robot de la enciclopedia para niños

Juan Martínez de Muro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Martínez de Muro

Maestro de capilla de la Colegiata de Vitoria
¿?-1572

Maestro de capilla de la Catedral de Huesca
1572-1575
Predecesor Juan Ordóñez
Sucesor Miguel Tarín

Maestro de capilla de la Catedral de Valladolid
1581-1587
Predecesor Juan Pérez de Andosilla
Sucesor Martín Pérez

Maestro de capilla de la Catedral de Cuenca
1587-1591
Predecesor Francisco Vázquez
Sucesor Juan García Garay

Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1549jul.
Calahorra (España)
Fallecimiento 11 de mayo de 1591
Cuenca (España)
Sepultura Catedral de Cuenca
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Maestro de capilla y compositor
Empleador

Juan Martínez de Muro (también conocido como Juan de Muro) fue un importante maestro de capilla y compositor español. Nació en Calahorra el 2 de octubre de 1549 y falleció en Cuenca el 12 de mayo de 1591. Su trabajo consistía en dirigir la música en las catedrales y crear nuevas piezas musicales.

La vida de Juan Martínez de Muro

Juan Martínez de Muro fue un músico muy activo en el siglo XVI. Trabajó en varias de las catedrales más importantes de España. Su carrera estuvo llena de cambios de ciudad y desafíos.

¿Dónde comenzó su carrera musical?

Antes de 1572, Juan Martínez de Muro ya era maestro de capilla en Vitoria. En marzo de ese año, intentó conseguir un puesto en la Catedral de Calahorra, pero no lo logró.

Su tiempo en Huesca

El 7 de julio de 1572, el cabildo de la Catedral de Huesca lo eligió como maestro de capilla. Le ofrecieron un buen sueldo. En 1574, su salario aumentó. Sin embargo, a finales de 1575, Juan de Muro dejó su puesto en Huesca. No se sabe por qué tomó esa decisión.

Años después, en 1579, la catedral de Huesca intentó que regresara, pero él no aceptó.

¿Qué pasó en Valladolid?

Después de Huesca, el camino de Juan de Muro es un poco confuso para los historiadores. Se cree que estuvo en Valladolid entre 1581 y 1587, trabajando en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid. Sin embargo, algunos documentos no lo mencionan como maestro de capilla allí.

Su etapa final en Cuenca

En 1582, la Catedral de Cuenca buscaba un nuevo maestro de capilla. Invitaron a Juan de Muro, que entonces estaba en Valladolid, y a otro músico llamado Diego de Herrera. Herrera llegó primero y compuso música para la Navidad de ese año.

La catedral organizó unas pruebas para elegir al maestro. Juan de Muro llegó tarde, pero finalmente se presentó. Después de las pruebas, Herrera decidió retirarse, y así, Juan de Muro fue nombrado maestro de capilla el 18 de marzo de 1583.

Poco después de su nombramiento, Juan de Muro regresó a Valladolid para organizar su traslado. Pero al llegar, fue detenido y sus pertenencias fueron retenidas. Esto ocurrió porque el cabildo de Valladolid no le había dado permiso para aceptar el puesto en Cuenca. Parece que Juan de Muro estuvo en Valladolid tratando de resolver este problema hasta 1587.

Mientras tanto, en Cuenca, al ver que Juan de Muro no regresaba, la catedral ofreció el puesto a otros músicos. Finalmente, en noviembre de 1583, Francisco de Velasco fue elegido como el nuevo maestro de capilla.

Juan de Muro regresó a Cuenca en 1587, después de que Francisco de Velasco dejara el cargo. El 22 de septiembre de 1587, Juan de Muro volvió a ser nombrado maestro de capilla en Cuenca. Vivió sus últimos años en esta ciudad, en casa de un amigo. Falleció el 12 de mayo de 1591 y fue enterrado en la Catedral de Cuenca.

¿Qué obras musicales compuso?

El musicólogo Restituto Navarro consideró a Juan Martínez de Muro como uno de los maestros de capilla más importantes de su época. A pesar de su talento, muchas de sus obras se han perdido con el tiempo.

Hoy en día, solo se conservan con seguridad tres de sus composiciones:

  • Misa de difuntos: una misa para cuatro voces.
  • Oficio de difuntos: una obra para cinco voces.
  • Parce mihi Domine: la primera lección de difuntos, para cuatro voces.

Se cree que muchos otros motetes (piezas musicales cortas) que se guardan en la Catedral de Cuenca también podrían ser suyos.

kids search engine
Juan Martínez de Muro para Niños. Enciclopedia Kiddle.