robot de la enciclopedia para niños

Juan F. Ibarra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan F. Ibarra
Localidad
Otros nombres: Ibarra
Juan F. Ibarra ubicada en Provincia de Buenos Aires
Juan F. Ibarra
Juan F. Ibarra
Localización de Juan F. Ibarra en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 36°21′S 61°15′O / -36.35, -61.25
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Bolívar
Intendente Marcos Pisano
Altitud  
 • Media 106 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 33 hab.
Código postal 6551
Prefijo telefónico 02314

Juan F. Ibarra, también conocida como Ibarra, es una pequeña localidad que se encuentra en el Partido de Bolívar, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina.

¿Dónde se encuentra Juan F. Ibarra?

Esta localidad está a 18 km de San Carlos de Bolívar. Se llega a ella por un camino rural que conecta con la Ruta Provincial 65.

¿Qué significa el nombre Ibarra?

El nombre oficial de la localidad, Juan F. Ibarra, podría ser un homenaje a Juan Felipe Ibarra. Él fue un importante líder de la región y uno de los primeros gobernadores de la Provincia de Santiago del Estero.

También se cree que el nombre "Francisco Ibarra" podría referirse a un antiguo dueño de tierras en la zona. Hoy en día, la localidad es conocida simplemente como Ibarra. El apellido Ibarra es de origen vasco y significa "vega" o "llanura fértil" en español.

¿Cuántas personas viven en Ibarra?

Según el censo de 2010, en Juan F. Ibarra vivían 33 personas. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 39 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Juan F. Ibarra entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

La historia de Juan F. Ibarra

La historia de Juan F. Ibarra es muy interesante. Durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, se decidió dividir las grandes propiedades de tierra. Una de ellas era la estancia de Juan Francisco Ibarra. Él donó parte de sus tierras para que pasaran las vías del tren.

Sin embargo, fue su hijo, Juan Francisco Ibarra Florido, quien realmente fundó el pueblo. Esto ocurrió entre los años 1947 y 1950. El pueblo fue diseñado por arquitectos y construido por empresas. Esto significa que fue planeado como un pueblo desde el principio.

Todas las casas en Ibarra tienen techos de tejas españolas. El fundador pensó en cada detalle y le dio un propósito a cada edificio. Había una pulpería (una tienda antigua), una carnicería, una zapatería, un mercado, una estación de policía, una herrería, una farmacia, una oficina de correos, la casa del médico, la escuela y hasta un hotel.

¿Qué puedes visitar en Ibarra?

Juan F. Ibarra tiene varios lugares interesantes para conocer:

  • La Fiesta del Chorizo Seco: Se celebra en agosto. Aquí puedes probar los famosos chorizos secos de Ibarra. Estos chorizos son una mezcla de las tradiciones culinarias de España e Italia en Argentina. Se hacen con carne de cerdo picada, a veces mezclada con carne de vaca, y se sazonan con pimentón, pimienta y ajo. Cada familia tiene su propia receta secreta. Luego, los chorizos se secan al sol.
  • Casa de retiro Cura Brochero: Antes era el hotel "El Hornero", y ahora es un lugar tranquilo para la reflexión.
  • Antiguo tanque de agua: Se encuentra cerca de la estación de tren y es un punto de referencia histórico.
  • Club Recreativo y Deportivo Ibarrense: Un lugar para actividades deportivas y recreativas.
  • Vegetación: El pueblo es muy verde. Cada calle está llena de diferentes tipos de árboles, lo que lo hace muy bonito.
  • Paseo rural La Picarona: Un camino para disfrutar de la naturaleza y el paisaje rural.

Ver también

  • Estación Juan Francisco Ibarra
kids search engine
Juan F. Ibarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.