Juan Francisco Fresno para niños
Datos para niños Juan Francisco Fresno Larraín |
||
---|---|---|
![]() Juan Francisco Fresno en 1987.
|
||
|
||
![]() Arzobispo de Santiago de Chile |
||
3 de mayo de 1983-30 de marzo de 1990 | ||
Predecesor | Cardenal Raúl Silva Henríquez, S.D.B. | |
Sucesor | Cardenal Carlos Oviedo Cavada, O.de M. | |
|
||
Arzobispo de La Serena | ||
28 de julio de 1971-3 de mayo de 1983 | ||
Predecesor | Mons. Alfredo Cifuentes Gómez | |
Sucesor | Mons. Bernardino Piñera Carvallo | |
|
||
![]() Obispo de Copiapó |
||
15 de junio de 1958-28 de julio de 1971 | ||
Predecesor | Mons. Francisco de Borja Valenzuela Ríos | |
Sucesor | Mons. Carlos Marcio Camus Larenas | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 18 de diciembre de 1937 por Mons. Horacio Campillo (Arzobispo de Santiago) |
|
Ordenación episcopal | 15 de agosto de 1958 | |
Proclamación cardenalicia | 15 de junio de 1985 por Juan Pablo II |
|
Título cardenalicio | Cardenal presbítero de Santa María Inmaculada de Lourdes en Boccea | |
Información personal | ||
Nombre | Juan Francisco Fresno Larraín | |
Nacimiento | 26 de julio de 1914 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 14 de octubre de 2004 Santiago, Chile |
|
Padres | Luis Alfredo Fresno Ingunza Elena Larraín Hurtado |
|
Alma mater | Pontificia Universidad Gregoriana | |
![]() Adveniat regnum tuum
(‘Venga a nosotros Tu Reino’) |
||
Juan Francisco Fresno Larraín (nacido en Santiago, Chile, el 26 de julio de 1914 y fallecido en la misma ciudad el 14 de octubre de 2004) fue una figura importante en la Iglesia en Chile. A lo largo de su vida, sirvió como obispo de Copiapó, arzobispo de La Serena, arzobispo de Santiago de Chile y fue nombrado cardenal.
Contenido
Biografía de Juan Francisco Fresno Larraín
Orígenes y Educación
Juan Francisco Fresno Larraín fue hijo de Luis Alfredo Fresno Ingunza y Elena Larraín Hurtado. Era primo de Ana María Fresno Ovalle.
Estudió en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago. Luego, continuó sus estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Allí, obtuvo un título en teología y también en derecho de la Iglesia.
Trayectoria como Obispo y Arzobispo
Juan Francisco Fresno Larraín participó en importantes encuentros de la Iglesia. Asistió a las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II. También estuvo presente en conferencias del episcopado latinoamericano en Medellín (1968), Puebla (1979) y Santo Domingo (1992).
Realizó varias visitas oficiales a Roma, conocidas como "visitas ad limina". Estas visitas son importantes para que los obispos informen al Papa sobre la situación de sus diócesis. Las hizo como obispo de Copiapó en 1964, y como arzobispo de La Serena en 1974 y 1979. Más tarde, como arzobispo de Santiago, las realizó en 1984 y 1989.
El 28 de julio de 1971, el Papa Pablo VI lo nombró Arzobispo de La Serena. Ocupó este cargo hasta 1983. En ese año, el Papa Juan Pablo II lo designó Arzobispo de Santiago.

Roles Importantes en la Iglesia
Monseñor Fresno ocupó varios puestos importantes. Fue presidente de la Conferencia Episcopal de Chile en 1975. También tuvo responsabilidades en el CELAM, una organización que reúne a los obispos de América Latina. Además, fue miembro de la Congregación para la Educación Católica desde 1983.
Durante un período de desafíos en Chile, Monseñor Juan Francisco Fresno Larraín trabajó para fomentar la unidad entre las personas. Buscó el diálogo entre diferentes grupos para encontrar soluciones pacíficas para el país. También apoyó los acuerdos de paz con Argentina en 1984, cuando ambos países estuvieron cerca de un conflicto.
En 1987, el papa Juan Pablo II visitó Chile. El cardenal Fresno tuvo un papel clave en la organización de esta visita. Durante la visita, el Papa proclamó beata a la religiosa carmelita descalza sor Teresa de Los Andes en el Parque O'Higgins.
Últimos Años y Fallecimiento
Después de dejar su cargo como arzobispo de Santiago, Monseñor Fresno continuó trabajando en la diócesis de Melipilla.
Entre 1991 y 2000, fue presidente de Caritas-Chile. Esta organización se dedica a ayudar a las personas necesitadas.
Sus últimos años los pasó viviendo con una comunidad cristiana en la capilla de la Sagrada Familia, en Lo Barnechea.
¿Cuándo y Cómo Falleció?
Juan Francisco Fresno Larraín falleció el 14 de octubre de 2004. La causa de su muerte fue una insuficiencia renal. Recibió honores del estado durante su funeral.
Sus restos descansan en la cripta de los obispos y arzobispos de Santiago, ubicada en la Catedral Metropolitana de Santiago.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Francisco Fresno Facts for Kids