robot de la enciclopedia para niños

Juan Alfonso de Alburquerque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Alfonso de Alburquerque
Ricohombre del Reino de Portugal, señor de Alburquerque
Información personal
Nacimiento c. 1304
Fallecimiento 28 de septiembre de 1354
Medina del Campo
Sepultura Monasterio de la Santa Espina
Familia
Padre Alfonso Sánchez
Madre Teresa Martínez de Meneses
Hijos Véase descendencia

Juan Alfonso de Alburquerque (nacido en Lisboa alrededor de 1304 y fallecido el 28 de septiembre de 1354) fue un importante noble y político de Portugal. Se le conocía como «el del Ataúd». Era hijo de Alfonso Sánchez y de Teresa Martínez de Meneses.

Juan Alfonso fue una figura muy influyente en la corte de Castilla. Fue un consejero cercano del rey Pedro I de Castilla, y también ocupó cargos importantes como canciller mayor de Castilla. Además, fue el mayordomo mayor de la reina María de Portugal y el tutor de los infantes Fernando y Pedro, hijos del rey Alfonso XI. También fue el sexto señor de varias tierras, incluyendo Alburquerque, Meneses, Azagala y Medellín.

¿Quiénes fueron los padres de Juan Alfonso de Alburquerque?

Archivo:Puerta de la Villa. Alburquerque
Puerta de la villa de Alburquerque.

Su padre, Alfonso Sánchez, era hijo del rey Dionisio I de Portugal, aunque no había nacido dentro del matrimonio. Su madre, Teresa Martínez de Meneses, era hija de Juan Alfonso Téllez de Meneses, el primer conde de Barcelos.

Juan Alfonso creció en Lisboa. Parte de las tierras de Alburquerque, en el reino de Castilla, pasaron a su padre entre 1304 y 1306. La otra parte la obtuvo su padre al casarse con Teresa Martínez.

¿Cómo llegó a ser consejero del rey Pedro I?

Alrededor de 1330, Juan Alfonso se encontraba en Castilla. Allí, fue un importante oficial del rey Alfonso XI. Más tarde, se convirtió en el tutor y mayordomo mayor del infante Pedro, quien era muy joven cuando su padre falleció.

Juan Alfonso se convirtió en el consejero más cercano del joven rey Pedro I. Fue una de las personas más influyentes en el reino.

En el verano de 1351, Juan Alfonso de Alburquerque organizó las Cortes (una especie de reunión importante) en Valladolid. En estas reuniones, se tomaron decisiones clave. Por ejemplo, se redactó un documento llamado Becerro de las Behetrías de Castilla en 1352, que era un registro de las tierras. También se establecieron reglas para la justicia y para proteger el comercio. Estas medidas ayudaron a mejorar la situación económica del reino y se consideran un gran éxito de Juan Alfonso.

También ayudó a negociar el Tratado de Tarazona con el reino de Aragón. Además, fue clave para organizar el matrimonio del rey Pedro con la infanta Blanca de Borbón. Esta boda, celebrada el 3 de junio de 1353 en Valladolid, buscaba fortalecer las relaciones entre los reinos. Juan Alfonso fue el padrino de la boda.

¿Qué pasó con Juan Alfonso de Alburquerque al final de su vida?

Archivo:Castromonte monasterio Santa Espina sacristia ni
Monasterio de Santa María de La Santa Espina en Castromonte (Valladolid), donde fue enterrado Juan Alfonso de Alburquerque.

La relación entre el rey Pedro y Juan Alfonso se fue complicando. Juan Alfonso apoyaba una alianza con Francia, mientras que el rey Pedro empezaba a preferir una alianza con Inglaterra. Además, Juan Alfonso tenía mucho poder en la corte, lo que al rey no le gustaba.

Por temor a la ira del rey, Juan Alfonso se retiró a sus tierras y luego regresó a Portugal. El rey Pedro reemplazó a los hombres cercanos a Juan Alfonso con parientes de su amante.

En ese momento, Juan Alfonso se unió al infante Enrique, que era medio hermano del rey Pedro. Juntos, formaron un grupo de nobles para oponerse al rey. Sus fuerzas causaron daños en la tierra de Badajoz y tomaron Ciudad Rodrigo.

Pocos días después de que los rebeldes tomaran Medina del Campo, Juan Alfonso de Alburquerque falleció en esa ciudad en 1354. Se cree que pudo haber sido envenenado por orden del rey Pedro I.

¿Dónde fue enterrado Juan Alfonso de Alburquerque?

Después de su fallecimiento, Juan Alfonso no fue enterrado de inmediato. Sus seguidores lo usaron como símbolo de su causa. Su ataúd, por eso su apodo, acompañó al ejército hasta que lograron una victoria contra el rey.

Finalmente, fue enterrado en el Monasterio de Santa María de La Santa Espina, en Castromonte, Valladolid. Allí también fueron enterrados su esposa y su hijo Martín.

¿Tuvo hijos Juan Alfonso de Alburquerque?

Juan Alfonso se casó entre 1323 y 1324 con su prima Isabel Téllez de Meneses. Tuvieron un hijo llamado Martín Gil de Alburquerque (1325–1365), quien heredó los títulos de sus padres. Martín Gil fue ejecutado por orden del rey Pedro I en 1365 y fue enterrado junto a sus padres.

Juan Alfonso también tuvo otros hijos fuera del matrimonio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: João Afonso de Albuquerque Facts for Kids

kids search engine
Juan Alfonso de Alburquerque para Niños. Enciclopedia Kiddle.