Nicolás Enríquez para niños
Datos para niños Nicolás Enríquez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1704 | |
Fallecimiento | 1790 | |
Educación | ||
Alumno de | Juan Rodríguez Juárez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Nicolás Enríquez de Vargas (1704-1790) fue un importante pintor de la época conocida como la Nueva España (lo que hoy es México). Fue alumno de otro gran artista, Juan Rodríguez Juárez. Nicolás Enríquez estuvo activo como pintor desde 1722 hasta 1787.
Contenido
¿Quién fue Nicolás Enríquez?
Se cree que Nicolás Enríquez nació en la ciudad de Guadalajara a principios del siglo XVIII. Fue uno de los pintores más destacados de su tiempo en la Nueva España. Su trabajo como artista se desarrolló entre los años 1722 y 1770.
La fundación de una academia de arte
Junto con otro pintor llamado José de Ibarra, Nicolás Enríquez ayudó a fundar una Academia de Pintura en la Ciudad de México. Esta academia fue muy importante para enseñar arte en esa época. Más tarde, los hermanos Rodríguez Juárez, también pintores, se encargaron de dirigirla.
Reconocimiento de su trabajo
La "Gaceta de México", una publicación importante de aquellos años, mencionó a Enríquez en dos ocasiones. En esta gaceta, se decía que sus obras eran "magníficas" y tenían un gran valor, tanto por su belleza artística como por su costo.
Una de sus obras más destacadas son ocho paneles que muestran escenas de la pasión, los cuales terminó en 1768.
¿Dónde se pueden ver sus obras hoy?
Las pinturas de Nicolás Enríquez se encuentran en colecciones de arte muy importantes alrededor del mundo. También puedes verlas en lugares como la Escuela de Artes Plásticas, el Museo Nacional de Historia y el Museo de Guadalajara.
Se sabe de la actividad de Enríquez desde 1722. Alrededor de 1728, él y José de Ibarra apoyaron la idea de crear una "Academia de Pintores" en la Nueva España. Esta academia fue un paso previo a la famosa Real Academia de San Carlos. En 1787, se vendieron en una subasta veinticinco de sus pinturas hechas sobre placas de cobre. Muchas de sus obras aún se conservan en Guadalajara.
Obras destacadas de Nicolás Enríquez
Aquí te presentamos algunas de las pinturas más conocidas de Nicolás Enríquez:
- Matanza de los Santos Inocentes, pintada en 1737, se encuentra en el Museo Soumaya en la Ciudad de México.
- Desposorios de la Virgen y San José, de 1749, está en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en Estados Unidos.
- Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz, de alrededor de 1750, se exhibe en el Philadelphia Museum of Art, en Estados Unidos.
- Jesús, Rey de burlas, de 1762, se puede ver en la Pinacoteca de La Profesa, en la Ciudad de México.
- La Virgen de los Dolores (La Porterita), pintada entre 1760 y 1770, también está en la Pinacoteca de La Profesa, Ciudad de México.
- San Joaquín y María Niña, de aproximadamente 1780, se encuentra en el Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán.
- Virgen de Guadalupe, de 1780, está en la Casa Natal de Simón Bolívar, en Caracas.
Galería de imágenes
-
Los Desposorios de la Virgen y San José, 1749, Museo de Arte del Condado de Los Ángeles
-
La aparición de la Virgen del Pilar a Santiago, 1773, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York
-
San Joaquín con María Niña, sin fecha, Museo Nacional del Virreinato, Tepotzotlán
Véase también
En inglés: Nicolás Enríquez Facts for Kids