Juan Rodríguez Juárez para niños
Datos para niños Juan Rodríguez Juárez |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato, sin fecha, MUNAL, Ciudad de México.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de julio de 1675 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 1728 Ciudad de México (México) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Años activo | Finales del siglo xvii y principios del xviii | |
Alumnos | Nicolás Enríquez | |
Movimiento | Barroco | |
Juan Rodríguez Juárez (nacido en la Ciudad de México el 14 de julio de 1675 y fallecido en 1728) fue un importante pintor del estilo Barroco en el virreinato de Nueva España, lo que hoy conocemos como México.
Contenido
¿Quién fue Juan Rodríguez Juárez?
Juan Rodríguez Juárez fue parte de una gran familia de artistas en el México de la época virreinal. Su abuelo, José Juárez, también fue un pintor muy conocido. Juan siguió los pasos de su familia y se convirtió en un artista destacado de su tiempo.
El estilo artístico de Juan Rodríguez Juárez
El estilo de Juan Rodríguez Juárez se encuentra entre dos corrientes artísticas: el tenebrismo y el Barroco tardío, que también se conoce como Rococó. El tenebrismo es un estilo de pintura que usa contrastes muy fuertes entre la luz y la sombra para crear un efecto dramático. El Rococó, por otro lado, es un estilo más ligero y decorativo.
Juan Rodríguez Juárez combinó elementos de ambos, creando obras con profundidad y emoción, pero también con detalles elegantes.
Los primeros años y su formación como pintor
Alrededor del año 1694, Juan Rodríguez Juárez ya era parte de una cofradía (una especie de asociación de artistas) y trabajaba como asistente de pintor. Su maestro fue José de Padilla, en cuyo taller aprendió y perfeccionó sus habilidades.
Obras importantes y encargos destacados
En 1719, Juan Rodríguez Juárez recibió un encargo muy importante: pintar algunas de las piezas centrales para el Altar de los Reyes en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Entre estas obras se encuentran la Adoración de los Magos y la Asunción de la Virgen.
Además de estas grandes obras religiosas, Juan Rodríguez Juárez fue muy bueno haciendo retratos. Pintó a personas importantes de su época, como el arzobispo José de Lanciego y el virrey Fernando de Alencastre, duque de Linares. Sus retratos nos permiten ver cómo eran las figuras destacadas de la Nueva España.
Galería de imágenes
-
Dama con rebozo, sin fecha, Castillo de Chapultepec, Ciudad de México
-
Jesús con la mujer enferma, sin fecha, MUNAL, Ciudad de México
-
La virgen del Carmen con santa Teresa y san Juan de la Cruz, sin fecha, MUNAL, Ciudad de México
-
Retrato del virrey Fernando de Alencastre Noroña y Silva, c. 1717, MUNAL, Ciudad de México
-
Milagros del beato Salvador de Horta, c. 1720, LACMA, Los Ángeles
-
San Juan de Dios, óleo sobre lienzo, 174,5 x 110,5 cm, Museo de América, Madrid
-
Entierro de Cristo, c. 1702, óleo y oro sobre cobre 25.9 × 19.7 cm, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York
Otros pintores de la familia Juárez
Véase también
En inglés: Juan Rodríguez Juárez Facts for Kids