robot de la enciclopedia para niños

Juan de Rojas y Sarmiento para niños

Enciclopedia para niños

Juan de Rojas Sarmiento fue un importante matemático y astrónomo español que vivió en el siglo XVI. Nació en Monzón de Campos y se cree que falleció en un viaje a Tracia. Aunque él mismo se consideraba un divulgador del conocimiento, es reconocido como uno de los creadores de la proyección ortográfica. Esta técnica la usó con mucho éxito para construir astrolabios, que eran instrumentos antiguos para medir la posición de las estrellas y el tiempo.

¿Quién fue Juan de Rojas Sarmiento?

Juan de Rojas y Sarmiento era el segundo hijo del primer marqués de Poza, una familia importante de la época. Desde joven, mostró interés por el estudio de las artes y las matemáticas.

Sus estudios y viajes

Después de estudiar en España, Juan de Rojas tuvo la oportunidad de viajar a Flandes. Es posible que acompañara al emperador Carlos V y a su hijo, el futuro Felipe II. Durante este viaje, se cree que mejoró mucho sus conocimientos de astronomía y matemáticas en la ciudad de Lovaina. Allí, recibió clases de Gemma Frisius, un maestro que luego se convirtió en su amigo. En Lovaina también conoció a Hugo Helt, con quien mantuvo una larga amistad y correspondencia científica.

Su vida posterior y legado

Después de sus estudios, Juan de Rojas se dedicó a la vida militar. Se cree que se casó en Valencia y que falleció durante un viaje a Tracia. Hoy en día, sus restos se encuentran en el convento de San Pablo, en Palencia, en el sepulcro de los primeros marqueses de Poza.

¿Qué aportaciones hizo Juan de Rojas?

Juan de Rojas es conocido por sus importantes contribuciones en el campo de la astronomía y la creación de instrumentos.

Su libro más importante

Juan de Rojas escribió un libro muy famoso a nivel internacional sobre la proyección ortográfica de la esfera. Este libro se publicó en París en 1550 con el título Commentariorum in astrolabium, quod planisphaerium vocant, libri sex. Fue un texto muy popular en las universidades de Europa de su tiempo y se estudiaba en lugares como Italia, los Países Bajos y Francia. El historiador Etienne Montucla dijo sobre él que "Juan de Rojas, que era castellano, manifestó su gran habilidad en Geometría en su nuevo planisferio: es una proyección de la esfera sobre un plano que ha conservado su nombre, y que tiene ventajas sobre el de Ptolomeo… Escribió un tratado muy ingenioso...".

Creación de instrumentos astronómicos

Juan de Rojas propuso una forma de construir instrumentos que ya había sido descrita en la antigüedad por Vitruvio y estudiada por Ptolomeo. Se trata de la proyección ortográfica, que también se conoce como analema. Él utilizó esta técnica para construir relojes solares, que son instrumentos que indican la hora usando la sombra del sol.

kids search engine
Juan de Rojas y Sarmiento para Niños. Enciclopedia Kiddle.