robot de la enciclopedia para niños

Juan José Porter y Casanate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan José Porter y Casanate

Cronista mayor del Reino de Aragón
1669-1677
Predecesor Francisco Diego de Sayas y Ortubia
Sucesor Diego José Dormer

Información personal
Nacimiento c. 1610
Zaragoza (España)
Fallecimiento 22 de julio de 1677
Familia
Padres Juan Porter
Familiares Pedro Porter (hermano)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Jurista y cronista

Juan José Porter y Casanate (nacido en Zaragoza alrededor de 1610 y fallecido el 22 de julio de 1677) fue un importante jurista y cronista de España. Se le conoce por haber sido el cronista mayor de Aragón entre los años 1669 y 1677.

La vida de Juan José Porter y Casanate

Juan José Porter y Casanate venía de una familia destacada de Aragón. Su padre, Juan Porter, trabajaba como fiscal en la Real Audiencia de Zaragoza. Su hermano, Pedro Porter Casanate, fue un famoso almirante que exploró California y llegó a ser Capitán General de Chile.

¿Dónde estudió Juan José Porter?

Juan José estudió Derecho en la Universidad de Salamanca, donde también dio clases. Más tarde, obtuvo su título de licenciado en Leyes en la Universidad de Zaragoza el 17 de diciembre de 1657, y se doctoró en Derecho el 27 de enero de 1658.

Sus primeros trabajos

Antes de ser cronista, Juan José Porter tuvo otros cargos importantes. En 1637, fue nombrado juez de Ecuestas. También trabajó como maestro racional en Zaragoza, un puesto relacionado con la administración de las finanzas.

¿Cómo llegó a ser cronista mayor de Aragón?

A Juan José le interesaba mucho la historia. Cuando el cronista mayor anterior, Francisco Diego de Sayas y Ortubia, se jubiló en 1669, Juan José presentó una solicitud a la Diputación del Reino de Aragón para ocupar ese puesto. Se lo concedieron el 14 de mayo de 1669.

Al principio, tuvo que compartir el cargo y el sueldo con Sayas hasta el 27 de abril de 1672. Fue entonces cuando el rey Carlos II de España confirmó su nombramiento como cronista mayor.

Poco después de su nombramiento, Juan José pidió permiso para ir a Madrid por unos meses para resolver asuntos personales. Durante su ausencia en 1673, Diego José Dormer lo reemplazó temporalmente. Curiosamente, Dormer sería quien lo sucedería en el cargo de cronista mayor en 1677, tras el fallecimiento de Porter.

Además de su trabajo como cronista, a partir de 1674, Juan José Porter también fue secretario de la Diputación del Reino, combinando ambos puestos.

Las obras de Juan José Porter

La obra más conocida de Juan José Porter es su libro Anales del Reyno de Aragón. De esta obra, solo se conserva una copia manuscrita del primer volumen en la Biblioteca Nacional de España. Se cree que esta copia fue hecha durante el reinado de Felipe V de España.

¿De qué tratan los Anales del Reyno de Aragón?

Los Anales de Porter cubren el reinado de Felipe IV de España y los conflictos en Cataluña hasta el año 1640. También describen con detalle los enfrentamientos en Francia y el norte de Italia durante la década de 1630.

En sus escritos, Porter mostraba una postura que apoyaba a la Casa de Austria (los reyes de España de esa época). Buscaba explicar y justificar las decisiones de la familia real frente a los desafíos de la Francia del Cardenal Richelieu. Porter también estaba a favor de la Unión de Armas, una propuesta del Conde-Duque de Olivares para que todos los reinos de España contribuyeran con soldados y dinero.

Otras publicaciones de Juan José Porter

Además de sus Anales, Juan José Porter escribió otras obras, como:

  • Juris et facti allegatio in causa propia, publicado en Zaragoza en 1637.
  • Carta al traductor del libro de la Idea de la constancia y perfección cristiana dibujado en la vida del glorioso mártir San Eustaquio, de Zaragoza, 1662.
  • Sermón predicado por el R.P. Fran Francisco de San Agustín..., publicado en Madrid en 1663.
  • Memorial a los Diputados del reino de Aragón suplicando la plaza de Cronista del mismo, de Zaragoza, 1669.
  • Anales del Reyno de Aragón que contienen las guerras de Cataluña en tiempos de Felipe IV.
kids search engine
Juan José Porter y Casanate para Niños. Enciclopedia Kiddle.