robot de la enciclopedia para niños

Juan Cromberger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Cromberger
Información personal
Nacimiento 1500
Fallecimiento 1540
Familia
Padre Jacobo Cromberger
Cónyuge Brígida Maldonado
Hijos Jácome Cromberger
Información profesional
Ocupación Impresor y editor
Años activo 1525-1540

Juan Cromberger (nacido alrededor de 1500 en Sevilla y fallecido en septiembre de 1540 en la misma ciudad) fue un importante impresor y editor. Heredó el negocio de su padre, Jacobo Cromberger, y lo convirtió en una de las imprentas más activas de España. Su logro más destacado fue fundar la primera imprenta en América.

Juan Cromberger: Un Impresor Pionero

Juan Cromberger fue una figura clave en la historia de la imprenta. Su trabajo en Sevilla no solo continuó el legado de su familia, sino que también expandió el alcance de los libros impresos hasta el continente americano.

¿Quién fue Juan Cromberger?

Juan Cromberger fue hijo de Jacobo Cromberger, un reconocido impresor. Juan siguió los pasos de su padre y se dedicó al mundo de la impresión y la edición de libros. Su imprenta en Sevilla fue muy productiva.

Se casó con Brígida Maldonado, cuyos padres también eran libreros. Brígida fue muy hábil en los negocios, arriesgándose a publicar nuevos títulos que se hicieron muy populares. También ideó estrategias como vender libros "desglosables", que podían comprarse completos o por partes.

La Imprenta de los Cromberger en Sevilla

La familia Cromberger tenía una imprenta muy importante en Sevilla. De hecho, la calle donde estaba ubicada llegó a llamarse "calle de la Imprenta". Hoy en día se llama calle Pajaritos y tiene una placa que recuerda este lugar histórico.

El Legado de su Padre, Jacobo Cromberger

Cuando su padre, Jacobo, falleció, Juan heredó una gran fortuna y el control de las prensas y materiales de impresión. También heredó una casa, muebles, papel y otros bienes.

Su hermana Catalina recibió una gran cantidad de libros del taller. Juan le compró estos libros para tener el control total tanto de la impresión como de la venta.

Juan como Impresor y Editor

Bajo la dirección de Juan, la imprenta fue muy activa. Entre 1529 y 1540, su imprenta produjo el 55% de los libros que se conservan de Sevilla. Las ventas de libros también aumentaron mucho en comparación con la época de su padre.

Juan era muy bueno eligiendo qué libros imprimir. Se enfocaba en títulos que la gente quería leer, especialmente libros en español, ya que las obras más serias en latín estaban vendiéndose menos.

La Primera Imprenta en América

Uno de los mayores logros de Juan Cromberger fue establecer la primera imprenta en el continente americano.

¿Por qué se necesitaba una imprenta en América?

En 1528, Juan de Zumárraga, un obispo que fue a Nueva España (lo que hoy es México), se dio cuenta de que se necesitaba una imprenta allí. Esto ayudaría a la educación y a difundir ideas importantes.

En 1533, Zumárraga regresó a España y habló con Antonio de Mendoza, quien pronto sería el virrey de México, sobre la necesidad de una imprenta. También escribió a las autoridades para pedir una imprenta y una fábrica de papel. Las autoridades contactaron a Juan Cromberger, ya que era el impresor más importante de Sevilla.

Cromberger era la elección perfecta porque su familia ya imprimía libros para la región de México, tenía experiencia en libros para el Nuevo Mundo, le interesaban los negocios allí y tenía el dinero necesario para la inversión.

La Primera Biblioteca en Nueva España

En 1533, también se decidió crear una biblioteca en América. El obispo Zumárraga recibió permiso para usar parte de los ingresos de la catedral de México para comprar libros. Contrató a un librero llamado Benito Martínez, y juntos compraron una gran colección de libros a Cromberger.

Con estos libros, Zumárraga regresó a Nueva España, y Juan Cromberger se convirtió en el principal proveedor de materiales impresos para el Nuevo Mundo.

Libros Impresos para el Nuevo Mundo

En 1537, el emperador le encargó a Juan Cromberger la impresión de 500 copias de la Santa doctrina de Fray Juan Ramírez, escrita en español y en una lengua indígena. Aunque no se sabe si este libro se publicó, Juan sí imprimió la Cartilla y doctrina en la lengua de indios de Michoacán en 1538.

Cromberger era el impresor de confianza para ediciones especiales en lenguas de América. Incluso tenía una plancha grabada con una inscripción en tarasco, que apareció en la portada de la Doctrina cristiana de Pedro de Gante, impresa en México en 1547. Por todo esto, era lógico que Cromberger fuera quien enviara la imprenta a América.

El Contrato para la Imprenta en México

Juan Cromberger eligió a un impresor italiano llamado Giovani Paoli, también conocido como Juan Pablos, para dirigir la imprenta en México. Pablos probablemente ya trabajaba en la imprenta de Cromberger en Sevilla.

El contrato para la fundación de la imprenta en México se firmó el 12 de junio de 1539. En él, Pablos se comprometía a imprimir 3000 hojas al día durante diez años. No recibiría un sueldo fijo, pero al final del contrato, obtendría una parte de las ganancias. Todos los libros llevarían el nombre de Cromberger.

Cromberger, por su parte, proporcionaría todos los materiales: tinta, tipos de imprenta, herramientas y papel. La inversión total de Cromberger para enviar la imprenta y a las personas a México fue considerable.

Cuando Cromberger obtuvo el permiso para ser el único impresor y distribuidor de libros en Nueva España, otros impresores de Sevilla se quejaron. Sin embargo, la imprenta en México se estableció y fue un paso muy importante.

Otros Negocios de Juan Cromberger

Juan Cromberger no solo se dedicó a la imprenta. Desde 1525, también participó en el comercio con el Nuevo Mundo. En pocos años, acumuló una fortuna mucho mayor que la que había heredado de su padre. Los documentos de la época lo mencionaban más como comerciante que como impresor.

Su comercio se centraba en América, a menudo con la ayuda de su cuñado, Lázaro Nuremberg. También tenía tratos con comerciantes de joyas en otras ciudades europeas.

Juan Cromberger invirtió en el envío de diversas mercancías a América. En 1536, envió un cargamento en un barco llamado Tres Reyes al puerto de Veracruz. También tenía intereses en minas de plata en Sultepec y Taxco, en México, y enviaba la plata a Sevilla.

Su Muerte y el Legado Familiar

Juan Cromberger falleció en septiembre de 1540, pocos meses después de que su imprenta llegara a México. En su testamento, pidió al obispo Zumárraga que se encargara de sus mercancías en el Nuevo Mundo.

Aunque no se sabe exactamente cuánto dinero acumuló, un inventario de su casa muestra la riqueza de la familia. Tenían cuatro prensas, varias casas y viñas, y diez personas que trabajaban para ellos. La ropa de la familia era de telas finas, y sus joyas tenían perlas y piedras preciosas. Comían en vajillas de oro y plata.

Su viuda, Brígida Maldonado, se hizo cargo de la imprenta entre 1540 y 1545, ya que su hijo mayor era muy joven. Durante este tiempo, se publicaron muchos textos religiosos.

La Familia Cromberger

Juan Cromberger tuvo una familia numerosa.

Su Esposa, Brígida Maldonado

Brígida Maldonado fue fundamental para el negocio familiar. Después de la muerte de Juan, ella continuó manejando la imprenta y los negocios en América. No se volvió a casar y dirigió todo hasta que su hijo tuvo la edad suficiente. Entre 1545 y 1548, transfirió la imprenta de México a Juan Pablos.

Sus Hijos

Varias de las hijas de Juan se casaron con hijos de familias importantes. Catalina se casó con Luis Mexía Ponce de León, de una familia noble de Sevilla. Ana se casó con Juan de Espinosa, un colega de su padre y comerciante de libros. Isabel se casó con Francisco Sánchez de Melo.

Sus dos hijos varones siguieron los pasos de su padre. Tomás se convirtió en comerciante entre España y América. El hijo mayor, Jácome Cromberger, continuó con el negocio de la imprenta, siendo el último de esta importante dinastía de impresores.

Libros Impresos por Juan Cromberger

Juan Cromberger imprimió una gran variedad de libros.

Libros que se Conservan

  • Traducciones de Imitatio Christi (Imitación de Cristo) y Vita Christi (Vida de Cristo).
  • Obras de autores españoles como Juan de Argomanas, Pedro Ciruelo, Francisco de Osuna, Ladero y Valtanás.
  • Libros religiosos para uso general y para diócesis específicas.
  • Obras de medicina y leyes.
  • Libros de moralidad popular y compendios de información.
  • Libros de literatura para entretener, como el Libro áureo de Marco Aurelio de Antonio de Guevara.
  • Varias ediciones de libros de caballerías.
  • Libros para estudiantes, como Luber distichorum de Michele Verino.

Libros que se Perdieron

También se sabe que imprimió libros que no se han conservado hasta hoy, como:

  • Libros de devoción popular.
  • Obras religiosas como salterios y breviarios.
  • Obras del famoso pensador Erasmo.
  • Numerosos libros de caballerías y crónicas.
  • Cuentos populares medievales como La Doncella Teodor.
  • Y otros materiales que se usaban y se perdían fácilmente, como hojas sueltas y libros de cocina.
Archivo:Imprenta de los Cromberger en Sevilla
Calle donde se encontraba la imprenta de los Cromberger en Sevilla, que vino a llamarse calle de la Imprenta y que actualmente se llama calle Pajaritos. Existe una placa conmemorativa.
Archivo:Placa de la Imprenta Cromberger de Sevilla
Placa situada en la calle Pajaritos de Sevilla.
kids search engine
Juan Cromberger para Niños. Enciclopedia Kiddle.