Juan de Montoro para niños
Datos para niños Juan de Montoro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c.1545 Jerez de la Frontera, Andalucía |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1634 Aguascalientes, Nueva Galicia, Virreinato de la Nueva España |
|
Familia | ||
Cónyuge | María Rodriguez | |
Hijos |
María Rodriguez Juan de Montoro Guzmán |
|
Información profesional | ||
Conocido por | Fundación de Aguascalientes | |
Juan de Montoro nació en Jerez de la Frontera, Andalucía, España, alrededor del año 1545. Fue una figura muy importante en la historia de México. Es conocido por haber fundado la ciudad de Aguascalientes. Falleció el 16 de marzo de 1634 en Aguascalientes.
Contenido
Juan de Montoro: El fundador de Aguascalientes
Juan de Montoro fue la persona clave en la fundación de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes, que hoy conocemos como la ciudad de Aguascalientes. Su labor fue fundamental para el establecimiento de esta importante localidad en el centro de México.
¿Por qué se fundó Aguascalientes?
La idea de fundar un pueblo en la zona de Aguascalientes surgió de una orden del rey Felipe II de España. El rey le pidió a Don Jerónimo de Orozco, un juez de la corte de Nueva Galicia, que encontrara a una persona con recursos para establecerse en ese territorio.
El objetivo principal era asegurar que los caminos fueran seguros para los viajeros y comerciantes. En esa época, era importante proteger las rutas por donde pasaban las mercancías y las personas.
El viaje y la fundación
Siguiendo la orden del rey, Jerónimo de Orozco buscó a alguien que aceptara esta importante misión. Encontró a Juan de Montoro en la ciudad de Santa María de los Lagos. Juan de Montoro aceptó el encargo.
Acompañado de otras once personas, Juan de Montoro se dirigió al territorio elegido. Así, el 22 de octubre de 1575, fundaron el pueblo que hoy es Aguascalientes.
¿Cómo cambió el nombre de Aguascalientes a lo largo del tiempo?
El nombre de la ciudad ha cambiado varias veces a lo largo de la historia:
- Originalmente, se dice que el lugar se llamó San Marcos.
- El 18 de agosto de 1611, su nombre cambió a Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Aguas Calientes. Este nombre hacía referencia a las aguas termales que había en la zona.
- Finalmente, a partir del 2 de junio de 1875, el nombre se simplificó a Aguascalientes, que es como se conoce a la ciudad hoy en día.