Juan Carlos De Seta para niños
Datos para niños Juan Carlos de Seta |
||
---|---|---|
![]() Juan Carlos de Seta en 1980
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Carlos De Seta | |
Nacimiento | 28 de julio de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 1990![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor | |
Años activo | 1960-1990 | |
Rol debut | actor | |
Año de debut | 1960 | |
Juan Carlos De Seta (nacido en Lanús, Buenos Aires, Argentina, el 28 de julio de 1930, y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 21 de marzo de 1990) fue un actor cómico y animador argentino. Tuvo una larga carrera en el cine, el teatro, la radio y la televisión.
Trayectoria artística de Juan Carlos De Seta
Juan Carlos De Seta fue conocido por su talento y humor en los papeles que interpretó. Trabajó por más de 30 años en el cine, el teatro y la televisión. Aunque a menudo tuvo papeles de reparto, siempre destacaba.
Su forma de hablar era muy particular: podía decir muchas palabras muy rápido, pero de manera clara. Por eso, era muy solicitado para escenas donde se necesitaba dar mucha información en poco tiempo.
¿Cómo fue su éxito en la televisión?
En la televisión, Juan Carlos De Seta tuvo mucho éxito en la década de 1960. Participó en La feria de la alegría, un programa familiar de entretenimiento. Este programa se transmitía por Canal 9. También fue animador en 1963 del programa La pandilla de punto 9, que se veía en el mismo canal.
¿En qué películas actuó Juan Carlos De Seta?
Su primera película fue en 1970, llamada Pasión dominguera. En esta película, compartió pantalla con Jorge Porcel. Después de participar en más de diez películas, se retiró del cine en 1988. Su última película fue Tres alegres fugitivos, donde actuó junto a Juan Carlos Altavista, Carlos Balá y Tristán.
Filmografía destacada
- 1970: Pasión dominguera
- 1973: Paño verde
- 1974: El amor infiel
- 1976: La aventura explosiva
- 1976: El gordo de América
- 1977: Jacinta Pichimahuida se enamora
- 1979: Millonarios a la fuerza
- 1979: Cantaniño cuenta un cuento
- 1979: Vivir con alegría
- 1980: Crucero de placer
- 1980: Toto Paniagua, el rey de la chatarra
- 1980: Sentimental (Requiem para un amigo)
- 1981: El bromista
- 1981: Cosa de locos
- 1983: Un loco en acción
- 1983: El grito de Celina
- 1985: Flores robadas en los jardines de Quilmes
- 1986: Los bañeros más locos del mundo
- 1988: Tres alegres fugitivos
¿Qué hizo en la radio y el teatro?
En la radio, Juan Carlos De Seta participó en algunos radioteatros. También condujo el programa La tarde de todos junto a la actriz cómica Nelly Beltrán.
Programas de radio
- 1944: Felipe
- 1956: El Club de los graciosos
- Fecha desconocida: La tarde de todos
Obras de teatro
- 1968: Nosotros, ellas y el duende
- 1969: Recuerdo del viejo Buenos Aires
- 1975: Decameron en San Telmo
- 1977: La nona
- Fecha desconocida: Corrientes siempre Corrientes
- 1983: Las de Barranco
- 1984: Dos mujeres para un marido
- 1985: La papa de Hortensia
Programas de televisión
- 1960: La feria de la alegría
- 1963: La pandilla de punto 9
- 1966: Humorama
- 1969: Domingos 69
- 1969/1970: La baranda
- 1970: La foto
- 1970: El tinglado de la risa
- 1970: Domingo de fiesta
- 1971/1973: Usted y Landriscina
- 1972: Gran pensión El Campeonato
- 1972: La cola del PRODE
- 1973: El Sangarropo Politikabaret
- 1974: Hoy función hoy
- 1980/1982: El Rafa
- 1981/1982: Teatro de humor
- 1982: El ciclo de Guillermo Bredeston y Nora Cárpena
- 1985: De todo con Landriscina
- 1988: Feliz domingo
- 1990: Detective de señoras
¿Cuándo y cómo falleció Juan Carlos De Seta?
El actor Juan Carlos De Seta falleció el 21 de marzo de 1990. Tenía 59 años de edad. Sus restos descansan en el panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita.