robot de la enciclopedia para niños

Juan Morano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Morano
Morano.jpg
Juan Morano

Coat of Arms of the City of León.svg
Alcalde de León
octubre de 1989-15 de junio de 1995
Predecesor Luis Diego Polo
Sucesor Mario Amilivia

octubre de 1979-30 de junio de 1987
Predecesor Gregorio Pérez de Lera
Sucesor Jose Luis Díez Villarig

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por León
29 de octubre de 1989-27 de septiembre de 2011

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por León
13 de diciembre de 2011-26 de octubre de 2015

Coat of Arms of the City of León.svg
Concejal del Ayuntamiento de León
20 de abril de 1979-15 de junio de 1995

Información personal
Nombre en español Juan Morano Masa
Nacimiento 5 de diciembre de 1941
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 5 de mayo de 2018
Bandera de España León, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Partido político PP

Juan Morano (nacido en Madrid el 5 de diciembre de 1941 y fallecido en León el 4 de mayo de 2018) fue un importante político español. Aunque nació en Madrid, desarrolló la mayor parte de su carrera política en la ciudad de León.

Juan Morano era conocido por tener sus propias ideas y a menudo actuaba de forma independiente, incluso si no coincidía con su partido. Por ejemplo, fue uno de los pocos políticos de su partido que expresó su desacuerdo con ciertas acciones militares internacionales. Vivía en el centro de León y fue amigo del conocido locutor de radio Luis del Olmo.

La carrera política de Juan Morano

Juan Morano fue alcalde de León durante varios periodos, entre 1979 y 1995. Hubo una interrupción de dos años (1987-1989) debido a un acuerdo político. A lo largo de su carrera, formó parte de diferentes partidos.

Primeros años como alcalde (1979-1987)

En las elecciones municipales de 1979, Juan Morano fue el candidato de UCD para la alcaldía de León. Ganó, pero no obtuvo suficientes votos para gobernar solo. Al principio, otro candidato fue alcalde por tres meses. Sin embargo, se encontraron problemas en algunas votaciones, y al repetirse, Juan Morano consiguió los votos necesarios para ser alcalde.

En 1983, UCD se disolvió. Morano se presentó como candidato independiente. Aunque recibió una oferta de Alianza Popular (AP) para unirse a ellos, decidió presentarse solo. En esas elecciones, empató en número de concejales con el PSOE. Finalmente, Morano hizo un acuerdo con Alianza Popular y volvió a ser alcalde. Más tarde, se unió a este partido.

En noviembre de 1986, dejó Alianza Popular. Esto fue una forma de mostrar su desacuerdo con la elección de Mario Amilivia como presidente provincial de su partido.

El "Pacto Cívico" y su regreso (1987-1995)

En 1987, Juan Morano se presentó a las elecciones municipales con una candidatura independiente. Su lema era "Solos Podemos". Aunque obtuvo muchos votos y doce concejales, no fue suficiente para tener la mayoría absoluta.

El 30 de junio de 1987, Juan Morano dejó de ser alcalde de León. Esto ocurrió debido a un acuerdo llamado "Pacto Cívico". Este acuerdo fue entre el PSOE, Alianza Popular y el CDS. Su objetivo era que José Luis Díaz-Villarig, de Alianza Popular, se convirtiera en alcalde.

Este acuerdo fue muy comentado en toda España. León fue la única capital de provincia donde los tres partidos más grandes de ese momento se unieron para gobernar un ayuntamiento. En 1989, Juan Morano se unió al Partido Popular (PP) y, en octubre de ese año, fue nombrado alcalde de nuevo.

En 1991, se presentó como candidato a alcalde por el Partido Popular. Ganó las elecciones con una gran ventaja, pero sin mayoría absoluta. Por ello, gobernó con el apoyo de otros concejales, como José María Rodríguez de Francisco.

En 1995, Juan Morano no continuó como alcalde. Esto se debió principalmente a que tenía algunas diferencias con la dirección del Partido Popular en Castilla y León. El partido eligió a Mario Amilivia como su nuevo candidato para la alcaldía de León.

Juan Morano en el Congreso y el Senado

Desde el año 2000 hasta julio de 2012, Juan Morano fue Diputado en el Congreso por la provincia de León, representando al Partido Popular. Fue el principal candidato por León en las elecciones generales de 2004 y 2008. En ambas ocasiones, su candidatura fue superada por la del PSOE, liderada por José Antonio Alonso.

En 2012, Juan Morano solicitó dejar de ser miembro del Partido Popular. Esto ocurrió después de que el partido le pidiera que renunciara a su puesto como Senador. Morano decidió votar a favor de unas propuestas de la oposición que defendían el sector del carbón, lo cual iba en contra de la postura de su partido. Por esta razón, dejó el grupo parlamentario del PP en el Senado y pasó a formar parte del Grupo Mixto.

Juan Morano falleció el 4 de mayo de 2018.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Morano Facts for Kids

kids search engine
Juan Morano para Niños. Enciclopedia Kiddle.