robot de la enciclopedia para niños

José Riudavets y Monjó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Riudavets
1902-02-20, Sol y Sombra, José Riudavets y Monjó.jpg
Retrato de José Riudavets publicado en la revista Sol y Sombra en 1902.
Información personal
Nombre de nacimiento José María Riudavets y Monjó
Nacimiento 25 de marzo de 1840
Mahón
Fallecimiento 13 de febrero de 1902
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ilustrador, dibujante y delineante

José María Riudavets y Monjó (nacido en Mahón, Menorca, en 1840 y fallecido en Madrid en 1902) fue un talentoso dibujante e ilustrador español. Se destacó por su habilidad para crear imágenes para libros y revistas.

¿Quién fue José Riudavets?

José Riudavets fue un artista que dedicó su vida al dibujo y la ilustración. Su trabajo ayudó a dar vida a muchas publicaciones de su época.

Sus primeros años y su carrera

José Riudavets nació en la ciudad de Mahón, en la isla de Menorca, el 21 de marzo de 1840. Cuando tenía dieciséis años, el 20 de enero de 1856, decidió unirse a la Armada Española.

Dentro de la Armada, José Riudavets trabajó como delineante. Un delineante es una persona que se encarga de hacer dibujos técnicos y planos muy precisos. También fue constructor de cartas, lo que significa que creaba mapas detallados. Realizó estas tareas en la Dirección de Hidrografía, que es la parte de la Armada que se encarga de estudiar y mapear las aguas y las costas.

Su talento como ilustrador

Desde muy joven, José Riudavets mostró su habilidad para el dibujo. Sus ilustraciones aparecieron en importantes revistas de la época. Algunas de estas publicaciones fueron La Ilustración Española y Americana y La Ilustración Nacional. También colaboró con la revista Sol y Sombra.

Además de las revistas, José Riudavets ilustró libros para editoriales muy conocidas. Trabajó con la editorial Montaner y Simón de Barcelona y con Saturnino Calleja de Madrid. Entre los libros que ilustró se encuentran algunos Poemas de Alfredo Tenysson.

Reconocimientos por su trabajo

El talento de José Riudavets fue reconocido en varias ocasiones. Por ejemplo, presentó algunos de sus trabajos en la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893. Gracias a su participación, el Gobierno español le otorgó el título honorario de teniente de navío de primera clase. Esto fue un gran honor para él.

También fue autor de un libro llamado Tratado de dibujo topográfico. Por esta obra, recibió la Orden de Isabel la Católica, una importante condecoración en España.

Obras destacadas de José Riudavets

José Riudavets creó muchas obras a lo largo de su vida. Además de los libros de dibujo técnico, realizó planos detallados de lugares importantes. Algunos de estos planos incluyen el Plano del río Guadiana y el Plano del puerto de Punta de Galle.

Sus dibujos, hechos con carbón y acuarelas, eran muy apreciados. Algunas de sus obras artísticas más conocidas son:

  • ¡Desamparada! Recuerdos de Escoriaza
  • La tarde
  • Recuerdo de Vergara (una acuarela que fue comprada por la infanta Isabel)
  • Esperando la barca (que muestra las orillas del río Henares)
  • Un rincón de la huerta de Alicante
  • Primavera

También creó cuatro pequeños cuadros inspirados en las poesías del escritor Heinrich Heine.

José Riudavets falleció en Madrid el 13 de febrero de 1902, dejando un importante legado artístico.

Galería de imágenes

kids search engine
José Riudavets y Monjó para Niños. Enciclopedia Kiddle.