robot de la enciclopedia para niños

Juan María Lekuona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan María Lekuona
Juan Mari Lekuona 1989an.jpg
Juan María Lekuona en 1989
Información personal
Nombre de nacimiento Juan María Lekuona Berasategi
Apodo Oianburu
Nacimiento 11 de noviembre de 1927
Oyarzun (España)
Fallecimiento 5 de diciembre de 2005
San Sebastián (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Lengua materna Castellano
Euskera
Información profesional
Ocupación Poeta, sacerdote y escritor
Género Poesía
Miembro de Real Academia de la Lengua Vasca
Distinciones
  •  (1998)

Juan María Lekuona Berasategi (nacido en Oyarzun, Guipúzcoa, el 11 de noviembre de 1927 y fallecido en San Sebastián el 5 de diciembre de 2005) fue un importante poeta español. Escribió principalmente en euskera y también se dedicó a estudiar la literatura oral de esta lengua.

¿Quién fue Juan María Lekuona?

Juan María Lekuona fue una figura destacada en la literatura vasca. Además de ser poeta, también fue sacerdote y un gran investigador. Su trabajo ayudó a preservar y entender mejor la cultura y las tradiciones orales del País Vasco.

Sus primeros años y estudios

Juan María Lekuona era sobrino de Manuel de Lekuona, quien fue presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca. En 1953, Juan María se ordenó sacerdote. Después de estudiar en Roma, donde presentó su tesis, regresó a España. Fue nombrado coadjutor en Añorga, un lugar cercano a San Sebastián.

Su camino como poeta y escritor

Mientras estaba en Añorga, Juan María Lekuona leyó las obras de Gabriel Aresti. Esto lo inspiró a escribir poesía sobre temas sociales importantes. Su primer libro, Mindura gaur, refleja esta etapa. Con el tiempo, su poesía exploró otros temas y estilos, mostrando su versatilidad como escritor.

La importancia de su poesía

La poesía de Lekuona es muy valorada por su belleza y por cómo conecta con la cultura vasca. A través de sus versos, exploró sentimientos, paisajes y la vida de las personas. Su obra es una parte fundamental de la literatura en euskera.

Su trabajo con el bertsolarismo

Juan María Lekuona también realizó importantes estudios sobre el bertsolarismo. El bertsolarismo es una forma de arte oral tradicional vasca. Consiste en improvisar versos cantados, a menudo en un desafío entre dos o más "bertsolaris". Sus investigaciones ayudaron a entender y valorar esta tradición única.

Reconocimientos y premios

En 1988, Juan María Lekuona se unió a la Real Academia de la Lengua Vasca como miembro de número. A lo largo de su carrera, recibió varios premios por su trabajo literario. Entre ellos, destacan dos Premios Euskadi de Literatura, que ganó en 1979 y en 1990. Estos premios reconocen su gran contribución a la literatura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan María Lekuona Facts for Kids

kids search engine
Juan María Lekuona para Niños. Enciclopedia Kiddle.