robot de la enciclopedia para niños

Juan Manuel Romero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Manuel Romero
Juan Manuel Romero.jpg
Juan Manuel Romero en 2020
Información personal
Nacimiento 1974
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación licenciatura en Filología Hispánica
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Poeta y profesor de educación secundaria
Género Poesía
Distinciones
  • Premio de Poesía Emilio Prados (2007)

Juan Manuel Romero es un poeta español que nació en Sevilla, España, en el año 1974. Es conocido por sus poemas escritos en lengua castellana. Además de ser poeta, también es profesor.

Juan Manuel Romero: Un Poeta y Profesor Español

Juan Manuel Romero es una figura importante en la poesía contemporánea de España. Su trabajo como escritor y educador ha dejado una huella significativa.

Su Vida y Estudios

Juan Manuel Romero estudió en la Universidad de Sevilla, donde obtuvo una licenciatura en Filología Hispánica. Esto significa que se especializó en el estudio de la lengua y la literatura española. También profundizó sus conocimientos en Estética e Historia de la Filosofía.

Actualmente, trabaja como profesor de Lengua castellana y Literatura. Enseña en un instituto público en Estepona, una ciudad en la provincia de Málaga.

Además de su trabajo como profesor, Juan Manuel Romero ha escrito muchos artículos y reseñas sobre literatura. Estos textos han sido publicados en varias revistas importantes. Algunas de estas revistas son Quimera, El Maquinista de la Generación, Paraíso, Clarín, Cuadernos Hispanoamericanos, Turia, Poesía Digital, Nayagua, Ex-Libris, Estación Poesía, Azul, Mercurio y Los Diablos Azules.

Sus Escritos: Poesía y Ensayos

Juan Manuel Romero es principalmente conocido por su poesía. Sus poemas exploran diferentes temas y emociones.

Ensayos y Reflexiones Literarias

También ha escrito ensayos, que son textos donde analiza y reflexiona sobre temas literarios. Algunos de sus ensayos más destacados incluyen:

  • "Miguel Hernández entre el mito y la naturaleza", publicado en la revista Paraíso en 2021.
  • "El fervor de la mirada", que es el prólogo de un libro de poemas de Lorenzo Oliván, publicado en 2020.
  • "Sobre el poema Tendencias", parte de un libro que rinde homenaje al poeta Joan Margarit en 2020.
  • "Una luz doble", incluido en el libro Hablar de poesía. Reflexiones para el S. XXI en 2019.
  • "La fuerza del cambio", en la revista Paraíso en 2013.
  • "La imaginación como trampa perfecta", en Poesía Digital en 2011.
  • "Alta tensión. La extensión posible del poema", en El Maquinista de la Generación en 2008.
  • "La canción de la felicidad oscura", también en El Maquinista de la Generación en 2007.

Sus Traducciones

Juan Manuel Romero también ha trabajado como traductor, llevando obras de otros idiomas al español. Ha traducido poemas de importantes autores:

  • De Linda Pastan, tradujo El último de nuestros tíos, en colaboración con Rafael Mellado Jurado, publicado en 2024.
  • De Thom Gunn, tradujo 1616, un suplemento de traducción para la revista El Maquinista de la Generación en 2010.
  • De Henri Cole, tradujo Azul, en colaboración con Eduardo López Truco, publicado en 2008.

Sus Poemas en Antologías

Los poemas de Juan Manuel Romero han sido seleccionados para aparecer en varias antologías. Las antologías son colecciones de textos de diferentes autores. Esto demuestra que su trabajo es valorado y reconocido en la poesía española contemporánea. Algunas de estas colecciones son:

  • El origen del mundo (2004).
  • Sevilla: 24 poetas y 24 artistas (2004).
  • Alzar el vuelo (Antología de la joven poesía sevillana) (2006).
  • Palabras que se mojan (2007).
  • La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000) (2010).
  • Voces/Tintas (2010).
  • Y habré vivido (Poesía andaluza contemporánea) (2011).
  • Campos magnéticos. Veinte poetas españoles para el siglo XXI (2011).
  • El monográfico La poesía española en los albores del siglo XXI (2017).
  • Centros de gravedad. Poesía española en el siglo XXI (Una antología) (2018).
  • Luz a ti debida. Libro homenaje a Antonio Cabrera (2019).
  • ¿Y si escribes un haiku? (2019).
  • Horror en el hipermercado. Poesía y publicidad (2021).

Su Obra en la Música

La poesía de Juan Manuel Romero ha trascendido las páginas de los libros. Algunos de sus poemas han sido adaptados y convertidos en letras de canciones. Grupos y artistas como Tulsa y Nacho Camino han utilizado sus versos para crear música.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Juan Manuel Romero ha recibido varios premios importantes por su trabajo poético. Estos galardones reconocen la calidad y el impacto de su obra:

  • XXVII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba "Ricardo Molina" en 2019.
  • IX Premio de Poesía Emilio Prados en 2008.
  • V Premio Nacional de Poesía Joven "Radio 3", otorgado por Radio Nacional de España en 2006.
  • XVIII Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás en 2004.
  • VI Premio Internacional de Poesía "Surcos" en 2001.
  • V Premio Nacional de Poesía "Universidad de Sevilla" en 1998.
kids search engine
Juan Manuel Romero para Niños. Enciclopedia Kiddle.