Judit Reigl para niños
Datos para niños Judit Reigl |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Judit Némedy | |
Nacimiento | 1 de mayo de 1923 Kapuvár (Hungría) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 2020 Marcoussis (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa y húngara | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Bellas Artes de Hungría (1941-1946) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y artista | |
Área | Pintura y surrealismo | |
Años activa | 1950-2012 | |
Sitio web | www.judit-reigl.com | |
Distinciones |
|
|
Judit Reigl, cuyo nombre de nacimiento era Judit Némedy, fue una destacada pintora. Nació en Kapuvár, Hungría, el 1 de mayo de 1923. Se estableció en Francia a partir de 1950 y falleció en Marcoussis el 7 de agosto de 2020.
Contenido
¿Quién fue Judit Reigl?
Judit Reigl fue una artista muy importante del siglo XX. Su trabajo se caracterizó por su evolución desde el surrealismo hasta la pintura abstracta. A lo largo de su vida, sus obras fueron expuestas en muchos lugares del mundo.
Sus primeros años y estudios
Judit Reigl comenzó su formación artística en Budapest, la capital de Hungría. Estudió en la Universidad de Bellas Artes de Hungría desde 1942 hasta 1945. Después de eso, recibió una beca para continuar sus estudios en Roma, Italia, entre 1946 y 1948.
Sin embargo, tuvo algunas dificultades con su pasaporte por parte de las autoridades de su país. Esto la llevó a tomar la decisión de dejar Hungría.
Un viaje hacia la libertad y el arte
En 1950, Judit Reigl abandonó Hungría. Su viaje fue largo y lleno de desafíos. Primero pasó por Austria, donde estuvo en un lugar del que logró salir después de dos semanas.
Luego, continuó su camino, principalmente a pie. Pasó por ciudades como Múnich en Alemania, Bruselas en Bélgica y Lille en Francia. Finalmente, llegó a París el 25 de junio de 1950.
En París, Judit Reigl se sumergió en el mundo del arte. Al principio, se interesó mucho por el surrealismo, un estilo artístico que explora los sueños y el subconsciente. Conoció a artistas importantes de este movimiento, como André Breton.
Su estilo artístico: del surrealismo a la abstracción
Aunque al principio se dedicó al surrealismo, Judit Reigl pronto cambió su estilo. Se inclinó hacia la abstracción, un tipo de arte que no representa objetos o personas de forma reconocible. En cambio, usa formas, colores y líneas para expresar ideas y emociones.
Sus obras abstractas son muy dinámicas y llenas de energía. A partir de 1963, se mudó de París a Marcoussis, un lugar más tranquilo, donde continuó desarrollando su arte. A lo largo de su carrera, sus pinturas fueron exhibidas en exposiciones individuales y colectivas en diversos países.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Judit Reigl recibió varios premios importantes por su talento y contribución al arte. Algunos de ellos incluyen:
- Beca Guggenheim (recibida en Nueva York, 1964)
- Premio Carnegie (otorgado en Pittsburgh, 1967–68)
- Premio Kossuth (de Budapest, 2011)
- Orden al Mérito de la República de Hungría (2011)
Véase también
En inglés: Judit Reigl Facts for Kids