robot de la enciclopedia para niños

Judea Pearl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Judea Pearl
Judea Pearl at NIPS 2013 (11781981594) (cropped).jpg
Judea Pearl en 2013
Información personal
Nombre en hebreo יהודה פרל
Nacimiento 4 de septiembre de 1936
Tel Aviv (Mandato británico de Palestina)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Ruth Pearl
Hijos Daniel Pearl
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Supervisor doctoral Leonard Bergstein y Leonard Strauss
Información profesional
Ocupación Informático teórico, ingeniero, filósofo, profesor universitario, investigador de la inteligencia artificial y físico
Área Ciencias de la computación y filosofía de la ciencia
Empleador Universidad de California en Los Ángeles (desde 1970)
Obras notables red bayesiana
Miembro de
Sitio web bayes.cs.ucla.edu/jp_home.html

Judea Pearl (nacido el 4 de septiembre de 1936 en Tel Aviv) es un científico muy importante. Es un matemático, científico de la computación y filósofo que nació en Israel y ahora es ciudadano estadounidense. Es conocido por sus ideas sobre cómo las computadoras pueden "pensar" usando la inteligencia artificial.

Él desarrolló una forma de entender la información usando la probabilidad. Esto lo hizo con algo llamado redes bayesianas. También ayudó a explicar cómo funciona la causalidad, es decir, cómo una cosa causa otra.

¿Quién es Judea Pearl y qué hace?

Judea Pearl es un profesor universitario que ha dedicado su vida a la ciencia. Ha trabajado mucho en el campo de la inteligencia artificial (IA). La IA busca que las máquinas puedan aprender y resolver problemas como lo hacemos los humanos.

Sus primeros años y educación

Judea Pearl estudió mucho para llegar a ser un científico. En 1960, obtuvo un título en Ingeniería Eléctrica en el Technion de Israel. Luego, en 1965, consiguió una maestría en Física en la Universidad Rutgers en Estados Unidos. Ese mismo año, también obtuvo un doctorado en Ingeniería Eléctrica en el Instituto Politécnico de Brooklyn.

Después de sus estudios, trabajó en los Laboratorios de Investigación RCA. En 1970, se unió a la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles). Allí, es profesor de Ciencias de la Computación y Estadística. También dirige el Laboratorio de Sistemas Cognitivos.

En 2002, su familia creó la Fundación Daniel Pearl [1]. Esta fundación busca promover el entendimiento y la comunicación entre las personas.

Su trabajo más importante en la inteligencia artificial

Judea Pearl es considerado uno de los pioneros de las redes bayesianas. Estas redes son herramientas que ayudan a las computadoras a manejar la incertidumbre y a tomar decisiones. Imagina que una máquina necesita decidir si va a llover. Las redes bayesianas le permiten usar información como "el cielo está nublado" o "la temperatura bajó" para calcular la probabilidad de lluvia.

También fue uno de los primeros en dar una explicación matemática a la causalidad. Esto es muy importante en la ciencia. Ayuda a entender por qué ocurren las cosas y cómo se relacionan entre sí. Su trabajo ha cambiado la forma en que se entiende la causalidad en campos como la Estadística, la Psicología y la Medicina.

Richard Korf, de la UCLA, lo ha llamado "uno de los gigantes en el campo de la inteligencia artificial".

Reconocimientos y premios

Por sus importantes contribuciones a la inteligencia artificial, Judea Pearl recibió el prestigioso Premio Turing en 2011. Este premio es como el "Premio Nobel" de la informática. Lo recibió por desarrollar formas de calcular probabilidades y razonar sobre las causas de los eventos.

También ha sido reconocido por varias organizaciones importantes:

  • En 2002, fue nombrado Miembro Correspondiente de la Real Academia de Ingeniería de España.
  • En 1995, se convirtió en Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería.
  • En 1990, fue nombrado Miembro de la Asociación Estadounidense de Inteligencia Artificial (AAAI).
  • En 1988, fue nombrado Miembro del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Libros destacados

Judea Pearl ha escrito varios libros importantes que explican sus ideas:

  • Heuristics, publicado en 1984.
  • Probabilistic Reasoning in Intelligent Systems, publicado en 1988.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Judea Pearl Facts for Kids

kids search engine
Judea Pearl para Niños. Enciclopedia Kiddle.