robot de la enciclopedia para niños

Juan Tizón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Tizón Herreros
Juan Tizón Herreros en su etapa de Alcalde de Monforte de Lemos.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de enero de 1895
La Coruña
Fallecimiento 25 de diciembre de 1945
Oporto
Sepultura Bonfim
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Herminia Ramos Ponte
Hijos Herminia e Isabel
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados
  • Alcalde de Monforte de Lemos (1931)
  • Diputado en las Cortes republicanas por Lugo (1931)
  • Alcalde de Monforte de Lemos (1936)
Género Poesía
Partido político Partido Socialista Obrero Español
Miembro de Unión General de Trabajadores

Juan Tizón Herreros (nacido en La Coruña el 23 de enero de 1895 y fallecido en Oporto el 25 de diciembre de 1945) fue un escritor y una figura importante en la política de España. Tuvo que dejar su país durante un periodo difícil de la historia española.

La vida de Juan Tizón Herreros

Juan Tizón trabajó en el ferrocarril. También fue parte del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores. Estas organizaciones buscaban mejorar las condiciones de vida y trabajo de las personas.

Sus primeros pasos en la política

Al principio, Juan Tizón fue un líder del grupo socialista en La Coruña. Luego, por su trabajo, se mudó a Monforte de Lemos. Allí, fue elegido secretario local del Sindicato Nacional Ferroviario, que era parte de la UGT.

En las elecciones generales de 1931, fue elegido diputado por el PSOE en la provincia de Lugo. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el parlamento, donde se hacen las leyes. Sin embargo, hubo problemas en esas elecciones y se tuvieron que repetir, por lo que perdió su puesto.

Su papel en el gobierno local

Juan Tizón también fue vicepresidente de la Diputación Provincial de Lugo. Una Diputación Provincial es una institución que ayuda a gestionar los asuntos de una provincia. Además, fue presidente de la primera Gestora Republicana de Monforte de Lemos. Una Gestora es un grupo de personas que se encarga de administrar un lugar de forma temporal.

En 1934, fue detenido y pasó un tiempo en prisión debido a algunos eventos de la época.

Alcalde de Monforte de Lemos

Entre el 18 de marzo y el 20 de julio de 1936, Juan Tizón fue Alcalde de Monforte de Lemos. Un alcalde es la máxima autoridad de un ayuntamiento. Durante su tiempo como alcalde, intentó organizar la defensa de la ciudad. Sin embargo, la situación se volvió muy difícil y tuvo que huir.

Se refugió en casa de amigos en Oporto, Portugal, donde vivió hasta su fallecimiento. Fue enterrado en el cementerio de esa ciudad. En Monforte de Lemos, durante mucho tiempo, se pensó que había fallecido de otra manera, porque una placa que él había inaugurado fue retirada.

Las obras de Juan Tizón

Además de su carrera política, Juan Tizón fue escritor.

Libros y relatos

En 1925, publicó un libro de relatos en español llamado Espiando al diablo. Entre 1937 y 1938, escribió un poema en gallego titulado Seis cregos escollidos (Versos divinos). Este poema fue publicado mucho después de su muerte, en el año 2000.

Obras póstumas y recopilaciones

En 2010, la Fundación Luis Tilve reunió y publicó muchas de sus obras que no se habían dado a conocer antes. Este libro se llamó Juan Tizón Herreros. El pensamiento hecho palabra.

En esta recopilación se incluyen:

  • Dos obras de teatro con temas sociales, llamadas Casta Maldita y Civilización.
  • Dos relatos: El cristo del hallazgo y Persecución. Este último cuenta sus experiencias al huir después de un levantamiento militar.
  • Varios artículos.
  • Una biografía detallada escrita por la historiadora Rosa María López González.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Tizón Facts for Kids

kids search engine
Juan Tizón para Niños. Enciclopedia Kiddle.