robot de la enciclopedia para niños

Juan Asensio (escultor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Asensio
Bilbao-Ordonez-11 229.jpg
Información personal
Nacimiento 1959
Cuenca, Bandera de España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor
Área Arte abstracto
Género Escultura
Obras notables Fuente de niebla

Juan Asensio, nacido en Cuenca en 1959, es un talentoso escultor español. Es conocido por sus obras de Arte abstracto, que combinan formas geométricas con elementos de la naturaleza.

Juan Asensio: Un Escultor Español

¿Cómo empezó Juan Asensio en la escultura?

Juan Asensio nació en Cuenca en 1959. Aprendió a esculpir principalmente por sí mismo, sin ir a una escuela de arte formal. Sus primeras creaciones las hizo con madera y barro. A finales de los años setenta, descubrió el trabajo de dos grandes escultores, Jorge de Oteiza y Eduardo Chillida, en el Museo de Arte Abstracto Español de su ciudad natal. Esto fue muy importante para su estilo.

¿Cómo evolucionó su estilo artístico?

Al principio, Juan Asensio hacía esculturas que representaban figuras reconocibles. Pero pronto cambió a un estilo más abstracto. Esto significa que sus obras se centraron en formas geométricas y en la simplicidad. Más tarde, empezó a incluir en sus esculturas referencias al mundo orgánico y a la naturaleza, como las formas de las plantas o las rocas.

¿Dónde estudió y trabajó Juan Asensio?

En 1982, Juan Asensio viajó a Italia para trabajar con otro artista, Ortiz Berrocal. Después, en 1987, se mudó a Madrid. Allí, tuvo la oportunidad de trabajar en los talleres del maestro Pedro Panadero, lo que le ayudó a mejorar sus habilidades.

Durante la década de los noventa, Juan Asensio se relacionó con muchos artistas en Madrid. Conoció a escultores importantes que ya tenían una trayectoria, como Martín Chirino, Jorge de Oteiza, Manuel Valdés Blasco y Juan Bordes. También se hizo amigo de artistas de su misma generación, como Mustafa Arruf.

¿Dónde se ha expuesto su trabajo?

Desde 1996, Juan Asensio ha trabajado mucho con la galería de arte Elvira González. Ha tenido varias exposiciones individuales allí y se han publicado catálogos sobre su obra. Sus esculturas se encuentran en muchas colecciones importantes, tanto en España como en otros países.

Además de la Galería Elvira González, Juan Asensio ha colaborado con otras galerías. Entre ellas están la galería Rafael Ortiz en Sevilla, la galería Art Nueve en Murcia, la Galería Freites en Caracas (Venezuela) y la Galería DAN en Sao Paulo (Brasil). Esta última galería también ayudó a publicar un libro sobre su arte.

Obras Notables de Juan Asensio

Las esculturas de Juan Asensio se pueden encontrar en colecciones de Estados Unidos, México, Brasil y Europa. También ha creado esculturas para espacios públicos en varias ciudades.

Archivo:Bilbao-Ordonez-11 229
Fuente de niebla (Bizkaia, 2008)

Aquí te mostramos algunas de sus obras públicas más conocidas:

  • 1999 - Juan Muñoz (en colaboración con Adrián Carrá). Ubicada en Leganés (Madrid).
  • 1999 - Monumento en memoria de las víctimas de un suceso. Ubicada en Leganés (Madrid).
  • 2000 - Monumento en memoria de un grupo de abogados. Ubicada en Leganés (Madrid).
  • 2001 - Fuente de granito. Ubicada en Torrelavega (Cantabria).
  • 2005 - En memoria de las víctimas de un evento trágico (en colaboración con Adrián Carrá). Ubicada en Fuenlabrada (Madrid).
  • 2008 - Fuente de niebla. Ubicada en Bilbao.
  • 2008 - Puerta de los Príncipes (en colaboración con Alberto Romero). Ubicada en Cuenca.
kids search engine
Juan Asensio (escultor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.