Jubierre para niños
Datos para niños Jubierre |
||
---|---|---|
despoblado | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Población | 0 hab. | |
Jubierre es un lugar especial en España, cerca del río Alcanadre. Se encuentra en el municipio de Castejón de Monegros, en la provincia de Huesca. Hoy en día, es un paraje despoblado, lo que significa que no vive nadie allí.
Contenido
¿Qué es Jubierre y dónde se encuentra?
Jubierre es un sitio que una vez fue un pueblo. Está ubicado junto al río Alcanadre. Este río es importante para la zona. El lugar forma parte del municipio de Castejón de Monegros. Este municipio se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.
Un Lugar con Historia
Aunque hoy no hay habitantes, Jubierre tiene una historia interesante. Se cree que su nombre viene de un pueblo antiguo. Ese pueblo ya no existe. De él solo se conserva su iglesia. Esta iglesia es ahora la ermita de San Miguel. Cada 8 de mayo, la gente celebra una romería allí. Una romería es una fiesta popular. La gente camina hasta la ermita para celebrar.
El Misterio del Nombre de Jubierre
El origen del nombre de Jubierre es un poco misterioso. Hay varias ideas sobre cómo surgió.
¿De dónde viene el nombre de Jubierre?
La mayoría de los expertos creen que el nombre viene del idioma euskera (vasco). Piensan que podría venir de "Etxea Berri". Esta frase significa "casa nueva". Con el tiempo, en la zona de Aragón, se habría transformado en "Chubierre". Luego, al pasar al castellano, se convirtió en "Jubierre".
Otra teoría sobre el nombre
Existe otra idea sobre el nombre. La gente de la zona lo llama "Chubierri". Por eso, algunos creen que podría venir de "Zubi Herri". En euskera, "Herri" significa "pueblo" o "localidad". "Zubi" significa "puente". Esta idea tiene sentido. Cerca de Jubierre, hay restos de un puente antiguo. Sus pilares apenas se ven cuando el río tiene poca agua.