robot de la enciclopedia para niños

Juan García Esquivel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esquivel
Esquivel!.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Esquivel infante
Nacimiento 20 de enero de 1918
Tampico (Tamaulipas, México)
Fallecimiento 3 de enero de 2002
Jiutepec (Morelos, México)
Nacionalidad Mexicana
Lengua materna Español
Educación
Educado en Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Ingeniería eléctrica)
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista y director o directora de orquesta
Seudónimo Esquivel!
Géneros Música ligera, lounge, space age pop y exotica
Instrumento Piano
Discográficas

Juan García Esquivel, conocido como Esquivel (nacido en Tampico, Tamaulipas, el 20 de enero de 1918 y fallecido en Jiutepec, Morelos, el 3 de enero de 2002), fue un talentoso arreglista, pianista y compositor de México. Es famoso por crear un estilo de música único, a veces llamado lounge o space age pop.

Se le considera uno de los primeros músicos en explorar la música electrónica. Aunque nació en México, su música se hizo muy popular en Estados Unidos.

¿Quién fue Juan García Esquivel?

Sus primeros años y educación

Juan García Esquivel se mudó con sus padres a la Ciudad de México cuando tenía 10 años. Cuatro años después, a los 14, ya era pianista en la famosa estación de radio XEW.

A los 18 años, Esquivel ya dirigía su propia orquesta, que tenía 22 músicos. También creaba arreglos musicales para un programa de radio cómico. Se graduó como Ingeniero Electrónico en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Estos conocimientos le ayudaron mucho en sus primeros experimentos con la música electrónica.

Su carrera musical en Estados Unidos

En 1958, Esquivel llegó a Estados Unidos. Fue contratado por la compañía RCA Victor para hacer grabaciones. Durante los años 60, compuso y grabó pequeñas piezas musicales para Universal Studios. Estas piezas eran conocidas como "arreglos sonorámicos", que eran sonidos especiales para películas y programas.

Desde entonces, su música ha sido usada en varios programas de televisión en Estados Unidos.

Regreso a México y últimos años

En 1979, Esquivel regresó a México. Fue contratado para crear la música del programa infantil Burbujas. Se dice que el álbum de este programa vendió un millón de copias, ¡un gran éxito!

En 1994, Juan García Esquivel sufrió un accidente que le impidió volver a caminar. A pesar de esto, siguió creando arreglos musicales. La compañía Microsoft incluso consideró usar sonidos creados por Esquivel para su sistema operativo Windows 95.

El músico se retiró de la actividad musical antes de fallecer. Algunas de sus canciones siguen siendo populares. Por ejemplo, "Mini Skirt" aparece en un disco de Kronos Quartet. Otros grupos, como Combustible Edison, también han usado su música.

¿En qué películas y programas apareció su música?

La música de Esquivel ha sido parte de varias producciones.

  • Juntos, pero no revueltos (1939)

Recientemente, algunas de sus composiciones se han incluido en la banda sonora de películas como The Big Lebowski (con la canción "Mucha muchacha") y en la serie de televisión Better Call Saul (con la canción "Miniskirt").

¿Cuáles son sus principales grabaciones?

Según el trabajo del músico estadounidense Joseph Holmes y otras fuentes, aquí tienes una lista de las grabaciones de Esquivel.

Discografía original

Año de publicación Título Discográfica
1956 Las Tandas de Juan García Esquivel RCA Victor Mexicana
1957 Cabaret Trágico (Banda sonora) RCA Victor Mexicana
1957 To Love Again RCA Victor (EE. UU.)
1958 Four Corners of the World RCA Victor (EE. UU.)
1958 Other world, other sounds RCA Victor (EE. UU.)
1959 Exploring New Sounds in Hi-Fi RCA Victor (EE. UU.)
1959 Strings Aflame RCA Victor (EE. UU.)
1960 Infinity in Sound RCA Victor (EE. UU.)
1961 Infinity in Sound Volume 2 RCA Victor (EE. UU.)
1962 Latin-Esque RCA Victor (EE. UU.)
1962 More of Other Worlds and Other Sounds Reprise Records (EE. UU.)
1966 The genius of Esquivel RCA Victor (EE. UU.)
1968 1968 Esquivel!!! RCA Victor (EE. UU.)
1979 Burbujas Discos América (México)
1980 Odisea Burbujas Discos América (México)
1981 Burbujas: Vamos al Circo Discos América (México)

Participaciones con otros artistas

Año de publicación Título Artista principal Discográfica
1956 Pedro Vargas Sings Pedro Vargas RCA Victor (EE. UU.)
1956 María Victoria La Novia de México María Victoria RCA Victor Mexicana
1957 Tony Camargo Tony Camargo RCA Victor Mexicana
1959 The Merriest of Christmas Pops Varios artistas RCA Victor (EE. UU.)
1959 The Dancing Beat of the Latin Bands Varios artistas RCA Victor (EE. UU.)
1959 Christmas Programming from RCA Victor Varios artistas RCA Victor (EE. UU.)
1960 Hello Amigos The Ames Brothers RCA Victor (EE. UU.)
1961 Recordando Grandes Éxitos de Norteamérica con Pedro Vargas Pedro Vargas RCA Victor Mexicana

Reediciones y compilaciones

Año de publicación Título Discográfica
1966 The Best of Esquivel RCA Victor (EE. UU.)
1969 Nuevos Éxitos RCA (México)
1980 Solo Para Bailar RCA (México)
1982 Juan García Esquivel y su Orquestra Sonorama RCA (México)
1986 15 Internacionales Éxitos de Juan García Esquivel BMG (México)
1986 La Bamba, La Raspa BMG (México)
1994 Space Age Bachelor Pad Music BMG Direct-Bar/None Records (EE. UU.)
1994 Music from a Sparkling Planet BMG Direct-Bar/None Records (EE. UU.)
1995 Cabaret Mañana BMG Entertainment (EE. UU.)
2008 Mexico Days Él Records (Reino Unido)

¿Recibió nominaciones a los Premios Grammy?

Aunque Juan García Esquivel nunca ganó un Premio Grammy, sus discos fueron nominados seis veces.

Año de nominación Título Conceptos
1958 Other Worlds, Other Sounds Mejor Orquesta y Mejor Ingeniería en Disco no Clásico
1959 Strings Aflame Mejor Orquesta y Mejores Arreglos
1957 Infinity In Sound Mejor Orquesta y Mejor Ingeniería
kids search engine
Juan García Esquivel para Niños. Enciclopedia Kiddle.