para artistas con discapacidades. Al principio, Judith no mostraba mucho interés en el arte. Solo hacía garabatos en papel y el personal pensó en terminar su participación en el programa.
Un día, Judith observó una clase de la artista textil Sylvia Seventy. Usando los materiales que la artista había dejado, como palos de madera e hilo, Judith empezó a crear de una manera totalmente nueva. Mientras otros estudiantes cosían, ella esculpía con una concentración y entusiasmo que nunca antes había mostrado.
Su estilo único de escultura
El centro reconoció rápidamente su talento y su forma especial de trabajar. Le dieron total libertad para elegir sus propios materiales. Judith tomaba objetos que encontraba, los envolvía con hilos de colores que seleccionaba cuidadosamente. Así creaba esculturas de formas muy diversas.
Algunas de sus obras parecen capullos o partes del cuerpo, mientras que otras son como tótems alargados. Muchas de sus piezas también tienen pares, lo que podría recordar su experiencia como gemela. Judith trabajó en sus creaciones durante dieciocho años, llegando a producir más de 200 obras en total.
Reconocimiento mundial
La primera exposición de Judith Scott fue en 1999. Ese mismo año se publicó el libro de John MacGregor, Metamorphosis: The Fiber Art of Judith Scott. Estos eventos la ayudaron a ser reconocida en todo el mundo.
El trabajo de Scott se hizo muy popular en el mundo del outsider art, también conocido como arte marginal. Este tipo de arte es creado por personas que no tienen una formación artística tradicional o que trabajan fuera de los círculos de arte más conocidos. Sus obras comenzaron a venderse por precios importantes. Hoy en día, Judith es considerada una artista contemporánea muy importante, no solo en los círculos de arte marginal.
Sus obras se encuentran en las colecciones permanentes de muchos museos famosos, como el MOMA en Nueva York, el American Visionary Art Museum en Baltimore, el Museo de Arte Moderno de San Francisco, y el Irish Museum of Modern Art en Dublín.
Documentales sobre Judith Scott
La vida y el arte de Judith Scott han inspirado varias películas documentales:
- En 2006, Betsy Bayha dirigió Outsider: The Life and Art of Judith Scott.
- Ese mismo año, Lola Barrera e Iñaki Peñafiel hicieron el documental ¿Qué tienes debajo del sombrero?.
- Philippe Lespinasse filmó Les cocons magiques de Judith Scott semanas antes del fallecimiento de Scott.
- En 2009, Scott Ogden y Malcolm Hearn produjeron Make, que exploró las vidas y técnicas de Judith Scott y otros artistas autodidactas.
Exposiciones importantes
Las obras de Judith Scott han sido mostradas en muchas exposiciones alrededor del mundo:
2017
- Viva Arte Viva, 57 Bienal de Venecia, Italia, 13 de Mayo- 26 de noviembre
- Inextricabilia, Maison Rouge, Paris, 23 de junio -17 de septiembre
2015
- Judith Scott—Bound and Unbound, Museo de Brooklyn, Nueva York, 24 de octubre de 2014 – 29 de marzo
- Le Maison Rouge/ABCD Paris
- Forget Me Not, Judith Scott at Zuckerman Museum of Art, Kennesaw, GA, Agosto-Diciembre
- A Rare Earth Magnet, Derek Eller Gallery, Los Angeles, CA, julio-agosto
- The Heart is a Lonely Hunter, Fraenkel Gallery, San Francisco, CA, junio-agosto
2013
- Creative Growth: Dan Miller and Judith Scott, Louisville, KY, septiembre
- Rosemarie Trockel: A cosmos, New Museum, Nueva York, NY
- Create: Exhibition at Boca Raton Museum of Art, Florida
- Extreme Art, The Aldrich Contemporary Art Museum, Ridgefield, CT, marzo-agosto
2012
- CREATE: Part II, Cantor Art Gallery – 22 de octubre-8 de diciembre
- UNRAVELED, Creative Growth, Oakland, CA, octubre-noviembre
- DOWNrightART Exhibition, United Nation s - A Celebration of World Down Syndrome Day, marzo, Nueva York, NY
- Judith Scott en el Richard Telles Fine Art, Los Angeles, CA
- Perfect Man, White Columns, Nueva York, NY
- Everyday Abstract, Abstract Everyday, James Cohen Gallery, Nueva York, NY
- Rosemarie Trockel: un cosmos, Museo Nacional Centro Arte Reina Sofía, Madrid, España
2011
- Create, UC Berkeley Art Museum, Berkeley, CA
- Objets Secrets. College des Bernardins, Paris, Francia
- International Traveling Exhibition: Museum of Everything, Londres, UK
- International VSA Exhibition: Kennedy Center, Washington D. C.
- Judith Scott Meets Tribal Art: Gugging Museum, Viena, Austria
- Whitworth Gallery, Manchester, Inglaterra
- White Columns, Nueva York, NY
- World Transformers: Art of the Outsiders. Schirn Kunsthalle, Frankfurt, Alemania
- Approaching Abstraction, American Folk Art Museum, Nueva York, NY
2009
- Bergdorf-Goodman 5th Ave. Window Display, Nueva York, NY
- Creative Growth exhibition: Galerie Impaire, Paris, Francia
- Judith Scott Retrospective: Ricco Maresco Gallery, Nueva York, NY
- All People Are Me, Headfooters Gallery, Columbus, Ohio
- Oakland Museum of California, Aeropuerto de Oakland, CA
- Reformations, Van Every/Smith Gallery, Davidson, NC
2008
- The Fabric of Myth, Compton Verney, Warwickshire, UK
2006
- Barbara Gladstone Gallery, Nueva York, NY
- Collection de l'Art Brut, Lausana, Suiza
- Outsider Art Fair, Nueva York, NY
- Forming Lines, Ricco Maresca Gallery, Nueva York, NY
- Dereconstruction, Gladstone Gallery, Nueva York, NY
2005
- Intuit Fair, Chicago, IL
- All People Are Me, Headfooters Gallery, Columbus Ohio
- Oakland Museum of California, Aeropuerto de Oakland, Oakland, CA
- Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco, CA
- Outsider Art Fair, Nueva York, NY
2004
- Jack Fisher Gallery, San Francisco, CA
- Outsider Art Fair, Nueva York, NY
2003
- Black Rainbow, Lucky Tackle, Berkeley, CA
- Down to Art, Japan Down Syndrome Foundation, Tokio, Japón
2002
- Cocoon: Judith Scott, Ricco-Maresca Gallery, Nueva York, NY
- What did we learn? - The Exploratorium, San Francisco, CA
2001
- The Fiber Art of Judith Scott, Musee de l’art Brut Lausanne, Suiza
- Judith Scott, Palais Joyce, Paris, Francia
- Judith Scott, The Shiseido Foundation, Tokio, Japón
- The News Gallery, Nueva York, NY
- Judith Scott, Ricco-Maresca Gallery, Nueva York, NY
2000
- Treasures of the Soul, American Visionary Art Museum, Baltimore, MD
- Metamorphosis: The Fiber Art of Judith Scott, Galería Intuit, Chicago, IL
1998
- Collection de l'Art Brut, Lausanne, Switzerland
1997
- Creative Growth Artists, Ricco-Maresca Gallery, Nueva York, NY
1995
- Visions From the Left Coast, Contemporary Arts Forum, Santa Barbara, CA
1994
- Windows on the Waterfront, Oakland, CA
1991
- McCann-Erickson Corporation, San Francisco, CA
Véase también
En inglés: Judith Scott (artist) Facts for Kids