Juan Banderas para niños
Datos para niños Juan Banderas |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
2º Caudillo Yaqui | ||
1825-1833 | ||
Predecesor | Juan Calixto | |
Sucesor | José María Leyva Pérez Cajeme | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Ignacio Jusacamea | |
Nacimiento | ¿? Guaymas, Sonora |
|
Fallecimiento | 1833 Arizpe, Sonora |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | ¿? | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Seudónimo | Juan Banderas | |
Juan Ignacio Jusacamea, conocido como Juan Banderas, fue un importante líder del pueblo yaqui en el siglo XIX. Se le llamó "Banderas" porque siempre llevaba consigo una bandera que había tomado de una iglesia. Él dirigió el primer gran levantamiento yaqui contra el recién formado estado de México.
Contenido
¿Por qué Juan Banderas lideró a los Yaquis?
El inicio de los conflictos
En 1825, el gobierno mexicano decidió que todos los habitantes, incluyendo los pueblos indígenas, debían pagar impuestos. Esto causó mucho descontento entre los indígenas de Sonora, quienes no se sentían parte del nuevo país.
Cuando el Estado de Occidente (una región de México en ese momento) quiso cobrar estos impuestos y dividir las tierras yaquis para que más personas pudieran vivir allí, los yaquis sintieron que su forma de vida estaba en peligro. Ellos querían mantener el control de sus propias tierras y costumbres.
La unión de los pueblos indígenas
Juan Banderas actuó rápidamente. Logró convencer a los mayos, ópatas y pimas para que se unieran a la lucha contra el gobierno mexicano. Así, se convirtió en su líder durante una parte de los Levantamientos Yaquis, desde 1825 hasta 1833.
¿Cómo se desarrollaron los levantamientos?
Primera etapa y derrota
En 1827, las fuerzas de Juan Banderas sufrieron una derrota. Esto se debió a que ellos usaban principalmente arcos y flechas, mientras que el ejército mexicano tenía cañones. Después de esta batalla, Banderas negoció un acuerdo de paz. Fue perdonado y nombrado capitán general de los pueblos yaquis.
Un nuevo conflicto y el final
En 1829, el Estado de Occidente presentó un nuevo plan para obligar a los yaquis a pagar impuestos y para ocupar sus tierras. Esta vez, Juan Banderas decidió esperar. Quería conseguir mejores armas antes de actuar.
Para 1832, ya tenía suficientes armas y pólvora para intentar una nueva lucha contra los mexicanos. Al mando de unos 1.000 hombres, que incluían también a ópatas liderados por Dolores Gutiérrez, fue derrotado cerca de Buenavista, en Arizpe, en 1833. Poco después de esta derrota, Juan Banderas fue ejecutado.
Galería de imágenes
Predecesor: Juan Calixto |
Caudillo Yaqui 1825 - 1833 |
Sucesor: Cajeme |
Véase también
En inglés: Juan Banderas Facts for Kids