Juan José de Clou para niños
Datos para niños Juan Manuel José de Clou |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador y capitán general de Yucatán |
||
24 de septiembre de 1750-27 de agosto de 1752 | ||
Predecesor | Antonio Benavides Bazán y Molina | |
Sucesor | Melchor de Navarrete | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVIII![]() |
|
Fallecimiento | Siglo XVIII![]() |
|
Residencia | Capitanía General de Yucatán y Virreinato de Nueva España | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y oficial militar | |
Lealtad | Imperio Español | |
Juan Manuel José de Clou fue un importante político español que vivió en el Siglo XVIII. También era conocido como el marqués de Íscar. Fue gobernador y capitán general de Yucatán, una región que formaba parte del Virreinato de Nueva España. Esto ocurrió durante el tiempo en que Fernando VI de España era rey de España.
Contenido
¿Quién fue Juan Manuel José de Clou?
Juan Manuel José de Clou fue un oficial militar y político español. Antes de llegar a Yucatán, ocupó un puesto importante en Santo Domingo. Allí era el teniente de rey, lo que significa que representaba al rey en esa zona.
Su llegada a Yucatán
Por una orden directa del rey, Juan Manuel José de Clou tuvo que viajar a la Capitanía General de Yucatán. Su misión era tomar el control político y militar de esta importante región. Sin embargo, a él no le gustó mucho este nuevo cargo.
Durante dos años, desde 1750 hasta 1752, Juan Manuel José de Clou hizo todo lo posible para que lo liberaran de su puesto. No quería seguir siendo el gobernador de Yucatán.
Un desafío en Yucatán
Mientras Juan Manuel José de Clou era gobernador, ocurrió un evento que causó mucha preocupación. Un grupo de atacantes ingleses, que solían navegar por las costas de la Península de Yucatán, hicieron un ataque sorpresa.
Desembarcaron en la costa norte, en un lugar llamado Telchac. Allí, lograron dominar a los pocos habitantes del puerto. Luego, avanzaron tierra adentro hasta llegar al pueblo de Dzemul. Saquearon el pueblo y se llevaron a algunas personas.
El fin de su gobierno
Finalmente, en agosto de 1752, Juan Manuel José de Clou logró su objetivo. Fue reemplazado en su cargo por el mariscal de campo Melchor de Navarrete. Así, el marqués de Íscar pudo dejar el puesto que tanto deseaba abandonar.
Véase también
- Gobernantes de Yucatán
- Capitanía General de Yucatán