robot de la enciclopedia para niños

Juan Antonio Bibiloni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Antonio Bibiloni

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación Argentina
11 de julio de 1907-14 de enero de 1908
Presidente José Figueroa Alcorta
Predecesor Federico Pinedo (padre)
Sucesor Estanislao Severo Zeballos

Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1860
Buenos Aires Argentina
Fallecimiento 14 de mayo de 1933
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Abogado

Juan Antonio Bibiloni (nacido en España el 24 de abril de 1860 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 14 de mayo de 1933) fue un importante abogado y político argentino. Aunque nació en España, se mudó a Argentina de niño. Llegó a ser Ministro de Justicia y de Instrucción Pública a principios del siglo XX, durante la presidencia de José Figueroa Alcorta.

¿Quién fue Juan Antonio Bibiloni?

Juan Antonio Bibiloni era hijo de Antoni Bibiloni Ferragut y Luisa Damade. Tenía una hermana menor llamada Carolina María. Desde muy pequeño, vivió en Buenos Aires, donde estudió y se formó.

Sus primeros pasos como abogado y político

En 1881, Juan Antonio Bibiloni se graduó como abogado. Al principio, trabajó en su propio estudio de abogados. También fue fiscal en la zona de Barracas (Buenos Aires). Un fiscal es un abogado que representa al Estado en los juicios.

Bibiloni fue amigo de Aristóbulo del Valle, otro político importante de la época. Colaboró con él en varias ideas políticas. Por ejemplo, en 1893, cuando Del Valle fue Ministro de Guerra, Bibiloni trabajó como auditor en ese ministerio. Más tarde, también colaboró con Lucio Vicente López, quien fue una especie de "interventor" en la Provincia de Buenos Aires en un momento de cambios.

Su rol como Ministro de Justicia y Educación

Después de un tiempo alejado de la política, el presidente José Figueroa Alcorta lo llamó en 1907 para que fuera Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación. Este cargo era muy importante, ya que se encargaba de los asuntos legales del país y de la educación.

Durante su tiempo como ministro, Bibiloni quiso mejorar la educación, especialmente la de las universidades. En ese momento, Argentina tenía tres universidades principales: la de Buenos Aires, la de Córdoba y la de La Plata. Sus ideas para modernizar la educación fueron bien recibidas sobre todo en la Universidad de La Plata.

Sin embargo, hubo un período de dificultades políticas en el país. Debido a esta situación, el ministro Bibiloni decidió renunciar a su cargo en enero de 1908.

Su vida después del ministerio y su legado

Después de dejar el ministerio, Juan Antonio Bibiloni volvió a trabajar como abogado privado y no ocupó más cargos públicos. También fue profesor en la universidad. En 1910, fue elegido presidente del Instituto de Altos Estudios Comerciales.

Su trabajo más destacado fue en el campo del derecho. Fue el autor de un primer borrador para reformar el Código Civil en 1926. El Código Civil es un conjunto de leyes que regulan la vida de las personas. Su gran estudio sobre el código anterior, el de Dalmacio Vélez Sarsfield, se publicó en ocho libros en 1931.

En honor a su importante contribución al derecho, una calle cercana a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lleva su nombre. Juan Antonio Bibiloni falleció en Buenos Aires en 1933.

kids search engine
Juan Antonio Bibiloni para Niños. Enciclopedia Kiddle.