José Vicente Ventosa para niños
José Vicente Ventosa (nacido en Barcelona en 1794) fue un militar y político español. Es conocido por haber sido profesor de la reina Isabel II y de su hermana Luisa Fernanda.
Contenido
¿Quién fue José Vicente Ventosa?
Sus primeros años y la Guerra de la Independencia
José Vicente Ventosa participó en la Guerra de la Independencia Española, un conflicto muy importante en la historia de España. Luchó en varias batallas en Cataluña, formando parte de la Legión catalana, donde llegó a ser teniente.
Fue capturado por los franceses durante el Sitio de Tortosa entre 1810 y 1811. Permaneció en Francia como prisionero hasta el año 1814.
El exilio y su regreso
Más tarde, después de un periodo político conocido como el Trienio Liberal, Ventosa tuvo que vivir fuera de España, exiliado en Francia, entre 1823 y 1825.
Su papel como educador de la realeza
En 1836, la reina gobernadora María Cristina de Borbón-Dos Sicilias lo eligió para ser el maestro de primeras letras de sus hijas, la futura reina Isabel II y la infanta Luisa Fernanda. Esta elección se hizo por recomendación de Juan González y Cabo Reluz, quien era el preceptor principal de las princesas.
Antes de este importante cargo, Ventosa ya había tenido una escuela en Madrid. Su esposa, Marie Brochod, también contribuyó a la educación de las princesas, enseñándoles labores y el idioma francés.
Ventosa mantuvo su puesto incluso después de que la reina María Cristina se exiliara, durante el periodo de la Regencia de Espartero. Sin embargo, fue relevado de su cargo en agosto de 1836.
El incidente del retrato
Su cese se debió a un incidente conocido como "el episodio del retrato". Según algunas fuentes, como las memorias de la condesa de Espoz y Mina, Ventosa mostró a la joven Isabel II, que entonces tenía unos 12 años, un retrato en miniatura. Este hecho causó su sustitución por el futuro ministro Francisco de Luxán.
Su carrera política
En febrero de 1843, José Vicente Ventosa fue elegido diputado, representando a la provincia de Barcelona en el parlamento.
Poco después, el 14 de julio de ese mismo año, cuando el general Narváez llegó al poder, Ventosa fue nombrado jefe político de Burgos.
Reconocimientos y honores
José Vicente Ventosa recibió varias condecoraciones importantes a lo largo de su vida:
- Fue nombrado Comendador de la orden de Isabel la Católica el 16 de diciembre de 1837.
- Recibió el título de Caballero con placa de la orden de San Hermenegildo en 1849.
Galería de imágenes
-
Retrato del entonces infante Francisco de Asís