Juan Carlos Moreno Cabrera para niños
Juan Carlos Moreno Cabrera (nacido en Madrid en octubre de 1956) es un lingüista español. Es profesor de Lingüística General en la Universidad Autónoma de Madrid.
Su trabajo como investigador se ha centrado en cómo se usan las lenguas en el mundo. También estudia cómo son diferentes las lenguas y cómo se relacionan entre sí. Le interesa mucho la diversidad lingüística y las ideas que la gente tiene sobre las lenguas.
Contenido
¿Quién es Juan Carlos Moreno Cabrera?
Juan Carlos Moreno Cabrera es un experto en el estudio de las lenguas. Un lingüista investiga cómo funcionan las lenguas, cómo cambian y cómo las personas las usan para comunicarse. Él se dedica a entender la gran variedad de idiomas que existen en nuestro planeta.
Sus investigaciones abarcan varios campos. Por ejemplo, la tipología lingüística que compara las características de diferentes lenguas. También estudia la sintaxis (cómo se forman las oraciones) y la semántica (el significado de las palabras). Además, analiza cómo las ideas sobre las lenguas pueden influir en la sociedad.
Su camino en la universidad
Juan Carlos Moreno Cabrera obtuvo su título de Doctor en Filosofía y Letras. Lo consiguió en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde el año 1993, es profesor en esta misma universidad. Allí enseña en el Departamento de Lingüística General.
Ha escrito muchos libros, más de treinta. Algunos de ellos son: Lenguas del mundo, La dignidad e igualdad de las lenguas y El universo de las lenguas. También ha adaptado al español una obra importante sobre el lenguaje. Esta obra es la Enciclopedia del lenguaje de la Universidad de Cambridge.
Además de sus libros, ha publicado más de cien artículos. Estos artículos aparecen en revistas y en otros libros. La mayoría de sus escritos tratan sobre cómo se clasifican las lenguas. También hablan de cómo las lenguas se expanden o desaparecen en el mundo.
Su participación en proyectos importantes
Juan Carlos Moreno Cabrera ha sido parte de varios comités importantes. Ha colaborado con revistas especializadas en lingüística. Algunas de ellas son la Revista Española de Lingüística y Language Design.
También fue miembro del Comité Científico de un informe sobre las lenguas del mundo. Este informe fue realizado por la Unesco. Participó en un proyecto llamado EUROTYP. Este proyecto estudió la tipología de las lenguas de Europa.
Actualmente, forma parte del comité científico de Linguamón-Casa de les Llengües. Esta institución pertenece a la Generalidad de Cataluña.
Sus ideas sobre las lenguas
Más allá de sus estudios teóricos, Juan Carlos Moreno Cabrera ha defendido la idea de que todas las lenguas son iguales. Él cree que ninguna lengua es mejor que otra. También ha analizado críticamente algunas ideas sobre la relación entre las lenguas y los países. Su objetivo es promover el respeto por la diversidad lingüística.
Publicaciones destacadas
Aquí tienes algunos de los libros que ha escrito Juan Carlos Moreno Cabrera:
- Lógica formal y lingüística (1987)
- Fundamentos de sintaxis general (1987)
- Lenguas del mundo (1990)
- La lingüística teórico-tipológica (1995)
- Introducción a la lingüística: enfoque tipológico y universalista (1997)
- Diccionario de lingüística neológico y multilingüe (1998)
- Curso universitario de lingüística general (2ª ed. 2000)
- La dignidad e igualdad de las lenguas (2000)
- Semántica y gramática (2003)
- El universo de las lenguas: clasificación, denominación, situación, tipología, historia y bibliografía de las lenguas (2003)
- Introducción a la lingüística (2ª ed. 2004)
- Las lenguas y sus escrituras: Tipología, evolución e ideología (2005)
- De Babel a Pentecostés: manifiesto plurilingüista (2006)
- Cuestiones clave de la lingüística (2013)