robot de la enciclopedia para niños

Juan Martín Cabet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Martín Cabet
Juan Martin Cabet.JPG
Información personal
Nacimiento enero de 1841
Isla Cristina
Fallecimiento 4 de noviembre de 1934
Isla Cristina
Residencia Isla Cristina, Boston
Nacionalidad Pesca, economía
Ciudadanía española
Familia
Padres Juan Martín Martorell y Josefa Cabet Martín
Cónyuge Manuela Rodríguez Zornoza
Hijos María del Rosario, Juan, José, María del Carmen, Fidel, Manuel y Ramón (7).
Información profesional
Ocupación Industrial, armador
Conocido por Introdujo en España el arte de la tarrafa desde Estados Unidos en 1888. Desarrolló ampliamente actividades relacionadas con la pesca intensiva. Primer armador en usar la electricidad en sus buques en la Costa de la Luz.
Distinciones Medalla del Trabajo

Juan Martín Cabet (nacido en Isla Cristina en enero de 1841 y fallecido el 4 de noviembre de 1934) fue un importante empresario de Andalucía. Es conocido por haber traído a España una nueva forma de pescar llamada tarrafa. También fue pionero al usar barcos de pesca con motor de vapor y, más tarde, con luz eléctrica en su flota en Isla Cristina.

Gracias a sus ideas, los barcos podían ir a pescar más lejos de la costa. Fue el primer armador (dueño de barcos de pesca) de Isla Cristina en usar estas tecnologías.

¿Quién fue Juan Martín Cabet?

Juan Martín Cabet nació en Isla Cristina, una localidad de la provincia de Huelva. Su familia, los Cabet, venía de Mataró, en Barcelona. Muchas familias de Isla Cristina en esa época tenían orígenes catalanes.

Los Cabet llegaron a la costa de Huelva mucho antes de que Juan naciera. Su bisabuelo, Juan Martín Faló, fue alcalde de Isla Cristina en el año 1800.

Sus primeros años y familia

Los padres de Juan Martín Cabet fueron Juan Martín Martorell y Josefa Cabet Martín-Montoya. Se casaron en 1837 y tuvieron siete hijos. Juan fue bautizado en enero de 1841 en la antigua iglesia de Los Dolores de Isla Cristina.

Juan se casó con Manuela Rodríguez Zornoza, de Gibraleón, en 1872. Tuvieron seis hijos. Vivieron en la calle Conde de Isla Cristina, donde hoy hay una placa que lo recuerda.

Innovaciones en la pesca

Juan Martín Cabet fue un visionario en el mundo de la pesca. Sus ideas cambiaron la forma de trabajar en el mar.

La llegada de la tarrafa

Alrededor de 1888, Juan Martín Cabet hizo un viaje de negocios a Boston, en Estados Unidos. Allí aprendió sobre las técnicas de pesca más modernas de la época. A su regreso, introdujo en la flota pesquera andaluza la tarrafa.

La tarrafa es un tipo de red de cerco. Esta red se usa para rodear grandes grupos de peces, como las sardinas. Al usarla en su propia flota, Juan Martín Cabet logró capturar muchos más peces.

La industria conservera y la electricidad

En 1892, Juan Martín Cabet fundó la primera fábrica de conservas de pescado en Isla Cristina. Esto fue el comienzo de una gran industria en la zona. Gracias a estas fábricas, el pescado se podía guardar por más tiempo y venderse en otros lugares, incluso en Italia.

Además, Juan Martín Cabet fue el primero en usar la iluminación eléctrica en sus barcos de pesca a vapor, alrededor de 1919. Esto permitía a los pescadores trabajar mejor, incluso de noche.

Reconocimientos y legado

Por todas sus importantes contribuciones al sector pesquero, Juan Martín Cabet recibió la Medalla del Trabajo. Pasó sus últimos años en Isla Cristina, donde falleció en 1934.

Su trabajo impulsó mucho la pesca en Andalucía, especialmente en Isla Cristina. La introducción de la tarrafa y las fábricas de conservas ayudaron a que la economía de la región creciera.

Véase también

kids search engine
Juan Martín Cabet para Niños. Enciclopedia Kiddle.