robot de la enciclopedia para niños

José Viñals para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Viñals
Información personal
Nacimiento 23 de julio de 1930
Corralito, Argentina
Fallecimiento 27 de noviembre de 2009
Málaga, España
Nacionalidad España
Información profesional
Ocupación Escritor
Movimiento Literatura española contemporánea
Géneros Poesía, ensayo, cuento, novela, teatro.

José Sebastián Viñals Correas, conocido como José Viñals, fue un escritor que nació en Corralito, Argentina, el 23 de julio de 1930. Falleció en Málaga, España, el 27 de noviembre de 2009. José Viñals fue un autor hispano-argentino que escribió en varios estilos. Entre ellos se encuentran la poesía, el ensayo, los cuentos, las novelas y el teatro.

Vida y trayectoria de José Viñals

José Viñals era hijo de emigrantes españoles. Su padre, José Viñals, venía de Barcelona. Su madre, Laureana Correas, era de Losar de la Vera. De joven, se casó con Martha Beatriz Guzmán, una artista del tapiz. Le dedicó muchas de sus obras poéticas a ella.

Inicios de su carrera

Su carrera como escritor empezó en la década de 1950. Se mudó a Buenos Aires, donde se destacó en fotografía, cine y arte. Su primer libro de poemas, Entrevista con el pájaro (1969), lo hizo famoso. Este libro fue muy importante en la poesía de Latinoamérica de esa época.

Viajes y residencia en España

José Viñals vivió en Bogotá durante dos años, de 1970 a 1972. En ese tiempo, escribió varios libros de poemas. Algunos de ellos fueron Jaula para Juan y 72 Lecciones de Ignorancia. Después de su estancia en Colombia, regresó a Argentina. En 1979, se mudó a España. Vivió en varias ciudades como Madrid, Jaén, Torredonjimeno y Málaga. Finalmente, falleció en Málaga en el año 2009.

Reconocimientos y premios

En el año 2000, José Viñals recibió dos importantes premios. Ganó el Premio Nacional de Poesía de Villafranca del Bierzo. También obtuvo el Premio de poesía Jaime Gil de Biedma, que es un premio internacional. Estos premios reconocieron su gran talento en la poesía.

Obras destacadas

José Viñals escribió muchas obras en diferentes géneros. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas.

Poesía

  • Entrevista con el pájaro. Losada. Buenos Aires, 1969.
  • Coartada para Dios. Losada. Buenos Aires, 1971.
  • Poesía reunida. Ayuntamiento de Jaén, 1995.
  • Animales, amores, parajes y blasfemias. 7 i Mig Edicions. Valencia, 1998.
  • Milagro a milagro. Hiperión. Madrid, 1999.
  • Animales, amores, parajes y blasfemias seguido de El cielo. Editorial Germania. Valencia, 2000.
  • Fondo de ojo. Ediciones El Reloj, 2000.
  • Arte y oficio. Colección Aula Poética Casa del Inca. Montilla, 2000.
  • Prueba de artista. Libros del Oeste, 2000.
  • Transmutaciones. Visor Libros. Madrid, 2001.
  • El amor. Hiperión, Madrid, 2002.
  • Elogio de la miniatura. La Poesía, señor hidalgo. Barcelona, 2002.
  • El túnel de las metáforas. Editorial Germania. Valencia, 2003.
  • Señor ruiseñor. Editorial Germania. Valencia, 2003.
  • He amado. La Poesía, señor hidalgo. Barcelona, 2006.
  • El silencio y las grietas. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife, 2006.
  • Caballo en el umbral. Antología poética (1958-2006). Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2010.
  • Pan. Editorial Pre-Textos. Valencia, 2010.

Narrativa

Novelas

  • Nicolasa verde o nada. Juárez Editor. Buenos Aires, 1969.
  • Padreoscuro. Literatura y Ciencia. Barcelona, 1998.

Relatos

  • Miel de avispa. Universidad de Belgrano. Buenos Aires, 1982.
  • Ojo alegre y viejísimo. Diputación de Jaén, 1991.
  • Miel de avispa. Reedición: Editorial Germania. Valencia, 2000.
kids search engine
José Viñals para Niños. Enciclopedia Kiddle.